viernes, julio 11, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

El Nuevo Diario: Historia, evolución y compromiso con la verdad desde 1981

  • aplicación - banner 728x90

Fundado el 8 de mayo de 1981, El Nuevo Diario es uno de los principales periódicos de circulación nacional en la República Dominicana. Nació como una apuesta por el pluralismo, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia dominicana, en un contexto de grandes desafíos sociales, económicos y políticos.

Desde su primer editorial, este medio dejó clara su misión:

Origen de El Nuevo Diario

El Nuevo Diario surgió en el tercer año del gobierno de Antonio Guzmán Fernández y poco antes de la elección de Salvador Jorge Blanco. En ese entonces, el país enfrentaba una grave crisis económica, con una tasa de desempleo del 50% y protestas sociales en todo el territorio. El nuevo matutino fue fundado por un grupo de periodistas y empresarios en un encuentro en Juan Dolio los días 5 y 6 de abril de 1981.

Entre los miembros fundadores destacaron Persio Maldonado Sánchez, actual director del medio, y Pedro Bonilla, presidente del primer Consejo de Directores. Como primer director estuvo el reconocido periodista Juan Bolívar Díaz, hasta abril de 1984.

Vocación informativa y visión plural

Desde sus primeras páginas, El Nuevo Diario se propuso ser un puente para la expresión libre del pensamiento y un espacio para las esperanzas, reclamos y luchas del pueblo dominicano. La redacción inicial estuvo compuesta por nombres destacados como Manuel Quiterio Cedeño, Elsa Expósito, Ramón Emilio Colombo, Luis Minier Montero, Heriberto Morrison, entre otros.

Leonel Fernández visitando la redacción de El Nuevo Diario.
Leonel Fernández visitando la redacción de El Nuevo Diario.

En su momento, competía con otros nueve periódicos de circulación nacional, muchos de los cuales desaparecieron, como El Sol, La Noticia, Última Hora y El Siglo. El Nuevo Diario resistió el paso del tiempo y se consolidó como testigo de momentos históricos: desde el fin de la Guerra Fría hasta los cambios de papado y la evolución democrática del país.

Modernización e impulso digital

En 2015, bajo la dirección de Persio Maldonado Sánchez, se inauguró una nueva rotativa para mejorar la calidad del impreso y se rediseñó completamente su portal web www.elnuevodiario.com.do, con el objetivo de ofrecer una experiencia más atractiva, dinámica y cercana al lector digital.

La versión digital del periódico, con más de una década de desarrollo, se posiciona como uno de los portales informativos más leídos en el país, gracias a su actualización constante, integración con redes sociales y su enfoque ágil y moderno.

Un equipo con raíces y relevo generacional

El diario ha contado con figuras que han dedicado más de tres décadas a su crecimiento, como Tony Salado, Ramón Mejía, Ramón Cabral y Luis Brito Jerez. A su vez, una nueva generación ha tomado liderazgo en áreas clave: Persio Maldonado Bonnelly, Francisco Mejía Jr., Wilmer Cabral, entre otros.

Actualmente, destacan en el equipo editorial:

  • Luis Brito Jerez, jefe de Redacción
  • Francia Valdez, Sub-Jefa de Redacción
  • Jaime Rincón, Gerente de Proyectos
  • María Jiménez, editor de espectáculos y sociales
  • William Aish, editor de deportes

Compromiso con la prensa libre

Como presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado ha abogado por un mayor respaldo del Estado a los medios impresos, denunciando las cargas impositivas y la falta de exoneraciones que afectan a la sostenibilidad del periodismo independiente.

“Un país como la República Dominicana necesita empresarios y dirigentes políticos responsables”, ha dicho Maldonado, reafirmando su visión sobre el papel de los medios en la construcción de una sociedad justa y participativa.

El periódico de los dominicanos, donde quiera que estén

El Nuevo Diario mantiene informados no solo a los dominicanos en el territorio nacional, sino también a la diáspora en Estados Unidos, Europa y otras partes del mundo.

FICHA TÉCNICA – EL NUEVO DIARIO

Nombre del medio:
El Nuevo Diario

Fecha de fundación:
8 de mayo de 1981

Tipo de medio:
Periódico impreso y digital de circulación nacional

Formato impreso:
Tabloide

Propietario:
Editora El Nuevo Diario, S.A.

Director general:
Persio Maldonado Sánchez

Directora ejecutiva:
Cosette Bonnelly

Sede principal:
Av. Francia esq. Rocco Cochia, sector Don Bosco, Santo Domingo, República Dominicana

Teléfono:
(809) 687-7450 ext. 222

Fax:
(809) 687-3205

Correo electrónico:
redaccionnd@gmail.com

Sitio web oficial:
www.elnuevodiario.com.do

Redes sociales:

Consejo de Directores:

  • Presidente: Persio Maldonado Sánchez
  • 1er Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
  • 2da Vicepresidenta: Aura Minerva González
  • Tesorero: Mario Viñas Betances
  • Secretario: Francisco Pérez Encarnación
  • Vocales: Rodolfo Lama, Vincenzo Mastrolilli, Persio Sully Maldonado

Cobertura informativa:

  • Nacional e internacional
  • Política, economía, deportes, sociales, espectáculos, opinión y comunidad dominicana en el exterior

Impresión:
Propia (rotativa instalada en 2015)

Edición digital:
Actualización constante y cobertura en tiempo real

Afiliaciones:
Miembro aspirante a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Presidencia actual de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD)

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]

Arajet: Historia, expansión y liderazgo de la aerolínea bandera de República Dominicana

Arajet S.A., conocida comercialmente como Arajet, es la aerolínea de bandera y la más grande de la República Dominicana. Con sede en Santo Domingo, esta compañía aérea de bajo costo ha transformado la conectividad del país con el resto de América, posicionándose como un actor clave en la aviación latinoamericana. Orígenes como Dominican Wings La […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO