domingo, junio 22, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Dos años después: el destino de los 4 niños indígenas que pasaron 40 días perdidos en la selva

  • banreservas institucional junio 2025

Hace exactamente dos años fueron hallados con vida los cuatro niños indígenas que estuvieron 40 días perdidos en la Amazonía colombiana, luego de que sobrevivieran a un accidente aéreo en el que falleció su madre, en plena selva del departamento del Caquetá, en el sur del país.

Tras el revuelo que causó este suceso en la sociedad colombiana y en los medios debido a las condiciones desconocidas en las que se encontraban los menores tras el siniestro y las pocas posibilidades de que estuvieran vivos, su hallazgo fue calificado de "milagro".

Te puede interesar: Descubren laboratorio para procesar cocaína en una selva de Ecuador

Luego de la histórica noticia de que fueron encontrados por comandos de las Fuerzas Especiales y varios grupos indígenas, como consecuencia de una ardua búsqueda por aire, tierra y ríos, nuevamente en la esfera pública se perdió el rastro de los pequeños.

¿Qué ha pasado con los niños?

Para este aniversario, se conoció que los cuatro hermanos siguen en custodia del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) adonde fueron enviados tras haber sido dados del alta en el Hospital Militar de Bogotá, que los internó tras ser encontrados. Hasta el momento, nunca han sido separados y "estudian, mantienen el contacto con su etnia, y, según se pudo conocer, esta semana se anunciará a quién le será asignada su custodia", dice el periódico colombiano El País.

Los pequeños fueron enviados a esa institución hace dos años para que sus derechos fueran restablecidos puestos que habrían sido víctimas de violencia intrafamiliar y abuso sexual en el resguardo indígena de Solano, en el Caquetá, donde vivían. Esta situación quedó al descubierto luego de su hallazgo.

El padre de los dos niños menores, Manuel Ranoque, fue detenido de manera preventiva en agosto de 2023 luego de que el ICBF determinara que el hombre "habría abusado sexualmente de su hijastra de manera continua", según Nohora Quiroga Bohórquez, la directora seccional de Caquetá. 

El procesado no aceptó los cargos que la Fiscalía le imputó por acceso carnal violento agravado y actos sexuales abusivos agravados con un menor de 14 años. 

Los días en la selva y el hallazgo

El 9 de junio de 2023, Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel Ronoque Mucutuy y Cristin Noriel Ronoque Mucutuy, de 14, 9, 4 y 1 año respectivamente, fueron encontrados en el departamento de Caquetá, luego de que la avioneta en la que viajaban junto a su progenitora se estrellara en el 1 de mayo de ese año. Tras ser hallados, permanecieron bajo observación médica en el Hospital Militar para atender sus cuadros de desnutrición y deshidratación. Un mes después, el 15 de mayo fueron dados de alta porque se encontraban en muy buenas condiciones físicas.

El país, que se mantenía en vilo por la desaparición y búsqueda de los menores, recibió con emoción la interacción del presidente colombiano Gustavo Petro donde escribió: "¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los cuatro niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana".

La operación Esperanza, el dispositivo encargado de la búsqueda en la selva colombiana, contó con el Ejército y unos 85 indígenas de diferentes comunidades con experiencia en rescate y áreas selváticas.

Las autoridades colombianas tenían esperanzas de encontrar a los pequeños con vida, debido a las evidencias halladas por los escuadrones que intentaban localizarlos. Durante la búsqueda aparecieron huellas, dos pañales, una tapa de tetero y una carcasa de celular. 

Los otros pasajeros

En el momento del accidente, la avioneta Cessna 206, siglas HK 2803, cubría la ruta entre Araracuara –en el departamento de Amazonas– y San José del Guaviare, capital de la entidad homónima.

Entre los fallecidos estaban Magdalena Mucutuy Valencia, perteneciente a la etnia muinane, y madre de los cuatro niños extraviados; Hermán Mendoza Hernández, líder indígena del pueblo Uitoto y Hernando Murcia Morales, piloto de la aeronave.

Esta interesante y asombrosa historia del conocimiento ancestral de los menores para sobrevivir 40 días en la selva y la pericia de los cuerpos de rescate que se lanzaron en su búsqueda, junto a grupos indígenas, fue recogida tanto en un libro como en un documental.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

México llama al "diálogo diplomático" por la paz tras ataque de EE.UU. a Irán

Ciudad de México.- El Gobierno de México hizo este sábado un “llamado urgente por la paz” después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un ataque "con éxito" contra tres instalaciones nucleares en Irán. “La SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), hace un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las […]

Boric condena ataque de EE.UU. contra Irán: “Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas”

El Presidente Gabriel Boric condenó el ataque de Estados Unidos confirmado este sábado, contra las centrales nucleares de Irán, en medio de la escalada del conflicto con Israel. A través de su cuenta de X, el mandatario, afirmó que “Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán”. “Atacar centrales nucleares está prohibido por el […]

Trump: "Irán necesita hacer la paz o nuevos ataques serán más destructivos"

El presidente estadunidense, Donald Trump, se dirige a la nación tras el bombardeo que su país efectuó en Irán contras tres instalaciones nucleares. Previamente, el mandatario describió la acción de "muy exitosa operación militar". "Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra", […]

"La paz nace de la fuerza": Netanyahu agradece a Trump por atacar sitios nucleares iraníes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le dio las gracias al presidente de EE.UU., Donald Trump, por el reciente ataque lanzado por la Fuerza Aérea del país norteamericano contra tres instalaciones nucleares iraníes. En un videomensaje publicado la madrugada de este domingo, el jefe del Gobierno israelí agradeció al mandatario estadounidense por su "valiente […]

Cuba condena los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán

La Habana.- El Gobierno cubano condenó este sábado “enérgicamente” los bombardeos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán confirmados por el propio presidente republicano, Donald Trump, en medio del actual conflicto entre este país e Israel. El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, consideró en sus redes sociales que los ataques “constituyen una peligrosa escalada […]

Trump dará un discurso a la nación esta noche tras el ataque en Irán

Washington,.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dará esta noche a las 22:00 hora local (02:00 GMT) un discurso a la nación sobre el ataque estadounidense con bombarderos contra las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní. "Daré un discurso a la nación a las 10:00 PM en la Casa Blanca sobre nuestra muy exitosa operación […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025