martes, febrero 25, 2025
  • banner consultorio de visas

Efemérides del 25 de febrero

  • banner consultorio de visas

Santo Domingo.- Las efemérides del 25 de febrero, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.

Santoral: San Néstor de Magido, San Cesáreo de Nazianzo, San Gerlando de Agrigento, Santa Aldetrudis de Malbode y Santa Waldburgis de Heidenheim.

Nacionales: Efemérides del 25 de febrero

  • 1802. Tropas francesas al mando del general F. M. Kerverseau tomó posesión formal de la parte española de la isla, iniciando el período conocido como la «Era de Francia», que se extiende hasta el 1809.
  • 1854. Es promulgada la Constitución forzada por el general Pedro Santana, en la que se instituyó el Ministerio de Agricultura, con la denominación de Secretaría de Estado de Interior, Policía y Agricultura.
  • 1864. El encargado de negocios de España ante el gobierno venezolano, José Antonio López Cevallos muestra su inquietud por la presencia de comisionados del sector restaurador dominicano, buscando ayuda para su causa contra España.
  • 1925. Son exhumados los restos del educador Eugenio María de Hostos, quien fuera el creador de la Escuela Normal en 1879.
  • 1948. El Poder Ejecutivo crea en la Policía Nacional, mediante el decreto 4969, el Cuartel General, con asiento en Santo Domingo, los destacamentos de Servicio de Tránsito, Centro de Enseñanza, cuarteles generales de destacamentos, así como el de destacamentos y puestos.
  • 1978. Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez recibe la Consagración Episcopal y toma posesión como Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís.
  • 2015. El Gobierno dominicano, a través del canciller Andrés Navarro, advierte que Haití “desborda” las relaciones entre ambas naciones y advierte que “la paciencia tiene un límite”, al condenar la “inaceptable” ocupación del consulado dominicano en Puerto Príncipe, por parte de grupos de manifestantes.
  • 2016. El presidente y candidato a la reelección, Danilo Medina, define su obra de gobierno como “la mayor revolución social de la historia” de la República Dominicana, durante un acto de respaldo político del general retirado José Miguel Soto Jiménez.
  • 2018. El ministerio de Defensa anunció el reforzamiento de la seguridad en los 391 kilómetros que separan RD y Haití, mediante el uso de dispositivos electrónicos como son drones y cámaras de video vigilancia.
  • 2019. El opositor Partido Revolucionario Moderno deposita por ante la Procuraduría General una “Denuncia para fines de Investigación y posterior acusación formal” en contra del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, por Lavado de Activos y Financiamiento de Terrorismo, fundamentado en los testimonios de varios de los ex funcionarios implicados en los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Internacionales: Efemérides del 25 de febrero

