Santo Domingo.-El excandidato presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, manifestó este martes su preocupación por el creciente aumento de ciudadanos haitianos en la República Dominicana, asegurando que esta situación representa una carga para los servicios públicos y el presupuesto nacional.
El dirigente político también señaló que el sistema de salud es uno de los más afectados, indicando que “en las maternidades, una de cada tres parturientas son haitianas”, y afirmó que muchas de estas personas permanecen en el país como parte de supuestas “mafias haitianas y dominicanas” que las trasladan a territorio dominicano.
Leer más: nacionales haitianos indocumentados en Valverde
“Barrios enteros de la República Dominicana que ya los dominicanos han tenido que abandonar porque están llenos de estos ilegales que no pagan impuestos. Usted nunca ha visto una factura de agua a nombre de un haitiano o de luz, o que hagan una transacción comercial”, expresó Martínez.
En sus declaraciones, Martínez reiteró su propuesta de «Patria Segura», presentada durante su campaña presidencial, la cual incluye el fortalecimiento del control fronterizo y la implementación de una política migratoria más estricta para enfrentar la situación.
Las declaraciones del exlegislador surgen en medio de un debate nacional sobre la migración y las políticas de control fronterizo en el país.