Sucre.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles "emergencia nacional" por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
"Estos desastres naturales nos están exigiendo la declaración de situación de emergencia nacional, situación que no se registraba "desde hace más de 40 años", expresó el presidente.
La declaración de emergencia nacional servirá para hacer compras por excepción, gestionar financiación externa y movilizar recursos técnicos, logísticos y económicos en las zonas afectadas, añadió.
También puedes leer: Bolivia dispone medidas ante falta de combustible
El jefe de Estado precisó que 209 municipios han sido afectados por las lluvias, con 2.506 casas afectadas y 818 viviendas destruidas, a lo que se suman varios centros educativos que no están en condiciones para acoger a los alumnos en Beni.
En el país andino se han desplegado a más de 4.000 militares, especialmente a las zonas más golpeadas por las lluvias, y se han entregado 234 toneladas de ayuda humanitaria hasta la fecha, además de que se desplegaron brigadas médicas móviles y la activación de programas de salud.
Las lluvias, que comenzaron en noviembre del año pasado, han afectado de distinta forma a las regiones bolivianas. Por ejemplo, en la occidental ciudad de La Paz se registraron continuos desbordes de ríos y deslizamientos que han dejado decenas de casas con daños severos.