miércoles, julio 9, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Mayo Amarillo cierra con más de 12,000 interacciones educativas a favor de la seguridad vial en RD

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. – Con un conversatorio multisectorial que reunió a entidades públicas y privadas, concluyó este martes en Santo Domingo el ciclo de actividades de Mayo Amarillo, un movimiento global por la seguridad vial que, por primera vez, se implementó en el Caribe de la mano de la plataforma Nippy.

Durante todo el mes, más de 12,000 interacciones fueron generadas a través de talleres, cursos virtuales, jornadas presenciales y capacitaciones dirigidas a trabajadores del transporte informal, como deliverys y mototaxis, con el objetivo de fomentar una movilidad más segura y consciente en el país.

Te puede interesar: Superintendencia de Electricidad emite reglamento de Seguridad Cibernética

Educación vial, piedra angular del cambio

En el conversatorio de clausura, representantes de Nippy, Enevial, Intrant, la Alcaldía del Distrito Nacional, Sura y Seguros Chat coincidieron en que la educación vial es el eje fundamental para combatir la alta tasa de siniestralidad en República Dominicana.

Maximiliana Manzueta, directora de Enevial, resaltó que la institución imparte más de 200 capacitaciones diarias y valoró el impacto de plataformas como Nippy, que facilitan el acceso a formación continua sin interrumpir la jornada laboral de los conductores.

Entre las acciones destacadas se encuentran los cursos virtuales desarrollados junto al Intrant, charlas presenciales impartidas por Sura y la Alcaldía, y jornadas de inspección preventiva de motocicletas lideradas por la aseguradora.

Alianzas por una movilidad más ordenada

Martín Marcaida, CFO de Nippy, subrayó la importancia de trabajar en sinergia con las instituciones:

“Nippy no viene a duplicar esfuerzos, sino a fortalecer las iniciativas ya existentes. Queremos aportar valor real al ecosistema del tránsito y mejorar la vida de quienes lo sostienen”.

En ese mismo sentido, Fernando Lloret, encargado de estudios viales de la Alcaldía, anunció que trabajan en dos proyectos clave para el ordenamiento del mototaxi: uno enfocado en la reducción de velocidad y otro en la instalación de paradas formales que mejoren el flujo urbano sin afectar al peatón.

Formalización y aseguramiento: ejes de protección al conductor

Durante el evento también se puso énfasis en la necesidad de avanzar hacia la formalización del sector. El programa Motoben, liderado por el Intrant, exige documentación oficial, seguro vigente y la aprobación de cursos formativos, ahora disponibles a través de la plataforma de Nippy.

Nicole Hernández Nuñez, de Seguros Sura, reafirmó que asegurar a los motoconchistas es una prioridad:

“Una cobertura adecuada protege al conductor y al ciudadano. Nippy se ha convertido en un canal estratégico para ampliar el alcance de estas pólizas”.

Un precedente para el Caribe

Con esta primera edición de Mayo Amarillo en la región, la República Dominicana sienta un precedente en la colaboración entre sectores público y privado para mejorar la seguridad vial. El cierre no solo marcó el fin de una campaña, sino también el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto para transformar el tránsito y proteger la vida de miles de trabajadores del transporte informal.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Metro estará suspendido en estaciones elevadas del 16 al 20 de julio para ampliación

Santo Domingo. – La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que, como parte de los trabajos finales para ampliar la capacidad de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo y permitir la circulación de trenes de seis vagones que ofrecerán viajes más cómodos y sin largas filas, se suspenderá temporalmente el servicio […]

Conocerán recurso interpuesto de joven asesinado a tiros en La Romana

La Romana, R.D. – Este viernes la Corte Penal de Apelación de San Pedro de Macorís conocerá el recurso interpuesto por los familiares de Omar Humberto Jiménez Montas, joven asesinado a tiros tras ser perseguido y emboscado en plena vía pública el 7 de febrero de 2019, en La Romana. El caso ha generado profunda […]

Omar Fernández denuncia crisis de cupos en escuelas públicas a 45 días del inicio del año escolar

Santo Domingo.– El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, advirtió este martes sobre la persistente falta de cupos en centros educativos públicos, a tan solo 45 días para el inicio del calendario escolar 2025-2026, lo que pone en evidencia, según dijo, la falta de planificación del sistema educativo nacional. Durante su intervención en el […]

Inversores para todos: instituciones públicas compran su propia luz mientras el Estado subsidia un sistema en crisis

Mientras los apagones se multiplican y las pérdidas del sistema eléctrico superan el 37 %, decenas de instituciones del Estado dominicano han optado por comprar su propia energía. Desde 2017 hasta marzo de 2025, el gobierno ha realizado más de mil procesos de compra de inversores, baterías y soluciones energéticas similares, por un monto superior […]

Tobías Crespo asegura giro a la izquierda es ilegal y no fue aprobado por la Sala Capitular

Santo Domingo.- El diputado de la circunscripción 2 del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, calificó como un “circo” la implementación de la prohibición de girar a la izquierda por parte del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) en la avenida Lope de Vega, tras asegurar que es ilegal. […]
  • altices banner 300x250 junio 2025