martes, abril 29, 2025
  • INAPA banner 970

El mayor fabricante mundial de baterías aumenta un 15 % su beneficio en 2024

  • INAPA banner 970

CATL desempeña un papel destacado en el desarrollo de tecnologías que están transformando el sector.

Pekín.- Contemporary Amperex Technology (CATL), el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, aumentó su beneficio neto un 15 % en 2024 hasta los 50.740 millones de yuanes (7.010 millones de dólares o 6.470 millones de euros), impulsado por la demanda global de baterías pese a una caída en sus ingresos.

En su cuenta de resultados, remitida a la Bolsa de Shenzhen, la compañía indicó que su facturación anual descendió un 9,7 % interanual hasta los 362.000 millones de yuanes (50.063 millones de dólares o 46.123 millones de euros), en medio de la guerra de precios en el sector de vehículos eléctricos en China.

CATL mantuvo en 2024 su liderazgo en el mercado global de baterías con una cuota del 38 %, dos puntos más que el año anterior, mientras que su dominio en China alcanzó el 44,45 %, según la China Automotive Battery Innovation Alliance (CABIA, por sus siglas en inglés).

También puedes leer: Europa estrena su primera planta de reciclado integral de baterías para coches en Alemania

Entre sus principales clientes figuran Tesla, Volkswagen y los fabricantes chinos Li Auto y NIO.

INAPA banner 970

Con la vista puesta en su expansión global, la compañía planea salir a bolsa en Hong Kong en 2025 con el objetivo de recaudar al menos 5.000 millones de dólares. De confirmarse esta cifra, sería la mayor oferta pública inicial en la ciudad desde 2021.

Parte de los fondos se destinarán a su planta en Hungría, que abastecerá a Mercedes-Benz y BMW.

Pese al crecimiento de beneficios, CATL enfrenta riesgos por aranceles y restricciones internacionales, además de haber sido incluida en enero en la lista de 'Empresas Militares Chinas' del Departamento de Defensa de EE. UU., una designación que la compañía rechaza y busca revertir.

La empresa, con sede en Ningde (sureste de China), anunció en diciembre junto a Stellantis la construcción de una fábrica de baterías en Zaragoza con una inversión de 4.100 millones de euros. Se espera que el complejo esté operativo en 2028 y tenga una capacidad de producción de un millón de baterías al año.

CATL es una empresa fundada en 2011, especialista en el diseño, desarrollo y producción de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos, además de soluciones de almacenamiento de energía. Su crecimiento se debe a su enfoque en la innovación tecnológica, su capacidad de producción y sus asociaciones con fabricantes de automóviles reconocidos.

En el foco

  • altices banner madre

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner madre

Explora más

Los cardenales apuestan por un cónclave breve de dos o tres días

Ciudad del Vaticano.- Los cardenales apuestan por que el cónclave para elegir al sucesor de Francisco, y que comenzará el 7 de mayo, será breve, de dos o tres días, según comentan a su entrada en las congregaciones generales que servirán para individualizar una figura que pueda aglutinar consensos. "Será breve, dos o tres días. […]

Red Eléctrica descarta un incidente de ciberseguridad como motivo del apagón en España

Madrid.- Red Eléctrica ha descartado que el apagón que este lunes dejó sin electricidad a buena parte de la España peninsular haya sido motivado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones y apunta a dos pérdidas de generación independientes previas al corte de suministro. Tras analizar el apagón que se inició el lunes sobre […]

Familia de la activista indígena mexicana Sandra Domínguez exige esclarecer su asesinato

Ciudad de México.- Tras el hallazgo sin vida de la activista indígena Sandra Domínguez junto con su esposo, en el estado de Veracruz (oriente), sus familiares demandaron este lunes un compromiso "real" del Estado mexicano para esclarecer el caso. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO, sur del país) informó esta mañana de la […]

Hallan en Ecuador 254 kilos de cocaína con destino a España

Quito.- Más de 250 kilos de cocaína fueron incautados en el puerto de Guayaquil (Ecuador) impregnados en cajas de cartón que contenían piñas con destino a España, según anunció en un comunicado la Policía Nacional ecuatoriana, que detuvo a dos personas presuntamente implicadas en este hecho. La droga fue detectada gracias a un perro antidrogas […]

El aeropuerto de Lima sufre una falla del radar, la segunda en menos de tres meses

Lima.- El aeropuerto internacional de Lima sufrió este lunes y durante 62 minutos una falla temporal en el sistema de radar de la torre de control, igual que le sucedió el pasado 13 de febrero, lo que provocó la cancelación y retraso de numerosos vuelos, informaron fuentes oficiales. El terminal reportó en un comunicado difundido […]
  • INAPA BANNER 300