viernes, junio 13, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Historia y funciones del Ministerio de Turismo de la República Dominicana

  • INTRANT - BANNER 720X90

El Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR) es el organismo rector encargado de regular, promover y desarrollar el sector turístico en el país. Su papel es fundamental para la economía dominicana, ya que el turismo representa una de las principales fuentes de ingresos y empleo.

Origen del Ministerio de Turismo

La historia del turismo en República Dominicana comienza formalmente en 1931, con la promulgación de la Ley No. 103, que regulaba el uso de automóviles para turistas. Sin embargo, fue en 1934 cuando se implementó un sistema de dirección y organización del turismo bajo la Secretaría de Estado de Comunicaciones y Obras Públicas.

Posteriormente, la administración del sector pasó por diferentes dependencias gubernamentales:

  • 1937: Transferencia a la Secretaría de Estado de Comercio, Industria y Trabajo.
  • 1948: La Dirección General de Turismo pasa a la Secretaría de Estado de Economía Nacional.
  • 1956: Se asigna a la Secretaría de Estado de Interior, y luego en ese mismo año a la Secretaría de Estado de Industria y Comercio.
  • 1962: La Dirección General de Turismo se transfiere a la Corporación de Fomento Industrial de la República Dominicana.
  • 1969: Se crea la Dirección Nacional de Turismo, dependiente del Poder Ejecutivo.
  • 1979: Con la Ley No. 84, se eleva la Dirección Nacional de Turismo a Secretaría de Estado de Turismo, otorgándole mayor autonomía y recursos.
  • 2010: Con el Decreto 56-10, la Secretaría de Estado de Turismo se transforma en el actual Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR).

Regulación y desarrollo del turismo

El MITUR tiene la responsabilidad de establecer normas y regulaciones para la industria turística del país. En 1984, se implementaron diversas normativas para clasificar y regular los servicios turísticos, entre ellos:

  • Establecimientos hoteleros.
  • Restaurantes y agencias de viajes.
  • Transporte turístico terrestre y alquiler de vehículos.
  • Guías turísticos y tiendas de regalos.

En 2001, con la Ley No. 158-01, se estableció el Fondo Oficial de Promoción Turística y el Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR), para incentivar el desarrollo en polos de escaso crecimiento y localidades con alto potencial turístico.

Estructura del Ministerio de Turismo

El MITUR está organizado en distintos viceministerios que gestionan sus diversas áreas de competencia:

  • Viceministerio Administrativo
  • Viceministerio Técnico
  • Viceministerio de Cooperación Internacional
  • Viceministerio de Gestión de Destinos
  • Viceministerio de Fomento
  • Viceministerio de Calidad de los Servicios Turísticos

Dependencias del MITUR

  • Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR): Fomenta el desarrollo en nuevos polos turísticos y zonas con escaso desarrollo.
  • Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR): Planifica y ejecuta proyectos de infraestructura en zonas turísticas.

Oficinas de Promoción Turística

Para garantizar la promoción turística, el MITUR cuenta con una extensa red de oficinas en todo el país y en el extranjero. En República Dominicana, las oficinas están ubicadas en ciudades estratégicas como Punta Cana, Santo Domingo, Puerto Plata, Samaná, Barahona, La Romana, entre otras.

A nivel internacional, el Ministerio de Turismo mantiene presencia en países clave como Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Argentina, España, Francia, Italia, Alemania y Brasil, entre otros.

Importancia del Ministerio de Turismo en la Economía Dominicana

David Collado, ministro de Turismo desde agosto del 2020.
David Collado, ministro de Turismo desde agosto del 2020.

El MITUR desempeña un papel crucial en el crecimiento económico de la República Dominicana, ya que el turismo genera miles de empleos directos e indirectos y contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB). La promoción de destinos, la atracción de inversiones y la modernización de infraestructuras turísticas son algunas de sus prioridades.

Con una visión estratégica y un enfoque sostenible, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana continúa posicionando al país como uno de los destinos más atractivos del Caribe y América Latina.

Ficha Técnica

  • Nombre: Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR)
  • Dirección: Av. Cayetano Germosén, Esq. Gregorio Luperón, Santo Domingo, República Dominicana
  • Página web: www.mitur.gob.do
  • Ministro actual: David Collado (desde el 16 de agosto de 2020)

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Biografía de Johnny Depp: El Camaleón de Hollywood

Johnny Depp, originalmente John Christopher Depp II, nació en Owensboro, Kentucky el 9 de junio de 1963, es un actor, director, productor de cine y músico estadounidense. Hijo del ingeniero civil John Christopher Depp y la mesera Betty Sue Palmer, fallecida en 2016. Tiene tres hermanos mayores. Daniel, que es escritor, y dos hermanas: Christie, que trabaja como […]

Historia del periódico La Información de Santiago

El periódico La Información, fundado el 16 de noviembre de 1915 en Santiago de los Caballeros, es el segundo diario más antiguo de la República Dominicana y uno de los más influyentes del país. Desde sus inicios, este medio ha sido una tribuna defensora de los derechos humanos, la soberanía nacional, la independencia y la […]

Francisco Antonio Peña Guaba: biografía del primer ministro de la Juventud y actual coordinador del Gabinete de Política Social de la Presidencia

Francisco Antonio Peña Guaba, conocido también como Tony Peña Guaba, es un político y diplomático dominicano, nacido el 21 de agosto de 1967. Hijo del histórico líder socialdemócrata José Francisco Peña Gómez y de Julia Idalia Guaba Martínez, ha desarrollado una amplia trayectoria política desde joven, abarcando roles clave en el gobierno, el ámbito partidario […]

Historia del periódico El Nacional de República Dominicana

El Nacional es uno de los periódicos vespertinos más emblemáticos y tradicionales de la República Dominicana. Circula a nivel nacional desde su fundación el 11 de septiembre de 1966, cuando fue creado por el empresario y filántropo José Luis Corripio Estrada, bajo el compromiso de ejercer un periodismo libre, crítico y comprometido con las mejores […]

Miguel Uribe Turbay: biografía del senador colombiano y precandidato presidencial

Miguel Uribe Turbay (Bogotá, 28 de enero de 1986) es un abogado, político y actual senador de la República de Colombia por el partido Centro Democrático, además de precandidato a la presidencia para las elecciones de 2026. Con una trayectoria marcada por la tragedia, el servicio público y la oposición firme a las corrientes de […]

Juan Luis Guerra: trayectoria, premios y legado del cantautor dominicano

Juan Luis Guerra Seijas (nacido el 7 de junio de 1957 en Ciudad Trujillo, hoy Santo Domingo) es uno de los artistas dominicanos más influyentes y respetados en la historia de la música latina. Cantautor, músico, arreglista, productor musical y empresario, Guerra ha vendido más de 30 millones de discos y ha conquistado al mundo […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025