sábado, junio 22, 2024

Procuraduría y Aecid lanzan programa para mejorar persecución penal, criminalidad, corrupción y violencia de género

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, lanzaron este miércoles el programa «Fortalecimiento de las capacidades de persecución de los principales hechos penales, con énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción administrativa y la violencia de género».

El programa, que se implementará con un presupuesto de 650,000 euros, de fondos españoles, con un equivalente a más de 40 millones de pesos dominicanos, busca mejorar la persecución de los principales hechos punibles, especialmente la corrupción administrativa y la violencia de género, y así consolidar un sistema de justicia penal que asegure la dignidad de las víctimas.

Leer más: La Procuraduría incinera otros 476 kilos de drogas

“Asumimos el compromiso de manera pública de qué cada euro que haya aportado, cada euro que ha salido de los bolsillos de un ciudadano español para convertirlo en un aporte a la cooperación en este caso materializa a través del Ministerio Público de la República Dominicana, será utilizado con transparencia y eficiencia, y de eso le damos absoluta garantía de qué valdrá mucho la pena cada euro que se invierta en este proyecto, que es un proyecto que salva vidas y mejora la calidad de vida de muchas personas en la República Dominicana. Nuestra gratitud eterna para usted embajador y para todo el pueblo español”, expresó la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso.

El plan cuenta con tres objetivos específicos sobre los que basa su acción, como son: Contar con una persecución penal de la criminalidad compleja más efectiva, estratégica y racionalizada, con altos estándares técnicos y de calidad, así como mejorar las capacidades de investigación y persecución de la corrupción administrativa y fortalecer las capacidades y la respuesta institucional para la investigación y persecución eficaz de los delitos de violencia de género.

«Ante la cantidad de casos que llegan a la Dirección General de Persecución, adquiere una importancia vital el refuerzo de la persecución penal, elevando sus estándares técnicos y de calidad, para así dotar a la Procuraduría General de la República y, en general, a la sociedad dominicana, de una persecución penal efectiva, sobre todo en los hechos punibles más complejos», destacó Ana Andrea Villa Camacho, quien está a cargo de la Dirección contra la Violencia de Género del Ministerio Público.

Con este acto de lanzamiento de hoy, la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público, con el apoyo de la Cooperación Española, pone en valor un nuevo paradigma en materia de justicia penal, una cultura donde se coloca en el centro del sistema de justicia penal a las personas, y no sean solo vistas como medios de prueba, consolidando un sistema de justicia penal que asegure la dignidad de las víctimas.

El acto estuvo encabezado por la magistrada Miriam Germán Brito, procuradora general de la República; Antonio Pérez Hernández, embajador de España en República Dominicana; los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, titulares de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), respectivamente; Ana Andrea Villa Camacho, quien está a cargo de la Dirección contra la Violencia de Género del Ministerio Público.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más