Boca Chica.- El problema de la basura en Boca Chica es tan visible que no podría pasar desapercibido por los visitantes que llegan al municipio buscando disfrutar de la playa. A pesar de los esfuerzos de la alcaldía por mejorar la recolección de residuos, la situación sigue siendo crítica.
Santiago Sánchez, un residente que ha vivido toda su vida en el municipio, describe el panorama con frustración: “La inmundicia está por todos lados. Ustedes vienen y lo ven tan pronto entran al municipio. El descuido es latente, y las autoridades parecen no tener un plan real para cambiar esto.”
La Playa de Boca Chica, que debería ser el orgullo de la comunidad y una fuente constante de ingresos por turismo, también ha sido víctima del abandono. El espigón construido por Marina Zarpar sigue siendo un punto de conflicto, pues su deterioro afecta tanto a la empresa como a los residentes que buscan recuperar el esplendor de la costa.
“Nuestra playa está convertida en un pantano. Nadie se preocupa por devolverle su belleza y atractivo. Las autoridades solo aparecen para fiestas y eventos, pero los problemas reales siguen ahí,” afirmó Tania Abreu.
“Las calles están llenas de baches, los parques en mal estado, y no hay una visión clara de cómo transformar el municipio en el destino turístico que podría ser”, resaltó otro de los residente en la zona.
Boca Chica es un punto estratégico para el comercio y el transporte en la República Dominicana. El municipio alberga el Puerto Multimodal Caucedo, uno de los más importantes del Caribe, y cuenta con el Aeropuerto Internacional Las Américas, la Zona Franca de Caucedo y la Autopista de Las Américas, que conecta la capital con destinos turísticos como Punta Cana y Casa de Campo.
A pesar de estos recursos, Boca Chica sigue sumida en el abandono. Santiago Sánchez resume el sentir de la comunidad: “Tenemos todo para ser un municipio próspero, pero las autoridades no hacen nada. Aquí la gente solo espera que le recojan la basura, pero Boca Chica necesita mucho más que eso. Necesitamos educación, seguridad y desarrollo.”