martes, julio 15, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

El asma: Una enfermedad común que sigue siendo peligrosa

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. - El Día Mundial del Asma es una jornada que se celebra anualmente el primer martes de mayo desde 1999. Este 2025, el lema del Día Mundial del Asma es “Educación para el control del asma”, un llamado urgente a la prevención, el diagnóstico temprano y el manejo adecuado de esta condición respiratoria crónica.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma afecta a más de 260 millones de personas a nivel global. En República Dominicana, se estima que más de 300,000 ciudadanos padecen esta enfermedad, incluyendo una gran cantidad de niños y adultos jóvenes.

El asma se produce por la inflamación de las vías respiratorias, lo que provoca dificultad para respirar, tos persistente, opresión en el pecho y sibilancias. Aunque los síntomas pueden ser leves en algunos casos, también pueden desencadenar crisis severas e incluso mortales.

Factores de riesgo comunes

Diversos factores pueden desencadenar los síntomas del asma, como:

                •             Polvo y ácaros

                •             Contaminación del aire

                •             Humo del tabaco

                •             Cambios bruscos de temperatura

                •             Estrés o emociones fuertes

                •             Ejercicio físico intenso sin preparación

La falta de acceso a un diagnóstico adecuado, junto con la automedicación o el uso incorrecto del inhalador, son algunas de las razones por las que muchas personas terminan en emergencias hospitalarias.

El tratamiento del asma incluye el uso de medicamentos de control y de alivio rápido, pero la educación del paciente es clave. Saber cómo prevenir una crisis, cómo usar correctamente el inhalador y cuándo acudir al médico, puede marcar la diferencia entre una vida normal y una emergencia médica.

Te puede interesar: ¡Es hoy, Es hoy! Día Internacional sin Dieta

¿Por qué todavía mueren personas por asma?

En 2023, se registraron más de 400,000 muertes relacionadas con el asma en todo el mundo, muchas de ellas prevenibles. La mayoría ocurrieron en países con sistemas de salud frágiles, donde el acceso a medicamentos esenciales es limitado.

En contextos de pobreza, el asma puede convertirse en una carga invisible para las familias, que no siempre cuentan con los recursos para comprar inhaladores, acudir a consultas o vivir en entornos libres de contaminantes.

Este Día Mundial del Asma, las autoridades de salud, están y deben invertir en campañas de prevención, facilitar el acceso a medicamentos y promover espacios libres de humo y polvo puede mejorar la calidad de vida de miles de dominicanos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Conferencia “Si no te llega la oportunidad, créala”, reúne a 200 mujeres dominicanas

Santo Domingo.- Más de 200 mujeres profesionales, emprendedoras y líderes emergentes se dieron cita este sábado en Acrópolis Business Mall para vivir la experiencia transformadora de la conferencia “Si no te llega la oportunidad, te toca crearla”, impulsada por Yessica Suero, mentora de negocios y creadora de la plataforma Yo Te Impulso. El evento inició […]

El ojo seco: una condición común que se intensifica en verano

Santo Domingo.- El síndrome de ojo seco, una condición que afecta la lubricación natural del ojo, tiende a agravarse durante los meses de verano debido a factores ambientales como el calor, el viento, la exposición solar prolongada y el uso constante de aire acondicionado.  “La película lagrimal se evapora con mayor facilidad en esta época […]

Culmina con éxito la charla 'Salud Cerebral Para Papá’

Santo Domingo.- En un ambiente familiar, y donde estaba como protagonista el compromiso social de la neuróloga vascular, Vifranny Espaillat, y el de la neuropsicóloga Dalia Aguiló un grupo de personas se dio cita en el Atrio Central de Ágora Mall para participar de la charla: 'Salud Cerebral para Papá: Desde lo orgánico hasta la […]

La Chef Tita presenta su nuevo menú para restaurante “Aguají”

SOSÚA, PUERTO PLATA. - Desde las aguas de la costa atlántica hasta los fogones de Aguají, la chef Tita presenta un nuevo menú con huella taína que es mucho más que una propuesta gastronómica: es un acto de amor por el mar, un tributo a las comunidades costeras y una herramienta concreta de impacto social. […]

Celebran Precongreso de Derechos Humanos en Monte Plata con miras al Congreso Nacional en agosto

Monte Plata – Se llevó a cabo en el municipio de Monte Plata el Precongreso de los Derechos Humanos, como parte de los preparativos para el Congreso Nacional que se celebrará en el mes de agosto. La actividad fue encabezada por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, quien […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO