sábado, julio 12, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Presidente SCJ sostiene diálogo en Barahona y Pedernales para continuar eficiencia del Poder Judicial

  • aplicación - banner 728x90

Barahona. - En el marco del Programa Justicia y Sociedad, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina sostuvo el viernes un encuentro con autoridades, representantes del sistema de justicia y de distintos sectores de Barahona y Pedernales, con el objetivo de seguir impulsando un Poder Judicial más accesible, ágil y transparente.

Durante su participación en el diálogo con los operadores de la mesa interinstitucional, realizadas por separado en ambas provincias del Departamento Judicial de Barahona, el juez presidente propuso una alianza para fortalecer vínculos entre jueces(as), fiscales, defensores(as) públicos, legisladores (as) y los diferentes sectores sociales, para que se puedan alcanzar esos objetivos.

“Nos reunimos hoy no solo para evaluar lo que hemos logrado, sino para construir juntos lo que sigue. La justicia no es una estructura aislada, es un sistema interconectado con todas las instituciones que inciden en la vida de la ciudadanía, por eso, el trabajo conjunto es esencial”, enfatizó Henry Molina.

Dijo que los avances en el Departamento Judicial de Barahona son reales, ya que tenían el objetivo a lograr del 90% de sus salas al día, pero la han sobrepasado al lograr un 98%, según corte del Servicio Judicial del 23 de abril del presente año.

Esto significa que de las 47 salas que tiene ese Departamento Judicial 46 están al día, distribuidas de la siguiente manera: en los Distritos Judiciales de Bahoruco e Independencia ambos con nueve salas están en un 100% al día, al igual Pedernales con sus cinco salas, mientras que las 23 del distrito Barahona están al día en un 96%.

Asimismo, Henry Molina indicó que el acceso a la justicia para las poblaciones vulnerables sigue siendo una prioridad, y consideró necesario mejorar la respuesta a quienes tienen más dificultades para acceder al sistema judicial.

“Hoy quiero que este espacio sea un verdadero intercambio. Escuchemos propuestas, pensemos juntos en soluciones y, sobre todo, comprometámonos con pasos concretos que nos ayuden a mejorar”, señaló el magistrado al considerar que “una justicia que escucha, que se abre al diálogo y que trabaja de manera articulada es una justicia más legítima y fuerte”.

El juez presiente de la SCJ escuchó sugerencias de la comunidad sobre cómo mejorar la eficiencia en el proceso penal y las prácticas a implementar para obtener una respuesta más rápida y justa en esa materia. Asimismo, cómo fortalecer la pedagogía judicial y la rendición de cuentas para que la sociedad comprenda mejor el papel del sistema de justicia.

Durante el encuentro, el magistrado Alejandro Bello Ferreras, juez de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) afirmó que una justicia fuerte y bien estructurada es un aval para los inversionistas y visitantes de la provincia Pedernales.

“Toda Sociedad que quiere avanzar debe tener un Sistema Judicial sólido, fuerte, porque ahí está en juego la seguridad jurídica”, expresó.

Asimismo, el magistrado Joselin Moreta, presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Barahona, destacó que ese departamento judicial ha desempeñado trabajo encomiable en procura de erradicar la mora, al punto de que, hoy en día, la misma ha sido ya erradicada y se continúa laborando para mantener esa demarcación con cero retrasos, resolver los problemas de los presos preventivos y acelerar los procesos en los tribunales.

Entre los participantes en ambos encuentros estuvieron presentes el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín; los senadores Moisés Ayala Pérez, de Barahona; Secundino Velázquez, de Pedernales; André Guillermo Lama, de Bahoruco; y los diputados José del Carmen Montero y Mery Mercado.

Asimismo, los alcaldes Alfredo Francés Ortiz, Rafael Féliz Segura, Heriberto Méndez Delgado, Daifer Mediana, de Pedernales, Fundación, Enriquillo, La Ciénaga respectivamente; así como los directores de los distritos municipales de Mena y de Juancho, Brandy Cuevas, Henry García, Respectivamente.

Te puede interesar: Presidente de la SCJ afirma la ética es el cimiento sobre el cual descansa la credibilidad del sistema de justicia

También las gobernadoras Edirda Yoalis de Óleo, María Díaz y Oneida Catalina Féliz de Pedernales, Bahoruco y Barahona, respectivamente.

Además, representantes del Ministerio Público, Defensa Pública, Colegio de Abogados, sector gubernamental, la academia, el empresariado y la sociedad civil, así como miembros de organizaciones religiosas. quienes valoraron el encuentro y calificarlo como “cercano a la comunidad”.

Justicia y Sociedad

El programa Justicia y Sociedad 2025 una iniciativa que desarrolla la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y que busca acercar el Poder Judicial a las comunidades para contribuir con la transparencia y el acceso de las y los usuarios del sistema.

El programa inició el mes pasado en el Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, y se llevará a todos los departamentos y distritos judiciales del país.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Continúa proceso de inscripción en el Congreso Nacional Elector de Fuerza del Pueblo

Santo Domingo, R.D. – La jornada de inscripción de aspirantes a cargos internos de la Fuerza del Pueblo, en el marco del Congreso Nacional Elector “Dr. Manolo Tavárez Justo”, continúa desarrollándose de forma activa y organizada, registrando este sábado una participación aún mayor que en los días anteriores. Desde las primeras horas de la mañana, […]

Vicepresidenta Raquel Peña entrega títulos definitivos en Villa Liberación, Bonao

Bonao.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado, junto al ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, la entrega de 74 títulos de propiedad a comunitarios de Villa Liberación, Bonao, cuyas familias esperaban la legalización de sus viviendas desde que este proyecto fue realizado en el 2008. “La entrega que celebramos […]

Policía activa búsqueda de prófugo acusado de homicidio y microtráfico en Monte Plata

Monte Plata, R.D. – La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Esteban Pérez, alias Samuel, quien está siendo requerido por la justicia mediante orden de arresto No. 2025-AJ0032318, emitida por el tribunal de Atención Permanente de Monte Plata. Pérez está señalado como el presunto responsable del asesinato de Juan Carlos Jerez Amparo, ocurrido el […]

CNEPR aclara no realiza acuerdos para exámenes de aspirantes a locutores

Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) informó a la ciudadanía, especialmente a los interesados en ejercer la locución profesional, que los llamados a exámenes para aspirantes a locutores son realizados de manera abierta y sin ningún tipo de acuerdo o exclusividad con escuelas de locución. La CNEPR deja establecido que […]

Onesvie gradúa nuevos evaluadores estructurales

Santo Domingo.– En respuesta a la creciente necesidad de contar con profesionales capacitados para enfrentar los retos estructurales que plantea la actividad sísmica en el país, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) certificó a través de la escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI de gestión de riesgo […]

Fedodim pide a inversionistas compas que evite pagar dos veces

Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Distrito Municipales (Fedodim) pidió a los desarrolladores que tienen proyectos en los 27 distritos con población superior a los 15 mil habitantes un compas de espera en la tramitación de la permisología hasta tanto el poder ejecutivo decrete el reglamento de aplicación de la ley 368-22. El doctor Pedro […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO