miércoles, junio 19, 2024

Ministerio de Economía avanza en la implementación de tecnologías de códigos abiertos para la planificación del desarrollo

Santo Domingo.– El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo avanza en la implementación de tecnologías de códigos abiertos para la planificación del desarrollo como nuevo miembro de la Alianza de Bienes Públicos Digitales (DPGA, por sus siglas en inglés).

Este importante paso muestra el firme compromiso y liderazgo en el uso y promoción de los bienes públicos digitales y sistemas de código abierto. La membresía en la DPGA refleja una visión estratégica hacia la digitalización, así como la responsabilidad que tiene el país con el desarrollo sostenible y la eficiencia en la gestión pública.

Leer más: Ministerio de Economía plantea estrategias y soluciones para la recuperación forestal en la zona fronteriza

La República Dominicana, a través de la nueva membresía continuará contribuyendo al ecosistema DPGA para el sector de economía, planificación y desarrollo. En ese sentido, el país se une a la iniciativa al diseñar y desarrollar una estructura de datos sólida y coherente que permita la organización y clasificación eficiente de la información relacionada con el sector de planificación y desarrollo.

Con este proyecto, se espera que 90% de los conjuntos de datos estén disponibles como bienes públicos digitales, lo que permitirá una mayor transparencia, accesibilidad y utilidad para la ciudadanía, investigadores y formuladores de políticas.

De igual forma, la membresía permitirá el aprovechamiento de DPGs para la Infraestructura Nacional de Datos del Sector de Economía, Planificación y Desarrollo (EPDS-Data Infraestructure), mediante la creación de un centro de intercambio de datos sociales, económicos, geoespaciales y demográficos generados por el ministerio y agencias dependientes, para la mejora de la eficiencia, transparencia y la toma de decisiones y políticas basadas en evidencia en varias agencias gubernamentales.

Con esto se busca avanzar de manera significativa en el desarrollo nacional y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más