Santo Domingo.- Una encuesta realizada por De Último Minuto arrojó que el 63% de los ciudadanos cataloga como "buena" las 15 medidas anunciadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader para hacer frente a la migración irregular de haitianos hacia territorio nacional.
De acuerdo a las respuesta de los consultados a través de las redes sociales, el 17% tilda estas normativas como regular, el 9% mala y el 12% no sabe. En este sondeo participaron 1,920 personas respondiendo a la pregunta ¿Cómo evalúas la medida tomada por el presidente Abinader respecto a la migración ilegal haitiana?.
Te puede interesar: Abinader sobre medidas tomadas "obedecen a la situación haitiana"
Este lunes durante LA Semanal, el mandatario Abinader manifestó que "la situación en Haití está desbordada", lo que lo llevó a tomar las medidas.
"Nunca había estado antes la situación en Haití como está ahora y la verdad es que nosotros, a la comunidad internacional, le fuimos pidiendo que actuara... La situación en Haití está desbordada. Imagínate un pueblo en total violencia, con una situación muy difícil. Están saliendo para todo el mundo y nosotros somos los que estamos más cerca", expresó el presidente.
Las 15 medidas
El presidente Luis Abinader anunció 15 medidas para hacer frente a la migración irregular de haitianos a territorio nacional.
A continuación las decisiones adoptadas por el mandatario.
- Se reorganiza la vigilancia fronteriza: las 3 brigadas actuales se dividen en 6 zonas bajo supervisión de oficiales superiores.
- Se refuerza la frontera con 1,500 nuevos soldados, sumando un total de 11,000 desplegados permanentemente.
- Se inicia la licitación inmediata para construir 13 km más de muro fronterizo, que se suman a los 54 km ya existentes.
- Se someterá al Congreso una reforma legal migratoria para endurecer sanciones contra funcionarios y ciudadanos que faciliten la migración ilegal.
- Se incorporan 750 nuevos agentes migratorios a la Dirección General de Migración.
- Se instalan oficinas migratorias en todas las provincias para aumentar la capacidad operativa de control.
- Se modificará el reglamento de operación de los mercados binacionales para evitar que se conviertan en puertas para el cruce irregular.
- Se solicitará a la Procuraduría crear una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios para judicializar los delitos vinculados.
- Se pedirá colaboración de gobiernos locales para eficientizar las repatriaciones.
- Se crea el Observatorio Ciudadano de Política Migratoria, coordinado por Miguel Franjul, con autonomía e independencia.
- Se establece un nuevo protocolo en hospitales del SNS: identificación, carta de trabajo y prueba domiciliaria como requisitos para atención médica.
- Milton Ray Guevara liderará una comisión que revisará el marco jurídico migratorio ante la situación excepcional de Haití.
- Se propone una "dominicanización del empleo" con aumento salarial de 25 % en zonas francas y 30 % en turismo.
- Beneficiarios de Supérate podrán insertarse en el trabajo formal sin perder el subsidio estatal.
- Se ampliará el fondo del BANDEX para mecanizar agricultura y construcción, reduciendo la dependencia de mano de obra irregular.