sábado, junio 14, 2025

México: Historia, cultura y turismo del país de los olmecas, mayas y aztecas

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

México es un país con una historia rica y diversa que se remonta a miles de años. Antes de la llegada de los europeos, el territorio estaba habitado por civilizaciones avanzadas como los olmecas, mayas y mexicas (aztecas), quienes desarrollaron sofisticados sistemas de escritura, matemáticas y astronomía.

En 1519, el conquistador español Hernán Cortés desembarcó en las costas mexicanas y, tras una serie de alianzas y enfrentamientos, logró la caída del Imperio Azteca en 1521. Esto marcó el inicio del periodo virreinal bajo el dominio de España, que duró cerca de 300 años.

El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo inició el movimiento de independencia con el famoso "Grito de Dolores", y tras una década de luchas, México logró su independencia en 1821. En los siglos XIX y XX, el país experimentó diversas transformaciones, incluyendo la Revolución Mexicana de 1910, un conflicto que redefinió su estructura social y política.

Hoy, México es una de las economías más importantes de América Latina y un referente cultural a nivel mundial.

Turismo en México

México es un destino turístico de clase mundial, con una gran variedad de paisajes, desde playas paradisiacas hasta imponentes montañas y ciudades coloniales llenas de historia. Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Ciudad de México: La capital del país es un hervidero de cultura y tradición. Desde el imponente Zócalo y la Catedral Metropolitana hasta el Museo Nacional de Antropología, la ciudad ofrece una experiencia única para los viajeros.
  • Cancún y la Riviera Maya: Con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, esta región es famosa por sus resorts de lujo y la impresionante zona arqueológica de Tulum.
  • Chichén Itzá: Una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo, esta ciudad maya es un testimonio de la grandeza prehispánica de México.
  • Guadalajara: Cuna del mariachi y el tequila, esta ciudad ofrece una vibrante escena cultural y una gastronomía excepcional.
  • Oaxaca: Con su colorido centro histórico, las ruinas de Monte Albán y la Guelaguetza, Oaxaca es un destino imperdible para los amantes de la cultura.
  • Los Cabos: Situado en la península de Baja California, es famoso por sus paisajes desérticos, el arco de Cabo San Lucas y sus lujosos resorts.

Pirámide del Sol y Pirámide de la Luna

Ubicadas en la majestuosa ciudad prehispánica de Teotihuacán, en México, la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna son dos de las estructuras más emblemáticas de la cultura mesoamericana.

Hermosa escena de las ruinas antiguas de las pirámides mayas. Pirámides del Sol y la Luna. Antigua civilización azteca. Lugar turístico. Teotihuacán. México.
Hermosa escena de las ruinas antiguas de las pirámides mayas. Pirámides del Sol y la Luna. Antigua civilización azteca. Lugar turístico. Teotihuacán. México.

Pirámide del Sol

Es la estructura más grande de Teotihuacán y una de las pirámides más voluminosas del mundo, con aproximadamente 65 metros de altura y una base de 225 metros por lado. Se cree que fue construida entre los siglos I y II d.C. y que tenía una función ceremonial vinculada al culto solar. Su alineación astronómica sugiere un profundo conocimiento del cosmos por parte de los teotihuacanos. En su interior se han hallado túneles y ofrendas rituales que aún generan misterio sobre su propósito exacto.

Pirámide de la Luna

Ubicada al norte de la Calzada de los Muertos, la Pirámide de la Luna es la segunda estructura más importante de Teotihuacán. Con 43 metros de altura, está alineada con el Cerro Gordo, lo que refuerza su posible conexión con los rituales dedicados a deidades del agua, la fertilidad y la guerra. Se cree que en su cima se realizaban sacrificios y ceremonias en honor a la Gran Diosa de Teotihuacán, asociada a la naturaleza y la vida.

Ambas pirámides forman parte de un complejo urbano que, en su apogeo, albergó a más de 100,000 habitantes, convirtiéndose en una de las civilizaciones más avanzadas de la América precolombina. Hoy, Teotihuacán es Patrimonio de la Humanidad y sigue asombrando con sus enigmas y su grandeza arquitectónica.

Gastronomía y Cultura de México

La comida mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Entre sus platillos más icónicos están los tacos, tamales, mole, chiles en nogada y la cochinita pibil. Además, el país es conocido por sus celebraciones tradicionales, como el Día de los Muertos y las fiestas patrias.

Enérgica ensalada mexicana con grañones, albóndigas, limas y verduras. Cuenco nutritivo para personas en forma. México.
Energetic Mexican salad with groats, meatballs, limes and vegetables. Nutritious bowl for fit people.

México es un destino que combina historia, cultura y belleza natural, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable llena de colores, sabores y tradiciones únicas en el mundo.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Fundación Arte y Cultura Raíces realiza galardón “Abad”, para reconocer a mujeres destacadas

Santo Domingo.– En el marco de su décimo aniversario, la Fundación Arte y Cultura Raíces (FACRAICES) entregó el galardón “Abad” a diez mujeres destacadas por sus aportes a las artes y la gestión cultural en la República Dominicana. Este reconocimiento forma parte de la misión de la institución de honrar a figuras que han contribuido […]

14 de junio ¡Memoria, gesta y honor a un héroe nacional!

Cada 14 de junio se conmemora una de las gestas más emblemáticas contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo: la expedición guerrillera de 1959, organizada por las tropas del Movimiento de Liberación Dominicana, compuesto por un grupo de dominicanos exiliados. En este día se revive la valentía de cientos de hombres y mujeres que, organizados […]

14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre 

Santo Domingo.- El Día Mundial del Donante de Sangre se celebrará en todo el mundo el 14 de junio. Este evento sirve para dar las gracias a los donantes voluntarios no remunerados por un regalo que permite salvar vidas. Esta conmemoración motiva para concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso oportuno […]

Efemérides del 14 de junio

Santo Domingo.- Las efemérides del 14 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 14 de junio. Día Internacional del Donante de Sangre Santoral: San Metodio de Constantinopla y San Eliseo de Samaria. Nacionales: Efemérides del 14 de junio Internacionales: Efemérides del 14 de […]

Viernes 13: ¿Superstición o brujería?

En muchas partes del mundo, el viernes 13 es más que una fecha del calendario: es un símbolo de misterio, mala suerte y prácticas esotéricas. Pero, ¿de dónde proviene esta creencia y por qué se asocia con la brujería? Este viernes 13, y como cada vez que esta combinación se presenta en el calendario, los […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025