Punta Cana.- El viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes, habló sobre los principales retos ambientales que enfrenta el sector turístico de la República Dominicana, señalando que son la contaminación marina, el sargazo y los efectos del cambio climático.
Reyes dijo que uno de los problemas más críticos es la acumulación de residuos en las playas, especialmente plásticos, esto está afectando la vida silvestre, como el caso de las tortugas marinas que enfrentan dificultades para desovar por la obstrucción de basura en las costas.
“El turismo depende de nuestras playas, y cada vez tenemos más residuos que afectan tanto la experiencia del visitante como la biodiversidad marina”, expresó.
El funcionario también mencionó la importancia de la educación ambiental, no solo dirigida a los turistas, sino también a los dominicanos.
Otro de los temas abordados fue el calentamiento global, el cual, según explicó Reyes, está elevando las temperaturas del océano, matando los corales y provocando la intrusión del mar en áreas costeras.
“El mar está avanzando y le está robando espacio a nuestras calles. Eso debe preocuparnos a todos”, advirtió.
Te puede interesar: Ministro de Cultura habla del potencial del cine como motor del turismo cinematográfico en RD
Respecto al sargazo, lo calificó como “el gran problema del momento” en toda la región del Caribe. “Este no es un problema exclusivo de República Dominicana, países como México lo enfrentan en mayor escala”, indicó.
El Ministerio de Medio Ambiente está trabajando en métodos de recolección más sostenibles y menos invasivos, además de instalar barreras de contención con el apoyo del sector privado.
Finalmente, el viceministro informó que ya se están impulsando esfuerzos de cooperación regional para enfrentar el sargazo de manera conjunta.
“Estamos trabajando actualmente con otros países latinoamericanos para buscar soluciones integradas a este fenómeno que nos afecta a todos”, concluyó.