miércoles, junio 18, 2025

ProDominicana concluye Rondas de Negocios en HUB Cámara 2024 con intenciones de negocios por más de US$180 millones

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Santo Domingo.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) celebraron los logros alcanzados durante las rondas de negocios que se realizaron en el marco de la 6ta. edición del HUB Cámara de Santo Domingo 2024, en las que se generaron intenciones de negocios con compradores internacionales por más de US$180 millones y que se consolida como la feria multisectorial más importante del Caribe.

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana dijo: “nos llena de satisfacción haber alcanzado un récord en la intención de compra de los productos ofertados durante las rondas de negocios. Esto refleja no solo la confianza de los compradores internacionales en nuestros productores, sino también la efectividad de los encuentros de negocios organizados por ProDominicana, logrados gracias a un proceso cuidadoso de alineación entre la oferta y la demanda”.

La directora ejecutiva de ProDominicana destacó, “la extraordinaria labor realizada al conectar a 140 compradores de 35 mercados internacionales con 178 exportadores nacionales, duplicando el número de compradores internacionales en comparación con la edición anterior. Igualmente, representa una oportunidad invaluable para nuestros exportadores, generando intenciones de negocios por un monto de USD$180.6 millones, superando la edición anterior con un incremento del 43%”.

ProDominicana concluye Rondas de Negocios en HUB Cámara 2024 con intenciones de negocios por más de US$180 millones - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

El registro de estas intenciones de negocios nos permite, desde ProDominicana, brindar una asistencia personalizada y un seguimiento de cerca para alcanzar su materialización y que los mismos trascienda en nuestras exportaciones.

“Estos resultados muestran el compromiso que tiene ProDominicana atraer compradores de alta calidad al país, contribuyendo al incremento de las exportaciones hacia nuevos mercados y mantener a los mercados ya establecidos”, puntualizó Riveiro.
Las entidades informaron que los principales productos con intenciones de negocios son: Frutas y vegetales, cigarros, productos alimenticios, cosméticos, plásticos, material de construcción, cacao y sus preparaciones, cartón, café, harina, textiles, productos químicos, bebidas, entre otros. En ese sentido, los compradores con mayor demanda de productos dominicanos provienen desde: Costa Rica, España, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Martinica, Guyana, Estados Unidos, Cuba, Curazao, entre otros.

"De igual forma, ProDominicana presentó la exhibición de 20 empresas MiPymes con alto potencial exportador, destacando en los sectores agroindustrial, manufacturero, frutas, vegetales, joyería y textiles”, destacó la Directora Ejecutiva.

De su lado, la presidenta de la CCPSD, Lucile Houellemont, indicó que “esta edición de HUB Cámara de Santo Domingo ha superado nuestras expectativas en todos los sentidos. Estos tres días de la feria, nos ha demostrado el interés del empresariado dominicano en temas tan variados que van desde la innovación y la tecnología hasta las estrategias de expansión hacia mercados internacionales.

“Para la Cámara, este evento no solo representa una plataforma crucial para el fomento del comercio y la inversión, sino también un espacio donde se tejen redes de colaboración y se generan ideas que impulsan el crecimiento económico. Estamos convencidos de que HUB Cámara Santo Domingo se ha consolidado como el evento multisectorial más importante del Caribe, y seguiremos trabajando para que siga siendo un referente en el calendario de negocios de la región.”

En el marco de la 6ta. Edición de HUB Cámara Santo Domingo 2024 se realizaron Rondas de Negocios con compradores nacionales logrando más de US$18 millones en intenciones de negocios, asimismo, organizaron un total 27 charlas y paneles especializados. La actividad concluyó con un cóctel de networking y ampliación de las redes de contacto entre los asistentes.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¿A cómo está el dólar en América Latina hoy 17 de junio de 2025? Este es el panorama por país

SANTO DOMINGO.– El precio del dólar en América latina, principal divisa de referencia internacional, continúa marcando el pulso económico. Este martes 17 de junio de 2025, la moneda norteamericana muestra distintos comportamientos en la región, dependiendo de factores como inflación, reservas internacionales, política fiscal y monetaria, así como tensiones geopolíticas. A continuación, te presentamos una […]

Mayo recibió US$985.5 millones en remesas y suman US$4,903.0 en cinco meses

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y mayo de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$ 4,903.0 millones, aumentando 11.9 % en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, el mes de mayo registró un valor de remesas de US$985.5 millones, con un […]

Pabellón de República Dominicana en Expo 2025 Osaka Kansai ha recibido más de un millón de personas

Osaka, Japón.- Desde su apertura el pasado mes de abril, el pabellón de República Dominicana en la Expo 2025 Osaka, Kansai, que se realiza en esa ciudad del Japón, más de un millón de personas han visitado este espacio, destacándose como una de las exposiciones país más concurrida dentro del edificio Commons-B, una zona de […]

Empresarios dicen liberación del Banco Central es positiva, pero insuficiente

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) calificó como positiva, pero insuficiente si no se acompaña de decisiones estructurales, la liberación de RD$50 mil MM del encaje legal anunciada por la Junta Monetaria este lunes. De acuerdo con la organización empresarial, si bien la medida destinada a financiar al sector privado con préstamos a una tasa […]

JetBlue anuncia más recortes ante caída en la demanda y dificultades para recuperar rentabilidad

NUEVA YORK. – La aerolínea estadounidense JetBlue Airways ha informado a su personal sobre una nueva ronda de medidas de austeridad que incluye recorte de vuelos, suspensión de rutas no rentables y ajustes en sus planes de modernización de flota, en medio de una demanda de viajes que continúa por debajo de lo proyectado. Según […]

Economista respalda medida de liquidez del Banco Central, pero advierte sobre riesgos futuros para la economía

Santo Domingo.- El director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Nicolás Jiménez, calificó como “prudente y necesaria” la reciente decisión de la Junta Monetaria de autorizar RD$81,000 millones en liquidez para dinamizar la economía dominicana, aunque advirtió sobre riesgos que deben ser monitoreados. Jiménez explicó que esta medida […]
  • altices banner 300x250 junio 2025