sábado, febrero 8, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Empresas apoyan iniciativa de convertir a RD en la primera isla del Caribe en solucionar impacto del sargazo

  • INTRANT - BANNER 720X90

Punta Cana. – La empresa de tecnología marina AlgeaNova, apoya la iniciativa del Ministerio de Turismo, así como de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) en querer adquirir una barrera y un sistema de contención, colecta y disposición del sargazo para más de 40 kilómetros de playa y costa en el distrito municipal de Verón-Punta Cana.

“Ya cerró la recepción de propuestas para la licitación de Asonahores para combatir la invasión del sargazo en la zona turística. Esto significa que se está caminando hacia la solución del problema”, expresó Manolo Despradel, gerente general de AlgeaNova.

Asimismo, afirmó que con esto, República Dominicana sería la primera isla del Caribe en mitigar el impacto de esta alga.

Te recomendamos: Aseguran se debe preparar plan para evitar contaminación por sargazo en RD

Esta licitación es producto del acuerdo para crear el Fondo para la Mitigación y el Manejo del Sargazo en las Costas de la República Dominicana, firmado el 23 de noviembre del 2020 entre el Ministerio de Turismo y Asonahores.

Para AlgeaNova, el concurso es una oportunidad para ellos contribuir a través de su tecnología aplicada, la cual han perfeccionado a través de los años, su dedicación, su entereza y su conocimiento experto. 

“El sargazo es un problema económico y social para el sector turístico. Ante esto, proponemos convertir el problema en oportunidad” explicó Frederick González, gerente de ventas de AlgeaNova.

González, explica que no solo busca recolectar el sargazo, sino también aprovecharlo y valorizarlo, convirtiéndolo en platos desechables y compostables, que sustituyen el plástico y el foam.

Así como también biogás para utilizarlo en la producción de energía eléctrica y sustituir los hidrocarburos. O bien, crear composta orgánica, que sirve como un extraordinario fertilizante para el sector agrícola.

Propuesta de AlgeaNova

La propuesta de AlgeaNova, presentada a las autoridades, contempla la contratación de más de 130 empleados directos que operarían en unos 40 kilómetros de barrera flotante.

Además de  10 barcazas anfibias cosechadoras de sargazo, botes auxiliares, extractores automáticos, grúas, tractores, camiones de carga, entre otros equipos; y además la ampliación de su planta de transformación y aprovechamiento del sargazo.

Las tecnologías ejecutadas consisten en: la colocación de barreras flotantes para retener el sargazo en el mar; la recolección del sargazo vivo y fresco, detrás de las barreras, con el objetivo de evitar que llegue a las playas. 

Después de instalada una barrera flotante, se acumula una gran cantidad de sargazo detrás de ella; en ese momento, se utilizan barcazas cosechadoras de sargazo para retirarlo y llevarlo a tierra, donde es aprovechado.

Precisamente, por su primera barcaza prototipo, AlgeaNova recibió el Premio de Tecnología Aplicada de la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (ONAPI).

AlgeaNova

AlgeaNova es una empresa la cual se dedica a la prevención, recolección y transformación del sargazo.  Cuenta con una planta multipropósito capaz de convertir el sargazo en composta orgánica de alta calidad que reacondiciona los suelos agrícolas y estimula el crecimiento de los cultivos, sustituyendo los petroquímicos y reduciendo el CO2 que es expedido a la atmósfera.

También, está dando los primeros pasos para la producción de biogás y platos desechables.

Actualmente, las barcazas, barreras y tecnologías de AlgeaNova recolectan miles y miles de metros cúbicos de sargazo de forma rápida, fácil y sin impacto medioambiental.

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas