viernes, julio 11, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Corte Penal Internacional busca abogados litigantes en Latinoamérica

  • aplicación - banner 728x90

San José.- La Corte Penal Internacional (CPI) lanzó este jueves en Costa Rica la campaña "¡Únase a la Lista CPI!" con el objetivo de aumentar el número de abogados litigantes representantes en América Latina y el Caribe, que puedan ejercer de manera independiente.

La iniciativa pretende incrementar el número de abogados litigantes latinoamericanos en las listas de la Corte Penal, ya que hay muy pocos abogados de la región. Estos profesionales son los que luego podrán representar legalmente al acusado o a las víctimas.

"Nos dimos cuentas que hay muy pocos latinoamericanos en nuestras listas y América Latina, es una región que ha apoyado muchísimo a la Corte. En la región, todos o casi todos, menos Nicaragua y Cuba, han ratificado el estatuto de Roma. Sin embargo, cuando miramos la presencia de abogados el porcentaje es increíblemente bajo", afirmó a EFE la responsable de comunicación en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, Holanda, Sonia Robla.

Te recomendamos: Esto no es Radio llega a Santiago y todo el Cibao desde este viernes

Datos citados por Robla revelan que, en la lista de abogados principales, donde uno de los requisitos es tener mínimo 10 años de experiencia, la región representa un 2,14 %; mientras que, en la lista de asistentes jurídicos, con menores requerimientos de experiencia, el porcentaje llega a un 1,74 %, y en el caso de las mujeres están infrarrepresentadas.

"Queremos promover activamente la diversidad y crear un entorno inclusivo en la representación de los abogados que ejercen ante la Corte. América Latina es una región extremadamente importante para la Corte, es la región que tiene el porcentaje mayor de países que ha ratificado el estatuto y han jugado papeles clave, también tienen experiencia en derechos humanos y el derecho internacional", añadió Robla.

Los requisitos

Entre algunos de los requisitos para las personas que deseen aplicar se encuentran: En el caso de los abogados litigantes contar con más de 10 años de experiencia como juez, fiscal o en juicios penales, además de no haber sido condenado por delitos graves o impedimento de funciones.

Por su parte, los asistentes jurídicos deben contar con cinco años de experiencia, y hay un apartado especial para los docentes en derecho que no tengan experiencia como litigantes pero que cuentan con conocimientos teóricos que los convierte en un activo importante para el equipo de trabajo. En ambos casos es necesario tener fluidez en uno de los idiomas francés o inglés, ya que son lo oficiales de la Corte.

Costa Rica es el primer país de la región en donde se lanza la campaña, pero las autoridades también prevén actividades en México, Perú, Argentina y Colombia, donde a través de eventos y una coorganización con los colegios de abogados nacionales, la iniciativa buscará animar a los candidatos a postularse.

La Corte Penal Internacional indicó que las candidaturas de los abogados y abogadas de la región, y en particular de las mujeres, serán tratadas con prioridad durante este período.

El Tribunal además destacó que más allá de abrir interesantes perspectivas profesionales para los abogados, ser parte de las listas de la Corte ofrece posibilidades de formación y adquisición de nuevos conocimientos legales, así como de establecimiento de redes de contacto.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Desde un hospital en Nueva York, Altagracia busca a sus hijos

Altagracia del Villar, una madre que ha vivido entre el silencio de una enfermedad y la soledad de la separación, se encuentra actualmente recluida en el Elmhurst Hospital Center, enfrentando un delicado estado de salud física y mental. Su historia, marcada por la lucha, la inmigración y las ganas de salir adelante, hoy clama por […]

ONU dice a EE.UU. que deportaciones a Haití no son adecuadas ante violencia

Ginebra.- Más de 3.100 personas han sido asesinadas en Haití este año en un contexto de constante aumento de la violencia y en el cual "no es apropiado" retornar a haitianos desde Estados Unidos, dijo este viernes la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani. Los haitianos y los venezolanos […]

Más de 100 personas murieron por ahogamiento en Francia mientras se bañaban en junio

París.- Un total de 109 personas murieron por ahogamiento en Francia del 1 de junio al 2 de julio debido a la elevada afluencia de público a las zonas de baño por las altas temperaturas, se informó este martes. En ese período se produjeron 429 episodios de ahogamiento en todo el país, un 95 % […]

Símbolo de la esperanza: Casa Blanca publica imagen de Trump como "Superman"

Washington.- La Casa Blanca publicó este jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente de EE.UU., Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense). La publicación, que acumula más de 55.000 ‘me gusta’ y 10.000 comentarios, muestra […]

Condenado a cadena perpetua agresor del metro de Nueva York

Nueva York.- La justicia de Nueva York sentenció este jueves a William Blount, de 61 años, a la pena máxima de 25 años a cadena perpetua por el brutal ataque a martillazos que casi le cuesta la vida a Nina Rothschild, una investigadora del Departamento de Salud de la ciudad, en un hecho ocurrido en el metro de Queens en […]

Desmantelan el mayor laboratorio de drogas sintéticas en España, con vínculos en Colombia

Barcelona.- La Policía española ha desmantelado el mayor laboratorio de producción de drogas sintéticas en España, y ha detenido a cinco personas, entre ellas el líder de la organización, que mantenía vínculos con Colombia y con grupos de narcos en Países Bajos. En el laboratorio, ubicado en una zona industrial de Amposta (noreste de España), […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO