Nacionales

Ulises Rodríguez felicita a la comparsa de Santiago ganadora del Desfile Nacional de Carnaval 2025

Santiago, R.D. – El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez,...

Puerto Plata fue escenario de la 7ma edición de "Juventud con B de Barrio"

Puerto Plata fue el escenario de la 7ma edición...

Salvan a perrita de intento de robo

Santo Domingo.- La tarde de este sábado, una perrita...

Asaltan banca de lotería en la misma calle donde se encuentra el cuartel policial de Moca

Dos hombres encapuchados y armados asaltaron una banca de...

Policía Nacional garantiza seguridad y orden en Hoyo de Friusa previo a "marcha pacífica"

Santo Domingo.- La Policía Nacional aseguró este sábado que...

Deportes

Steph Curry firma contrato para tres libros; el primero, "Shot Ready", saldrá en septiembre

Nueva York.– La estrella de la NBA, Stephen Curry,...

Judge conecta tres de los nueve jonrones de Yankees en triunfo 20-9 ante Cerveceros

NUEVA YORK. — Aaron Judge protagonizó una exhibición de...

Jakob Poeltl lidera a los Raptors en su tercera victoria consecutiva

TORONTO .— Jakob Poeltl tuvo una noche destacada con...

Stephen Curry brilla en su regreso y lidera la victoria de los Warriors sobre los Pelicans

NUEVA ORLEÁNS.— En su regreso tras una ausencia de...

Dodgers reciben anillos de la Serie Mundial 2024 en una noche inolvidable

Los Ángeles.– En una emotiva ceremonia en el Dodger...

Tecnología

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

Nueva York.- El magnate Elon Musk anunció este viernes...

Boeing y Airbus fabrican aviones de plástico

Aumentar la producción mensual hasta alcanzar las 100 unidades...

Multa millonaria para la matriz de OnlyFans por no precisar su control de edad a usuarios

Londres.- El regulador británico de comunicaciones Ofcom multó este...

Amazon presenta Alexa+ con funciones de IA

Alexa+, la versión renovada de Alexa de Amazon, fue...

YouTube aumenta en popularidad entre los mayores de 50 años y acapara tiempo en televisión

Nueva York.- YouTube acaparó más tiempo televisivo que cualquier...

Internacionales

El presidente sirio Ahmed Al Sharaa forma un nuevo Gobierno de transición

Damasco.- El presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, anunció...

Muere uno de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes de 1972

Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro...

Ucrania está lanzando a mujeres al asalto

Kiev está involucrando a mujeres en las acciones militares,...

Asesinan a tiros a líder social en el suroeste de Colombia y ya suman 45 este año

Bogotá.- El líder social y campesino Alcides Castellanos fue...

Un primer estado de EE.UU. prohíbe las banderas LGBT+ en las escuelas

Utah se ha convertido en el primer estado de...

Entretenimiento

Juan Carlos Simó se disculpa públicamente con Marola Guerrero: “Reconozco que cometí un error grave”

Santo Domingo.- El instructor de fitness Juan Carlos Simó,...

Danna Paola lanza el sello discográfico One Percent Records junto a Alex Hoyer

Los Ángeles (EE.UU.).- La cantante y actriz mexicana Danna,...

El rapero Sean Kingston y su madre son declarados culpables de fraude en joyas y vehículos

Miami.- La estrella de hip-hop Sean Kingston y su...

Pancho Varona entrega este viernes la primera de 2 noches memorables en RD

Santo Domingo.-El músico y cantautor español Pancho Varona, se...

Aldo Farías es el nuevo Mister International República Dominicana 2025

Representará a República Dominicana, en septiembre de este año,...

Opinión

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento...

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional 

Luego de las perturbaciones que generara la pandemia del...

Las bases siguen siendo pisadas

Los perremeístas, sobre todo los de la base, deben...

Economía

Angely Báez se corona como la reina del micrófono dominicano

Santo Domingo, RD. – Angely Báez se alzó como...

El BID destina a Latinoamérica 10 millones en asistencia para prevenir desastres naturales

Santiago de Chile.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Economista Jesús Martínez destaca apreciación del peso dominicano y menos presión en tasa de cambio

Santo Domingo.- El economista Jesús Geraldo Martínez consideró que...

Precios de los combustibles para la semana del 29 al 4 de abril

Santo Domingo.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de...

RD tiene el sistema financiero más solvente, rentable y con menor morosidad de la región

Santo Domingo, Rep. Dom.- Gracias a una gestión efectiva...

Estilo

Coraasan reconoce a más de 40 colaboradoras en evento "Mujeres Imparables" en Santiago

Santiago.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago...

Horóscopo de hoy, sábado 29 de marzo: predicciones de trabajo, dinero, amor y fortuna

Descubre cómo será tu día 29 de marzo según...

Viernes 28 de febrero, horóscopo de hoy: Qué te deparan los astros según tu signo del zodiaco

Conoce signo por signo qué te depara tu horóscopo para...

Efemérides del 28 de marzo

Santo Domingo.- Las efemérides del 28 de marzo, están marcadas por importantes acontecimientos...

27 de marzo: Día internacional del Whisky

El 27 de marzo es una fecha especial para...

Editorial

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

181 años de la Independencia Dominicana

Hoy los dominicanos celebramos 181 años de habernos proclamado...

El reto de transformar Santo Domingo

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía...

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

Participación Ciudadana y su intolerancia al cuestionamiento periodístico

Desde el siglo XVIII, con el nacimiento del Daily...

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

sábado, marzo 29, 2025
  • banner consultorio de visas

Presidente afirma ante empresarios estadounidenses RD es un aliado clave para las cadenas de suministro

  • banner consultorio de visas

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles durante su participación en la Council of the Américas, que ante la necesidad que tienen las empresas con operaciones internacionales de replantear sus estrategias, la República Dominicana es el aliado clave para fortalecer las cadenas de suministro a través del nearshoring.

En su ponencia titulada “República Dominicana: Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la inversión”, el mandatario manifestó que el nearshoring emerge como una opción competitiva para contribuir a la resiliencia de cadena de suministros de sectores estratégicos, al acercarse a sus mercados objetivo con una mayor seguridad, eficiencia y reduciendo la dependencia de regiones distantes.

En ese sentido, destacó que, la República Dominicana se alza como un destino inmejorable para quienes buscan nuevas fuentes de suministro más confiables y cercanas a sus mercados finales de consumo gracias a la ubicación geoestratégica y la sobresaliente conectividad con que cuenta el país que ayuda a reducir los tiempos de entrega de productos y costos operativos.

El presidente Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje, indicó que, no se trata sólo de un lugar para hacer negocios, es una plataforma industrial y logística de excelencia y un socio estratégico dispuesto a acompañar a las empresas norteamericanas interesadas en expandirse y crecer.

El jefe de Estado citó las palabras, pronunciadas por el prócer dominicano Juan Pablo Duarte en el siglo XIX: “El progreso no es un acto de magia, sino el fruto de decisiones audaces y alianzas inquebrantables” y dijo que estas, resuenan hoy con una fuerza renovada y son un recordatorio de que la grandeza de una nación no se construye en soledad, sino en la suma de voluntades, en la unión de esfuerzos y en la claridad de un propósito compartido.

El presidente Abinader afirmó que hoy representa a una nación que ha decidido romper paradigmas, que ha transformado la adversidad en oportunidad y que hoy se erige como un faro de esperanza en la región y consideró que este logro es el resultado del esfuerzo colectivo de un pueblo que cree en sí mismo, de empresarios que arriesgan, de aliados que confían y de comunidades que resisten y florecen.

El sector privado: Motor de innovación y empleo

Reconoció que el sector privado del país es el motor de innovación y el empleo, donde empresarios dominicanos e internacionales han sido la columna vertebral del éxito de la República Dominicana. “En un mundo marcado por la incertidumbre, los empresarios han invertido, innovado y creado oportunidades cuando otros destinos veían obstáculos”.

Además, se refirió a la relación con Estados Unidos, que dijo, está cimentada en más de un siglo de cooperación, es un pilar irremplazable. “Hoy, el 53% de nuestras exportaciones llegan a EE. UU., y empresas como Medtronic y Hanesbrands han triplicado sus operaciones aquí, creando 15,000 empleos en sectores de alta tecnología”.

Y agregó: “Quiero detenerme y hacer referencia a un momento emblemático de esta relación: la visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en enero de este año. Durante nuestro encuentro en el Palacio Nacional, el secretario Rubio fue claro: “La República Dominicana no es solo un vecino, sino un aliado estratégico en la reconfiguración de cadenas de suministro críticas para nuestra seguridad nacional”.

Destacó que la historia del país ha sido marcada por momentos de gloria y adversidad, donde cada generación ha enfrentado sus propios desafíos. "Sin embargo, como escribió el historiador Frank Moya Pons, “el dominicano no se rinde: se reinventa”. En el siglo XXI, esa reinvención ha tomado forma en una democracia joven pero vibrante, una economía en crecimiento y una sociedad que, pese a las brechas, mantiene la esperanza".

