Brasilia.- La máxima autoridad sanitaria de Brasil aprobó este miércoles el uso de emergencia de Paxlovid, el medicamento desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer para tratar la covid-19.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) optó por avalar el uso del fármaco después de analizar «todas las evidencias científicas disponibles y una vez sopesados cuidadosamente los riesgos frente a los beneficios relacionados».
Te puede interesar: Gobierno pide a AstraZeneca cambiar vacunas contra covid por otros fármacos
La entidad remarcó que la autorización es «temporal» y apenas para su «uso de emergencia, en carácter experimental», según indicó en una nota.
Antes de Brasil, Paxlovid, un antiviral que se administra de forma oral y que combina nirmatrelvir y ritonavir, ya había sido aprobado en Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, China, Australia, Japón, Reino Unido y México.
Se recomienda su uso para el tratamiento de la covid-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario, pero tienen un riesgo alto de evolucionar a formas graves de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2.
«El mundo espera con esperanza y urgencia terapias efectivas, de fácil acceso y que permitan el tratamiento amplio de la covid-19», dijo Meiruze Freitas, integrante de la Directiva Colegiada de Anvisa, al defender la aprobación de Paxlovid.
También destacó que su uso permite sumar «una nueva estrategia de tratamiento» para «reducir los daños de la pandemia», si bien insistió en que «la vacunación continúa siendo la mejor estrategia para evitar las hospitalizaciones y los óbitos».