miércoles, abril 30, 2025
  • banner banreservas cafe

Iván García Guerra: Legado del gran maestro del Teatro Dominicano (1938–2025)

Iván García Guerra (San Pedro de Macorís, República Dominicana, 26 de febrero de 1938 – Santo Domingo, 22 de marzo de 2025) fue un destacado actor de teatro, dramaturgo, director, narrador, periodista y profesor dominicano, considerado una de las figuras más influyentes en la historia del teatro dominicano. En 2015 recibió el Gran Soberano, la más alta distinción de los Premios Soberano, como reconocimiento a su trayectoria artística.

Inicios de Iván García en el arte dramático

Comenzó su carrera en 1955 interpretando el personaje de “El Pobre” en la obra El gran teatro del mundo. Desde entonces, se mantuvo activo durante siete décadas, siendo aplaudido por su talento, profundidad y compromiso con el arte.

Trayectoria teatral y cinematográfica

Iván García protagonizó más de 200 obras de teatro, entre ellas:

Iván García
Iván García
  • Esperando a Godot
  • Edipo Rey
  • El beso de la mujer araña
  • Carta a Trujillo
  • La Bella y la Bestia
  • Amadeus
  • Duarte, fundador de una república

En cine, participó en películas como Dreaming of Julia, The Lost City, La maldición del padre Cardona, Del color de la noche y Duarte: Traición y gloria. También actuó en televisión, destacando en la serie Trópico.

Director, dramaturgo y escritor

Debutó como director en 1958 con Julio César de Shakespeare. Escribió obras teatrales como Más allá de la búsqueda, Peregrinaje, Interioridades, Soberbia y Memorias de abril, muchas de ellas presentadas en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Publicó más de diez libros, incluyendo:

  • La guerra no es para nosotros (cuentos)
  • Antología narrativa
  • Andrómaca
  • El Gran Cuento (autobiografía en siete partes)
  • Retratos de una guerra

Dejó en proceso de publicación varios textos técnicos y literarios, como el Manual de dramaturgia, Historia del teatro dominicano, Diccionario enciclopédico del teatro dominicano y Gritos y meditaciones.

Maestro del teatro

Fundó el Departamento de Arte Dramático del Instituto de Cultura y Arte de Santiago y fue profesor en instituciones como la PUCMM, UNIBE, SUNY Oswego (EE. UU.), UASD, y la Escuela Nacional de Arte Dramático. En 2010, fundó en Puerto Plata el Iván García Teatro Escuela, en honor a Arisleyda Beard, dedicado a la formación de nuevos talentos teatrales.

Compromiso social y político

Participó en el Movimiento 14 de Junio y en la Guerra de Abril de 1965, oponiéndose activamente a la dictadura de Trujillo. Aunque se retiró de la política partidista, se mantuvo comprometido con causas patrióticas y sociales.

Vida personal

Estuvo casado con Frances Brenes Guridi. Fue padre de cuatro hijos: Lakshmi, Surya, Buddhanjali y Ramakósmiko, y abuelo de siete nietos. En sus últimos años, se desempeñó como asesor artístico de la Fundación Juan Bosch y profesor de teatro en St. Michael’s School.

Premios y Reconocimientos

  • Gran Soberano (2015)
  • Premio Nacional de Teatro Cristóbal de Llerena
  • Premio Internazzionale Lumiere (2002)
  • Condecoración con la Orden Juan Pablo Duarte
  • Doctorado Honoris Causa (UTESA)
  • Declarado “Gloria Nacional del Teatro” (Ministerio de Cultura, 2011)
  • Ganador de múltiples premios Casandra, Talía de Plata y el Dorado

En el foco

  • altices banner madre

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner madre

Explora más

El camarlengo Kevin Joseph Farrell, encargado de garantizar el secreto durante el cónclave

Ciudad del Vaticano.- El cardenal Kevin Joseph Farrell, encargado como camarlengo de la Iglesia de la gestión de la llamada Sede Vacante, tiene también la misión de garantizar el secreto durante el cónclave para elegir a un nuevo pontífice. Los deberes del camarlengo son muy específicos y están definidos por la constitución apostólica Universi Dominici […]

Biografía: Emma Polanco, la nueva mujer que presidirá la Cámara de Cuentas

Santo Domingo. – Con una destacada trayectoria en la vida académica y el servicio público, la economista Emma Polanco Melo fue escogida recientemente como presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, convirtiéndose en la tercera mujer en ocupar este cargo en la historia del organismo fiscalizador. Polanco Melo, ampliamente reconocida por haber […]

Historia de la Iglesia Católica: la institución internacional más antigua del mundo

Con más de dos mil años de historia, la Iglesia Católica ha sido uno de los pilares más influyentes en la construcción del mundo. Es la iglesia cristiana más numerosa y considerada la institución internacional más antigua del mundo.​ Su huella atraviesa lo espiritual, lo político, lo cultural y hasta lo económico. Está compuesta por […]

Dos mil años de Papado: entre la cruz, la corona y la diplomacia

Este lunes, el mundo despidió al Papa Francisco, marcando el fin de una era que comenzó en 2013 con su elección como el primer Papa latinoamericano. Con su fallecimiento, se reabre la mirada hacia los más de dos mil años de historia del Papado, una institución central en el catolicismo que ha visto pasar por […]

¿Qué es el Colegio Cardenalicio? El cuerpo que asesora al Papa y elige a su sucesor

El Colegio Cardenalicio, también conocido como el Colegio de Cardenales, es uno de los organismos más importantes dentro de la estructura de la Iglesia Católica. Aunque su función más conocida es la de elegir al nuevo Papa cuando la Sede Apostólica queda vacante, un proceso conocido como Cónclave, este cuerpo tiene un papel mucho más […]

Biografía del papa Francisco: Primer pontífice americano y reformador de la Iglesia católica

Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936 – Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025), conocido como papa Francisco, fue el 266.º pontífice de la Iglesia católica. Su elección en 2013 marcó un hito: fue el primer papa originario de América, el primero jesuita, el primero no europeo en más de […]
  • INAPA BANNER 300