Estabilidad social, política y macroeconómica por décadas

El jefe de Estado resaltó que el país es la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe siendo esta solidez el reflejo de la confianza y el buen clima de inversión que se ha logrado edificar. “Hoy somos la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe. Esta solidez es el reflejo de la confianza y el buen clima de inversión que hemos logrado edificar. Un ambiente donde los negocios y las inversiones son bienvenidos y apoyados con políticas claras y un marco legal robusto”.

Agregó que, por décadas, el país ha cultivado una sólida estabilidad social, política y macroeconómica, consolidándose como una de las naciones más dinámicas y de mayor crecimiento de la región.

Al referirse a la ubicación geoestratégica envidiable y la sobresaliente conectividad que ofrece el país, en el corazón del Caribe, República Dominicana cuenta con 8 aeropuertos internacionales de primer nivel y más de 182 vuelos diarios, que lo conectan con unos 170 destinos internacionales. “Este desempeño, refuerza nuestra posición como un importante centro de conexiones con el resto del mundo”.

Dijo, además, que, en 2024, la conectividad marítima del país fue reconocida por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, como la séptima mejor en la región.

“Para complementar esta conectividad, contamos con una infraestructura portuaria verdaderamente de clase mundial. Varios de nuestros puertos, entre ellos DP World Dominicana y HIT Puerto Río Haina, se han posicionado como importantes operadores de terminales marítimas, desempeñando un rol clave en la sostenibilidad de las cadenas globales de suministro. Indudablemente, nuestra conectividad e infraestructura logística del país abren las puertas a más de 900 millones de consumidores”, expuso.

Además, señaló, el Gobierno, en estrecha colaboración con el sector privado, ha impulsado importantes iniciativas como la Ley de Centros Logísticos y los programas Burocracia Cero y Despacho 24 horas, que forman parte integral de nuestra estrategia país para fortalecer la posición de República Dominicana, como un centro industrial y logístico de primer nivel.

Operaciones con certidumbre y previsibilidad

En cuanto a las Zonas Francas, el presidente Abinader indicó que llevan más de medio siglo de implementación exitosa, generando confianza y permitiendo que los inversionistas desarrollen sus operaciones con certidumbre y previsibilidad. “Más de 850 empresas operan en el país, generando exportaciones por más de 8,600 millones de dólares, que representan el 67% del total exportado por el país, así como cientos de miles de empleos, y demostrando una gran resiliencia ante disrupciones y cambios en el entorno”.

El mandatario dijo que, con énfasis en este sector, el gobierno que encabeza está impulsando la Estrategia Nacional de Semiconductores (ENFIS), la cual será el fundamento de una economía que aspira a ser parte importante de la Cuarta Revolución Industrial.

“Con esta estrategia, estaremos fomentando el desarrollo de la industria de los semiconductores en la región para complementar el proceso de reindustrialización de ese sector en los Estados Unidos”, informó.

Añadió que, este esfuerzo pone de manifiesto la sinergia positiva que hoy experimenta el Gobierno y los empresarios, con quienes ha establecido una relación que trasciende lo comercial. “Es una alianza de valores, visión y propósito”.

Dijo que, el impacto de esta relación de confianza se refleja en el desarrollo de sectores estratégicos que han convertido a la República Dominicana en un destino clave para la manufactura avanzada. "Empresas globales de prestigio como Medtronic, Jabil, Baxter, B. Braun, Accumed, Cardinal Health, Eaton y Rockwell, han apostado a nosotros, eligiéndonos como destino seguro para la inversión”.

Explicó que, ante el conocimiento de la transformación digital y los cambios tecnológicos que se vive hoy en día, requieren de talento altamente capacitado, e impulsará una iniciativa virtual y gratuita para capacitar a 5,000 dominicanos y dominicanas en la industria de semiconductores en programas de formación en áreas STEM, como el de “Tecnología desde Cero: Introducción a los Semiconductores".

El gobernante manifestó que frecuentemente, cuando acude a otros países, le preguntan cuál ha sido el secreto para lo que algunos llaman “El Milagro Dominicano". A lo que dice que de manera invariable ha repetido que no hay que inventar la rueda. "La clave está ahí para todos nosotros: políticas pro-mercado acompañadas de inversión social para nivelar las oportunidades de la población y fortalecimiento de la institucionalidad con políticas de participación, transparencia y ética gubernamental".

"Creo firmemente en esto, es lo que estamos haciendo y es lo que seguiremos fomentando para continuar construyendo una base de poder limitado y responsable; una administración que dialoga y que actúa; de una mayoría que ejecuta, pero no avasalla; con una economía que crece y que reparte ganancias y que elimina el gasto superfluo e invierte en la gente" puntualizó.

Estuvieron presentes, los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor Bisonó; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro; el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read y la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Patricia Aguilera.

En el foco

  • ministerio de vivienda 300x250 9k

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • INAPA BANNER 300