Santo Domingo.- La afamada serie de conciertos Tiny Desk Concerts, organizados por el programa de radio All Songs Considered de La National Public Radio, el servicio de radiodifusión pública de Estados Unidos, (más conocida como NPR Music), continúa siendo una plataforma aspiracional para importantes artistas de Latinoamérica y el mundo.
Estas presentaciones musicales que se llevan a cabo en las oficinas de la estación de radio, ubicadas en Washington D. C., a un costado del escritorio del presentador Bob Boilen, han proyectado presentaciones de importantes artistas del mundo, de la talla de Sting, Dua Lipa, Mac Miller, Justin Timberlake, entre otros y hasta allí han llegado importantes intérpretes dominicanos.
Te puede interesar: Confirmado el Tiny Desk de Bad Bunny
Este lunes el cantante boricua Bad Bunny se une al selecto grupo de artistas que se presentan en la importante plataforma, siendo esta una de las sesiones musicales más esperadas de todos los tiempos.
A lo largo de la historia de Tiny Desk, importantes artistas dominicanos, se han presentado allí demostrando todo su talento, en los que se mencionan, Vicente García, Tokisha, J Noa, Kendry, Yasser Tejeda.
Vicente García
El afamado cantante dominicano Vicente García, se presentó en Tiny Desk el 2 de febrero de 2018 deslumbrando a su fanáticada y al público de la plataforma con canciones de su disco “A la Mar”, y de su amplia discografía.
Esta presentación en la actualidad cuenta con 1.5 millones de reproducciones en el canal oficial de YouTube de NPR Music y en ella Vicente interpretó canciones como, “San Rafael”, “A la mar”,y “Dulcito e coco”.
En esta presentación Vicente demostró su calidad interpretativa además su capacidad como instrumentista.
Tokischa
Tokisha Altagracia, nombre de pila de la intérprete de música urbana dominicana, se convirtió en la primera artista urbana del país caribeño en presentarse en el importante escenario. Tokisha interpretó sus temas más controversiales: “Perra”, “Hola”, “Somos iguales”, “Delincuente”, “Estilazo”, ”Kilos de Amor”, al estilo bossa nova, reggae, bachata y merengue, generando un intenso debate sobre su participación.
La presentación de Tokisha trajo consigo comentarios a favor y en contra pues muchos aseguran esta no aprovechó la oportunidad brindado y por ende no se preocupó en brindar un buen show.
En la actualidad su actuación cuenta con más de 2 millones de reproducciones en el canal oficial de YouTube de (NPR Music).
J Noa
La rapera dominicana Nohelys Jiménez, más conocida por su nombre artístico J Noa, considerada la artista más joven en presentarse en Tiny Desk, pues en ese entonces sólo tenía 17 años, brindó una gran presentación interpretando canciones de su EP debut “Autodidacta”.
Esta interpretó 4 canciones: “ No Me Pueden Parar” seguido por “Autodidacta,” “Paranoia” y “Betty,” junto a una banda de 9 integrantes dirigida por el artista, músico y productor, Danny Flores.
Yasser Tejeda
El carismático artista y músico dominicano Yasser Tejeda tiene el título de único dominicano que se ha presentado dos ocasiones en Tiny Desk.
Su primera presentación fue presentada en el marco de “Tiny Desk Home”, en pandemia del coronavirus en abril del 2021 siendo una aplaudida presentación que dió paso a presentarse 3 años después el 15 de mayo de 2024 interpretando canciones como “En el naranjo”, “Amor congo”, “La Vereda” y “Todo va a marchar”.
Yendry
La joven cantante nacida en República Dominicana y radicada en Italia, se presentó en Tiny Desk el 8 de octubre del año 2021, interpretando en su presentación 5 canciones: “Nena”, “Se Acabó”, “Ya”, “You”, “El Diablo”.
La presentación de Yendry en fue parte del homenaje al Mes de la Herencia Hispana de Tiny Desk de NPR: "El Tiny", que se trasladó a lugares remotos por el inicio de la pandemia de COVID-19.
Joan Soriano "El Duque de la Bachata"
Oriundo de Monte Plata, Joan Soriano es un músico y cantante dominicano, digno representante de la bachata género autóctono de los dominicanos.
Joan tuvo una participación en Tiny Desk presentada el 16 de febrero de 2012, con una duración de 11 minutos en donde interpretó: “Me decidí a dejarte”, “Aunque sea a escondidas”, y “Cuánto lloré”.
Este se hizo acompañar en su presentación de Griselda Soriano y Fernando Soriano, guitarra rítmica para actuación cargada de emotividad y sentimiento.