lunes, junio 16, 2025

InterEnergy Group adquiere el parque solar más grande de Jamaica

  • INTRANT - BANNER 720X90

InterEnergy Group, líder en soluciones de energía limpia en el Caribe y América Latina, anunció la adquisición del parque solar Paradise Park de la empresa Eight Rivers Energy Company (EREC), la planta fotovoltaica (PV) más grande de Jamaica, ubicada en Paradise, Westmoreland. Este activo formaba parte de las empresas NEOEN y MPC Caribbean Clean Energy Limited.

Esta exitosa operación marca un importante hito en la meta de descarbonización de la compañía y se suma al plan de expansión del grupo con nuevos activos renovables en el Caribe y Centroamérica. En lo que va de año, se han incorporado un total de 110MW, reforzando así el compromiso de la empresa con la energía limpia y la sostenibilidad en la región. 

Operativo desde 2019, Paradise Park es la instalación solar más grande de Jamaica, con una capacidad de 51 MWp, ofreciendo la energía más económica de la isla. Este activo ha desempeñado un papel clave en el cumplimiento de los objetivos de energía renovable de Jamaica, al generar más de 80 GWh anuales y evitar la emisión de aproximadamente 13.500 toneladas de CO₂. Este volumen equivale al consumo eléctrico de unas 20.000 viviendas jamaicanas promedio. 

Esta operación subraya el compromiso de InterEnergy Group con el desarrollo sostenible y las soluciones de energía limpia en la región, además de contribuir a la diversificación de la matriz energética del país y a su independencia de los combustibles fósiles.

“Esta adquisición se alinea con nuestra visión de un futuro energético más sostenible. Representa una inversión no solo en infraestructura renovable, sino también en el bienestar de las comunidades y el planeta. Jamaica se destaca como un ejemplo sobresaliente del poder transformador de la energía limpia”, dijo Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group.

Con esta adquisición, la capacidad total renovable de InterEnergy en Jamaica ahora supera los 85 MW, marcando un progreso significativo hacia la meta de convertirse en un líder regional en soluciones de energía limpia. Estos proyectos amplían el portafolio de activos de energía renovable y de bajas emisiones, a gas natural, del grupo, que ahora representan más del 80% de su capacidad de 2.5 GW, incluyendo proyectos en operación y construcción. 

Con más de tres décadas de experiencia, InterEnergy ha construido una sólida presencia en mercados clave como República Dominicana, Panamá, Jamaica, México, Chile, Uruguay, Paraguay, Puerto Rico, Guatemala, Islas Vírgenes de los Estados Unidos e Islas Caimán, proporcionando a millones soluciones energéticas confiables y renovables. Ahora, este importante logro refuerza la posición de la compañía como líder en desarrollo sostenible en su compromiso continuo con un futuro energético más limpio en la región. 

Sobre InterEnergy Group

InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable, costo-eficiente y limpia a países como la República Dominicana, Panamá, Jamaica, Chile y Uruguay, con una capacidad de 2.5 GW operativa y en construcción. En 2025, expande su presencia en la región con 61.2 MW de nuevos activos renovables en Guatemala, Islas Vírgenes de EE. UU., e Islas Caimán. En la República Dominicana, desempeña un papel clave en el sector turístico, suministrando energía a más del 65% de toda la oferta hotelera del país. También ha liderado la transformación energética de Panamá, con el parque eólico Laudato Si’ (215 MW) y la central de ciclo combinado Generadora Gatún (670 MW), los más grandes de la región. Asimismo, lidera el impulso de la movilidad eléctrica a través de Evergo, la red de soluciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada de América Latina y el Caribe.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Banco Central facilitará RD$81 mil millones para dinamizar la economía

En su sesión del 13 de junio de 2025, la Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a liberar recursos del encaje legal por RD$50 mil millones, un 2.4 % del pasivo sujeto a encaje legal. Estos recursos deberán ser otorgados a una tasa de interés no mayor al 9 […]

Wall Street abre en verde, pendiente del conflicto entre Israel e Irán

Wall Street abrió este lunes en verde, mientras que los inversores esperan que el conflicto entre Irán e Israel en su cuarto día se mantenga limitado, lo que parecen reflejar los precios del petróleo, que se suavizan y bajan después del repunte del viernes pasado. Diez minutos después del toque de campana, el Nasdaq subía […]

Precio del euro en República Dominicana este lunes 16 de junio 2025

Santo Domingo.- El precio del euro en República Dominicana de este lunes 16 junio de 2025, experimenta una ligera variación en su cotización frente al peso dominicano, según las tasas fijadas por los principales bancos del país. Precio del euro en el Banco Central El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) establece la tasa oficial de cambio de euro […]

Precio del dólar en República Dominicana este Lunes 16 de junio de 2025

Santo Domingo.- El Banco Central de República Dominicana, fijó para este lunes 16 de junio de 2025, la compra de un dólar a 58.93 pesos dominicanos; mientras que la venta se encuentra en 59.47 pesos dominicanos. En ese sentido las principales entidades bancarias y de cambio presentan las siguientes tasas: Banco popular Banco de Reservas Te puede interesar: Precio del euro en […]

Exportaciones nacionales han crecido un 27 % y llegan a más mercados en lo que va de 2025

Santo Domingo. – Las exportaciones dominicanas registraron un crecimiento sostenido durante los primeros cinco meses del 2025, alcanzando US$5,639.01 millones entre enero y mayo, lo que representa un aumento de 8.6 % respecto al mismo período del año anterior. Este impulso estuvo liderado por el régimen nacional, cuyas exportaciones aumentaron en 27 % en valor […]

Conflicto entre Israel e Irán podría golpear la economía dominicana, según Haivanjoe Ng Cortiñas

Santo Domingo. – El economista Haivanjoe Ng Cortiñas advirtió que la intensificación del conflicto bélico entre Israel e Irán podría traducirse en consecuencias negativas para la economía de la República Dominicana, debido al impacto directo que ya está teniendo sobre los precios internacionales del petróleo y las proyecciones inflacionarias globales. Ng Cortiñas señaló que el […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025