Santo Domingo.- El Banco Central informó que la República Dominicana cerró el 2021 con un alza del 26.6 % en las remesas, que alcanzaron los 10,402 millones de dólares.
En el mes de diciembre, las remesas fueron de 940 millones de dólares, cifra un 7.8 % superior a la del mismo mes del año anterior.
La institución le atribuyó los buenos resultados de las remesas a la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos; país donde vive el grueso de la diáspora dominicana y de donde provino el 83.2 % de los envíos, seguido de España (7.2 %).
Te puede interesar: Banco Central recibe certificación para Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR).
El flujo de remesas casi duplica las divisas recibidas por el país caribeño gracias a la llegada de turistas, según datos del Ministerio de Turismo.
El alza de divisas ha permitido al país la acumulación de reservas internacionales, hasta superar los US$13,000 millones al finalizar el año, lo que representa el 14 % del producto interno bruto (PIB) y equivale a 6.6 meses de importaciones.
Estas métricas, que superan los niveles recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), han contribuido a que el déficit en cuenta corriente ronde el 2.0 % del PIB al cerrar el año.
Asimismo, ha permitido la estabilidad del peso en el mercado de divisas, según resaltó el ente emisor.