martes, julio 15, 2025
  • aplicación banner 970x90

¿Por qué roncar puede ser un problema serio?

  • aplicación - banner 728x90

Lejos de ser solo una molestia nocturna, los ronquidos habituales, sobre todo si están asociados con la AOS, pueden acarrear complicaciones de salud significativas.

Redacción.- Los ronquidos son un sonido molesto que se genera cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta durante la respiración. Aunque a menudo se consideran una simple molestia, pueden afectar seriamente la calidad del sueño y la vida cotidiana, tanto para quien ronca como para su pareja. En muchos casos, van más allá de ser solo un ruido nocturno, ya que están asociados a problemas de salud importantes, como la apnea obstructiva del sueño (AOS).

Te podría interesar: Las personas que roncan son más sedentarias e inactivas, advirtió la ciencia

Este trastorno, que se caracteriza por la interrupción repetida de la respiración durante el sueño, ha sido vinculado con afecciones cardiovasculares, deterioro cognitivo y un mayor riesgo de enfermedades como el cáncer y el COVID-19 persistente.

Ronquidos y su relación con la salud

Los ronquidos pueden indicar problemas serios, particularmente cuando son consecuencia de la AOS. Esto ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan en exceso, bloqueando parcial o totalmente las vías respiratorias y provocando episodios repetidos de interrupción de la respiración durante el sueño.

Si bien no todas las personas que roncan tienen AOS, este trastorno es más común de lo que se piensa: un estudio francés liderado por Pauline Balagny, de la Universidad de Paris-Cité, sugiere que 1 de cada 5 personas podría sufrirla, aunque solo el 3,5% está tratada por esta condición. Además, está relacionada con problemas como hipertensión, diabetes tipo 2, accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad cardíaca.

Factores de riesgo y causas de los ronquidos

Los elementos que pueden desencadenar los ronquidos son diversos. Uno de los principales es la anatomía de la boca y las vías respiratorias. Un paladar blando grueso, amígdalas grandes o un tabique nasal desviado pueden estrechar la vía aérea y generar ronquidos. El consumo de alcohol también desempeña un papel importante, ya que relaja los músculos de la garganta y aumenta el riesgo de obstrucción.

Otros factores incluyen la congestión nasal crónica, la falta de sueño y la posición al dormir. En este aspecto, los ronquidos tienden a ser más frecuentes y fuertes cuando se duerme boca arriba, ya que la gravedad afecta la garganta y la vía aérea.

A su vez, las personas con sobrepeso tienen más probabilidades de desarrollar ronquidos debido a la presencia de tejidos adicionales en la garganta que pueden obstruir el flujo de aire.

Síntomas relacionados con la apnea obstructiva del sueño

Identificar si los ronquidos son un síntoma de AOS es crucial para recibir el tratamiento adecuado. Los signos de alerta incluyen pausas de respiración durante el sueño, somnolencia excesiva durante el día, dificultades para concentrarse, dolor de cabeza por la mañana, dolor de garganta al despertar, sueño intranquilo, y jadeo o ahogo por la noche.

Lejos de ser solo una molestia nocturna, los ronquidos habituales, sobre todo si están asociados con la AOS, pueden acarrear complicaciones de salud significativas. La somnolencia diurna es una de las consecuencias más comunes, lo que afecta la concentración y puede aumentar el riesgo de accidentes. Las personas con AOS también tienen un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, enfermedades cardíacas y ACV.

Asimismo, un reciente estudio publicado en la revista Neurology encontró que la apnea obstructiva y el sueño con ondas lentas están relacionados con un mayor riesgo de problemas cognitivos, demencia y Alzheimer.

Tratamientos y cambios en el estilo de vida

Aunque los ronquidos pueden tener múltiples causas y variaciones, existen métodos efectivos para su tratamiento. En muchos casos, un cambio en el estilo de vida puede marcar la diferencia: perder peso, evitar el alcohol antes de dormir y cambiar la posición al dormir (preferiblemente de lado) son pasos importantes para reducir los ronquidos.

Además, para aquellos que padecen apnea obstructiva del sueño, se recomienda el uso de la máscara CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias), que mantiene abierta la vía aérea y elimina los ronquidos. Otras alternativas incluyen dispositivos orales y, en casos más graves, procedimientos quirúrgicos para corregir obstrucciones anatómicas.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Conferencia “Si no te llega la oportunidad, créala”, reúne a 200 mujeres dominicanas

Santo Domingo.- Más de 200 mujeres profesionales, emprendedoras y líderes emergentes se dieron cita este sábado en Acrópolis Business Mall para vivir la experiencia transformadora de la conferencia “Si no te llega la oportunidad, te toca crearla”, impulsada por Yessica Suero, mentora de negocios y creadora de la plataforma Yo Te Impulso. El evento inició […]

El ojo seco: una condición común que se intensifica en verano

Santo Domingo.- El síndrome de ojo seco, una condición que afecta la lubricación natural del ojo, tiende a agravarse durante los meses de verano debido a factores ambientales como el calor, el viento, la exposición solar prolongada y el uso constante de aire acondicionado.  “La película lagrimal se evapora con mayor facilidad en esta época […]

Culmina con éxito la charla 'Salud Cerebral Para Papá’

Santo Domingo.- En un ambiente familiar, y donde estaba como protagonista el compromiso social de la neuróloga vascular, Vifranny Espaillat, y el de la neuropsicóloga Dalia Aguiló un grupo de personas se dio cita en el Atrio Central de Ágora Mall para participar de la charla: 'Salud Cerebral para Papá: Desde lo orgánico hasta la […]

La Chef Tita presenta su nuevo menú para restaurante “Aguají”

SOSÚA, PUERTO PLATA. - Desde las aguas de la costa atlántica hasta los fogones de Aguají, la chef Tita presenta un nuevo menú con huella taína que es mucho más que una propuesta gastronómica: es un acto de amor por el mar, un tributo a las comunidades costeras y una herramienta concreta de impacto social. […]

Celebran Precongreso de Derechos Humanos en Monte Plata con miras al Congreso Nacional en agosto

Monte Plata – Se llevó a cabo en el municipio de Monte Plata el Precongreso de los Derechos Humanos, como parte de los preparativos para el Congreso Nacional que se celebrará en el mes de agosto. La actividad fue encabezada por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, quien […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO