sábado, junio 29, 2024

¿Qué está prohibido y qué no en la precampaña?, experto responde

La decisión de la Junta Central Electoral (JCE) que busca poner límites a la promoción de aspiraciones durante la precampaña, ha encontrado amplia resistencia en los principales partidos políticos del sistema dominicano, sin embargo, el abogado Eduardo Núñez aclaró este lunes algunos puntos sobre lo que sí está permitido y que no en esa etapa electiva.

“Nuestro sistema electoral reconoce por lo menos tres grandes momentos. El momento previo a la precampaña, la precampaña y la campaña propiamente dicha”, dijo.

Dentro de las herramientas que, si pueden ser utilizadas por los aspirantes, Núñez detalló las que establece las mismas leyes que rigen el proceso.

Leer: PLD fijará esta tarde su posición sobre la advertencia de la JCE

“(…) En el período de precampaña se permite que los precandidatos vayan a programas televisivos, que se reúnan en recintos cerrados, que transmitan mensajes de mensajería instantánea”, refirió el abogado.

En tanto, el experto en derecho electoral manifestó cuales según las mismas leyes estarían siendo no permitidas y sancionadas.

“(…) Totalmente prohibido la realización de mítines y la colocación de afiches, de hecho, el mitin y la contratación de publicidad está limitado al período de la campaña, que es el período que inicia con la proclama de la Junta Central Electoral y que se realiza al menos setenta días antes de las elecciones”, explicó el jurista.

Eduardo Núñez, añadió que de no acatarse los artículos que contemplan las propias leyes dominicanas, la JCE tendría la facultad de no admitir las candidaturas de quienes hayan violado la misma.

“La ley de partidos es muy clara, y la consecuencia de una campaña antes de tiempo es la inadmisión de la candidatura (…) Que puede hacer la Junta Central Electoral, comenzar un proceso administrativo sancionador en su misma sede e inadmitir aquellas candidaturas que hayan empezado una campaña a destiempo”, externó.

 Ante el tema, el presidente de la JCE, Román Jáquez, reiteró que las entidades electorales tienen hasta el próximo 25 de agosto para cumplir con lo dispuesto, aunque también planteó que revisará las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional (TC) en relación al tema.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más