Santo Domingo.- En el marco del “Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil”, autoridades hablaron sobre la importancia de identificar tempranamente los síntomas de la enfermedad para mejorar la supervivencia de niños y adolescentes.
La primera dama Raquel Arbaje, quien encabezó esta actividad, habló sobre los avances que el país ha tenido en materia de la detección temprana.
Leer más: En el país se diagnostican 1,200 casos de cáncer infantil cada año
“El país ha ido avanzando porque con las campañas que hemos estado realizando con el Ministerio de Salud Pública, con la OMS y con la OPS, hemos estado identificando temprano los síntomas, porque nadie se imagina que nuestros niños y niñas se puedan enfermar y estamos trabajando para demostrar que cuando hay un diagnostico de cáncer infantil, no es una condena de muerte”, expresó.
De su lado, el ministro de salud, Víctor Atallah agregó que el trabajo multisectorial y el acceso temprano a tratamientos especializados han mejorado la atención en el país.
En 2024, se diagnosticaron 339 nuevos casos de cáncer infantil en el país, siendo la leucemia la más común. Se recomendó a los padres estar alertas ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, moretones, fatiga y sangrados, y acudir a los centros de salud para recibir atención.