Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos levantó este lunes la orden de un tribunal federal que bloqueaba las deportaciones sumarias de venezolanos por parte del Gobierno de Estados Unidos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.
La Administración de Donald Trump había presentado un recurso de emergencia al máximo tribunal estadounidense después de que una corte del circuito federal de apelaciones mantuviera en vigor el bloqueo temporal que el pasado 15 de marzo el juez James Boasberg impuso al uso de esta normativa.
Te puede interesar: El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)
A pesar de esta orden, dos vuelos de deportación partieron hacia El Salvador, entregando a 238 personas, lo que generó críticas y comparaciones con prácticas de la Segunda Guerra Mundial. La administración defendió estas acciones, indicando que los vuelos habían salido antes de la emisión de la orden escrita del juez.
La decisión del Tribunal Supremo restablece la autoridad presidencial para utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, permitiendo la continuación de las deportaciones sumarias de venezolanos. Esta medida ha generado controversia y preocupación entre la comunidad venezolana en Estados Unidos, que enfrenta estigmatización y posibles violaciones de derechos.