Santo Domingo.- La Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó su primer taller educativo, a los fines de orientar a cientos de jóvenes bachilleres en su proceso de transición desde la educación media a la universitaria.
En el evento que contó con el auspicio Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), participaron 22 directivos de la entidad Acciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAEs) y una representación de coordinadores escolares de algunos centros educativos, se efectúa en el marco del Proyecto Alianza para la Educación Superior (AES).
Durante la jornada los miembros del APMAEs y los estudiantes presentes recibieron orientación sobre el rol de la familia, la educación superior, el papel de las asociaciones y los requisitos para el ingreso a la UASD.
Además, se explicó el programa de transición, entre otros temas de interés, impartidos por los catedráticos Pedro Mercedes de los Santos, Flor Fortuna, Dra. Evarista Mejia, Pedro Mercedes de los Santos, Alfonso Morillo, Birmania Wagner y Félix Aquino, coordinador del proyecto en la UASD.
En su intervención el Dr. Julio C. Borbón, decano de la Facultad de Ciencias de la UASD (FCAV-UASD), al tiempo de dar la bienvenida a los participantes, expresó su satisfacción con el desarrollo de este evento en su facultad, indicando que “el encuentro tiene como objetivo fortalecer el rol de las APMAEs como estamento fundamental dentro de la comunidad escolar, a fin de convertirse en un catalizador, motivador dentro del ambiente familiar y escolar para que jóvenes que cursan el sexto año del bachillerato transiten con éxito su paso desde la formación media hacia la terciaria a través de la inscripción en el programa “Camino a la Universidad” de los jóvenes futuros bachilleres”,
En cambio, Wilson Mejía, vicerrector docente, manifestó que “la UASD los espera (a los bachilleres) con los brazos abiertos poniendo a su disposición las diferentes instancias que faciliten su acceso y permanencia en la academia hasta alcanzar la meta de convertirse en profesionales con visión crítica y objetiva que contribuyan al desarrollo socioeconómico de su región, de su país”.
En la actividad participaron los seis centros educativos seleccionados en la segunda cohorte del proyecto; dentro de los cuales se identifican dos Azua y Monte Plata, y uno en Guerra y Santo Domingo Oeste.
El acto contó con la participación del vicerrector docente, Dr. Wilson Mejía y el anfitrión de la actividad, Dr. Julio C. Borbón, decano de la FCAV-UASD quien se hizo acompañar de la vicedecana argentina Figuereo y los maestros José Alarcón Mella, director de la Escuela de Ingeniería Agronómica; Teresa Peguero, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria; Luis Matos Reyes, director de la Escuela de Zootecnia y otros docentes. En cambio, la USAID-AES estuvo representada por Julia Olson, subdirectora Especialista de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje; Laura E. Colón, Analista de Servicios de Carreras, y Noelia Gonzales.