Santiago.- El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, afirmó que en el país existen federaciones de transportistas que reciben financiamiento del narcotráfico.
Según Marte, dentro del sector transporte hay conductores que consumen drogas y otros que la distribuyen.
Asimismo, cuestionó la metodología utilizada en las pruebas antidopaje que se realizan a los choferes, argumentando que solo afectan a los más pequeños, mientras que dentro del sector existen figuras de poder vinculadas al tráfico de drogas y al financiamiento del sistema de transporte privado.
Te puede interesar: Antonio Marte a favor de antidoping a conductores y aclara no hay senadores "narcotraficantes"
El dirigente transportista reveló que aproximadamente 21 mil choferes se ven vinculados al consumo de bebidas energizantes para mantenerse en las calles desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, una situación que, a su juicio, refleja el estado crítico del sector.
Gobierno busca ocultar problema migratorio
Expresó que con ese tema el gobierno busca ocultar el problema migratorio y la crisis de Friusa, el alza del dólar y otros problemas que afectan al gobierno.
Las declaraciones de Marte han generado reacciones en diversos sectores, ya que provienen de un líder del transporte, lo que refuerza la gravedad de la denuncia.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), suscribieron un acuerdo de colaboración en noviembre del año pasado con el objetivo de salvar vidas y reducir los siniestros viales en el país, mediante una serie de acciones de prevención y mitigación, dirigidas a los conductores afiliados al gremio.