Santo Domingo.- Camioneros fiscalizados la tarde de este lunes en el Malecón de Santo Domingo por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), aseguraron que desconocen la medida que prohíbe la circulación de camiones de más de dos ejes por esta vía.
Desde la autopista 30 de Mayo con la avenida Luperón hasta el Puerto de Santo Domingo, se encuentran ubicados en diferentes puntos agentes de la DIGESETT para hacer cumplir la medida, la cual entró en vigor el pasado 31 de enero.
La restricción impuesta por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), prohíbe la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más
Para transitar por el Malecón de Santo Domingo los vehículos de más de dos ejes tienen que tener un permiso que lo otorgan el Intrant y la Alcaldía del DN.
Medida contra camioneros
El Intrant y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), prohíben a partir de este viernes 31 de enero, la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más en el Malecón de Santo Domingo, en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la Avenida Luperón.
Con esta medida, que será fiscalizada por la Digesett, se busca evitar accidentes de tránsito, controlando la circulación de camioneros en zonas urbanas, debido a los últimos acontecimientos registrados por imprudencias de conductores.
Para los camioneros que se dirijan al Puerto de Santo Domingo, se ha establecido como ruta obligatoria la avenida John F. Kennedy – avenida Francisco del Rosario Sánchez, conforme a las disposiciones de la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del Distrito Nacional.
Los permisos de circulación en el área restringida solo se otorgarán en un horario de 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de manera presencial en la Alcaldía del Distrito Nacional, a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana, en coordinación con la Dirección de Carga del Intrant.
Quedan exceptuados de esta restricción los vehículos de emergencia, servicios públicos y telefonía. Esta medida busca mejorar la seguridad y fluidez del tránsito en estas zonas clave de la capital.
La restricción hacia los camioneros abarca toda la avenida George Washington (Malecón de Santo Domingo) y la Autopista 30 de Mayo (Paseo Marítimo), en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la Avenida Luperón.
Las autoridades exhortan a los camioneros a respetar las rutas establecidas y acatar los procedimientos de la ZAR del Distrito Nacional para evitar sanciones.
Intrant e Infotep lanzan programa de capacitación en manejo responsable
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) se han unido para lanzar un plan de capacitación dirigido a camioneros y motociclistas, con el objetivo de reducir accidentes y salvar vidas mediante la prevención y la concienciación.
Los directores de ambas instituciones, Milton Morrison y Rafael Santos Badía, firmaron un acuerdo para desarrollar el “Programa de Habilidades Blandas para la Conducción”, que se impartirá de manera virtual y en modalidad sincrónica en colaboración con la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial).
Morrison expresó la importancia de educar a los choferes en áreas como la inteligencia emocional para cumplir con la Ley de Tránsito 63-17.
“Se ha demostrado que la mayoría de los accidentes de tránsito son causados por el factor humano, con comportamientos como imprudencia, estrés, negligencia e inobservancia de las normas de tránsito”, dijo.
Para Santos Badía, este programa representa un avance significativo en la educación.
“El incremento en la cantidad de vehículos es un reflejo de progreso, pero exige soluciones inteligentes para mantener el flujo y la seguridad”, indicó.
Los módulos del programa incluyen temas como: Empatía y comunicación en el entorno vial; Manejo del estrés y control emocional al volante; Toma de decisiones seguras; Comportamiento preventivo, y Autocuidado y responsabilidad social en la conducción.