miércoles, abril 30, 2025
  • INAPA banner 970

Científicos chinos crean bacterias modificadas para combatir tumores con luz infrarroja

Pekín.- Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un sistema de control inteligente en bacterias modificado genéticamente para atacar tumores de manera precisa y segura, activado por luz infrarroja cercana (NIR).

Este avance podría mejorar significativamente la eficacia de terapias bacterianas contra el cáncer al permitir una administración localizada y regulada de fármacos oncológicos, reveló este miércoles el diario local The Paper.

El estudio, publicado en la revista Nature Cancer, fue llevado a cabo por científicos de la Universidad Normal del Este de China, con la participación del profesor Ye Haifeng y la investigadora asociada Guan Ningzi.

Los expertos diseñaron un sistema optogenético denominado NETMAP (Near-Infrared Light-Mediated PadC-Based Photoswitch, siglas en inglés), que permite modular la expresión génica en bacterias oncolíticas mediante irradiación de luz infrarroja.

Las bacterias utilizadas en la investigación fueron modificadas para contener un "interruptor biológico" basado en la proteína PadC, que responde a la luz NIR y activa la producción de fármacos anticancerígenos directamente en el sitio tumoral.

Este método ofrece ventajas sobre las terapias convencionales al permitir un control preciso de la dosis y reducir los efectos adversos.

Según los resultados obtenidos en modelos preclínicos con ratones, la aplicación del sistema NETMAP en tumores de linfoma, cáncer de colon y cáncer de mama demostró una reducción tumoral de hasta un 80 %.

En ensayos con xenoinjertos derivados de pacientes (PDX), se observó una inhibición significativa del crecimiento del tumor y un aumento en la apoptosis de las células cancerígenas.

INAPA banner 970

El profesor Ye destacó que la luz infrarroja cercana tiene una alta penetración en tejidos biológicos, lo que facilita la activación de las bacterias modificadas sin procedimientos invasivos.

Además, los investigadores ajustaron genéticamente las cepas de bacterias oncolíticas para mejorar su seguridad, eliminando genes asociados con toxicidad sin afectar su capacidad de colonizar tumores.

Te puede interesar: La técnica de las vacunas que nos sacaron de la covid busca ahora curas para el cáncer

El equipo de investigación colabora actualmente con el Hospital Ruijin de la Universidad de Medicina Jiao Tong de Shanghái para evaluar la viabilidad clínica de esta tecnología.

Según los expertos, los próximos pasos incluirán la ampliación de estudios hacia otros tipos de cáncer, como el melanoma y el cáncer de mama, con el objetivo de avanzar hacia ensayos en humanos.

En los últimos meses, investigadores chinos también han desarrollado herramientas de inteligencia artificial para mejorar la detección temprana del cáncer de esófago y han inaugurado dispositivos de producción de isótopos médicos para tratamientos oncológicos de alta precisión. 

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

  • altices banner madre

Explora más

Efemérides del 30 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 30 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 30 de abril: Santoral: Santos Indalecio y Pío V. Nacional: Efemérides del 30 de abril Internacionales: Efemérides del 30 de abril Nacimientos: Efemérides del 30 de abril Fallecimientos: […]

BMI celebra el poder femenino con experiencias de bienestar en Santo Domingo y Santiago

BMI reafirmó su compromiso con el empoderamiento y bienestar integral de la mujer dominicana, a través de dos emotivos encuentros celebrados en Santo Domingo y Santiago. Te puede interesar: Participa por boletas para el concierto de Ana Gabriel En un ambiente de cercanía, inspiración y cuidado, la compañía reunió a decenas de mujeres para compartir […]

Bellas Artes celebra el Día Mundial de la Danza con aportes invaluables e incalculables

Santo Domingo. – Este 29 de abril, Día Mundial de la Danza, la Dirección General de Bellas Artes celebra con orgullo el fruto de décadas de trabajo artístico y pedagógico, reflejado en la consolidación de sus compañías oficiales y la formación de talentos que hoy brillan en los más exigentes escenarios nacionales e internacionales. Desde el […]

Centros Tecnológicos Comunitarios en Santo Domingo Norte celebra "Día de las Niñas en las TIC"

Santo Domingo Norte. - Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), celebraron este martes una amplia jornada de talleres, paneles y un Rally Tecnológico, impartidos por profesionales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebrando así el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Este año el evento tuvo lugar en la estación Sabana Perdida […]

Fundación Vargas Almonte realiza mastectomía a mujer en Barahona

Barahona._ Un sobrepeso de 15 libras en cada seno, la señora Yokasta, de casi 50 años, puso fin a más de tres décadas de padecimiento gracias a la XVII jornada quirúrgica de la Fundación Vargas Almonte (Funva), celebrada en el Hospital Jaime Mota de Barahona.  La iniciativa benefició a 21 mujeres de escasos recursos que, como Yokasta, viven con gigantomastia, […]

Indotel conmemora 60 aniversario de Revolución de Abril con emotivo concierto 

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) conmemoró el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965 con un emotivo concierto bajo el lema “60 Abriles”, donde se rindió homenaje a esta gesta patriótica que marcó la historia contemporánea del país. El acto, realizado en el Centro Indotel Cultura Digital, en la […]
  • INAPA BANNER 300