  • 52 AC. Pompeyo es elegido cónsul único de Roma
  • 1610. Felipe Segundo dispone el establecimiento de la Inquisición en Colombia.
  • 1948. Estalla la revolución comunista en Checoslovaquia.
  • 1910. El Dalai Lama huye del Tíbet y se refugia en la India frente a las amenazas chinas.
  • 1954. El general Gamel Abdel Nasser se hace cargo del Gobierno de Egipto
  • 1956. El primer ministro soviético Nikita Kruschev denuncia a Stalin ante el XX Congreso del Partido Comunista ruso.
  • 1986. En Filipinas, el dictador Ferdinand Marcos huye del archipiélago.
  • -Es adoptada de manera oficial la actual bandera de Haití, cuyo diseño se remonta a principios del siglo XIX, en los años de la independencia. 
  • 1999 Fuerzas combinadas de la policía colombiana y la DEA desarticulan una red de narcotraficantes perteneciente a un cártel dirigido por tres de los hombres más buscados por la Justicia de EEUU, a los que, sin embargo, no identificaron.
  • 2003. En Venezuela, se producen explosiones en la embajada de España y el consulado colombiano, acciones que fueron atribuidas por las autoridades a militares retirados involucrados en el golpe de 2002.
  • 2007. Un atentado atribuido a una mujer kamikaze ejecuta una acción suicida en la Universidad de Mustansiriya, la segunda más grande de Bagdad, provocando la muerte a 42 personas. 
  • 2013. Park Geun-hye, de 61 años, se convierte en la primera mujer presidenta de Corea del Sur.
  • 2014. Un vuelo de Estambul a Amsterdam se accidentó en la pista del aeropuerto internacional Schiphol en Holanda, perdiendo la vida nueve y 50 lesionados, de los 135 pasajeros a bordo.
  • 2015. El ex presidente de Guatemala Alfonso Portillo (2000-2004) recupera su libertad luego de cumplir una condena de 70 meses en una prisión de Colorado (EE.UU.), desde junio de 2014, por conspiración para el lavado de dinero.
  • 2018. El gobernante Partido Comunista de China propone eliminar el límite de mandatos consecutivos para la presidencia, en lo que parece sentar las bases para que el líder del partido Xi Jinping ocupe el cargo de presidente más allá de 2023.
  • – Las dos Coreas vuelven a escenificar su «idilio olímpico» durante la ceremonia de clausura de los Juegos Invernales de PyeongChang, en cuyo marco el régimen norcoreano expresó su voluntad de dialogar con Estados Unidos.
  • 2019. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señala que “no reconoce” los “actos” e “instituciones” creadas por la nueva Constitución en Cuba, que fue votada dos días antes en un referéndum por los habitantes de la isla.
  • – El grupo canadiense Barrick Gold anuncia la oferta pública de adquisición de 17.850 millones de dólares a la empresa estadounidense Newmont, una de sus principales competidoras, con el objetivo de crear el mayor productor de oro del mundo.
  • 2021. La jefa en funciones de la Policía del Capitolio de Estados Unidos, Yogananda Pittman, alerta de un posible plan de extremistas para volar la sede del Congreso cuando el presidente, Joe Biden, pronuncie su primer discurso ante las dos cámaras legislativas.

Nacimientos: Efemérides del 25 de febrero

Efemérides del 25 de febrero | De Último Minuto
Matías Ramón Mella
  • 1778: José de San Martín, general patriota y político revolucionario argentino; con su Ejército de los Andes fue fundamental para la liberación de Argentina, Chile y Perú. Fuel el 1.º presidente del Perú.
  • 1816: Matías Ramón Mella, patriota dominicano, uno de los tres padres de la patria.
  • 1888: John Foster Dulles, militar, abogado y político estadounidense, 52.º secretario de Estado de los EE. UU.
  • 1943: George Harrison, cantautor y guitarrista británico-inglés (f. 2001), miembro de la banda The Beatles.
  • 2007: Yang Shuncheng, nadadora sincronizada china.
    2021: Carlota Salote Mafileʻo Pilolevu Tukuʻaho, aristócrata («princesa») tongana, miembro de la «familia real» de la isla Tonga.

Fallecimientos: Efemérides del 25 de febrero

  • 1099: Anselmo de Ribemont, aristócrata franco, participante de la Primera Cruzada.
  • 1601: Robert Devereux, conde de Essex, es ejecutado por conspiración contra Isabel I.
  • 1869: Pedro Molina Peña, prócer de la Restauración, y abuelo materno del tirano Rafael L. Trujillo Molina.
  • 1971.  Falleció en Caracas, Venezuela, el abogado, anti-trujillista y escritor Luis F. Mejía, autor de la obra De Lilís a Trujillo.
  • 2020. Ex presidente egipcio Hosni Mubarak, quien fue el rostro autocrático de la estabilidad en el Medio Oriente durante casi 30 años. Fue expulsado del poder en uno de los levantamientos de la llamada ‘primavera árabe’.  
  • 2017: Bill Paxton, actor y cineasta estadounidense.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas