miércoles, julio 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

López Obrador dice que hay "muy poco fentanilo" hecho en México al "igual" que en EE.UU.

  • banreservas institucional junio 2025

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes que hay "muy poco fentanilo" hecho en México, pero argumentó que también se fabrica en Estados Unidos y Canadá, tras su entrevista con el programa '60 minutes', en la que por primera vez reconoció la producción de fentanilo en el país.

"Se manejó eso bastante (en los medios), lo cierto es que en México en algunos lugares se ha decomisado fentanilo, muy poco elaborado en México, pero sí hay componentes de fentanilo, los llamados precursores químicos que llevan a que se elabore el fentanilo", indicó en su conferencia matutina.

Pero el mandatario señaló que esto sucede "igual que en Estados Unidos, eso incluso aceptado por la fiscalía de Estados Unidos, y lo mismo en Canadá".

Leer: Juicio penal contra Trump en Nueva York comenzará el 15 de abril

La entrevista de López Obrador el domingo despertó controversia porque fue la primera vez que admitió que el fentanilo se produce en México, después de que negó durante años la información de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que sostiene que este narcótico se produce en el país con precursores químicos de Asia.

Aún así, el gobernante mexicano pidió a sus socios de Norteamérica ver que lo mismo sucede en sus países.

"Para que no saquen de contexto nuestros adversarios mi respuesta, lo que planteé es que: 'a ver, ustedes nada más voltean a ver hacia México, todo es México. ¿Y qué pasa en Estados Unidos?’ Ese es el sentido, pues, es un asunto en el que tenemos que ayudar todos, no culpar a México”, indicó.

El presidente defendió las acciones de México contra la droga, al reportar la destrucción de 2.459 laboratorios de metanfetaminas durante su sexenio (2018-2024), con lo que el Gobierno evitó la producción de 8.383 toneladas y ganancias del crimen por más de 2 billones de pesos mexicanos (119.260,5 millones de dólares).

“Nosotros constantemente estamos destruyendo laboratorios, constantemente, más que nunca, antes no se destruían prácticamente laboratorios”, aseveró.

El mandatario argumentó que, ante las campañas presidenciales en Estados Unidos y México, "hay mucha desinformación, mucha manipulación de los medios" estadounidenses sobre migración y drogas.

Y expresó que le "duele mucho", pero en Estados Unidos hay una "epidemia" de fentanilo porque mueren, según él, 100.000 jóvenes al año por consumir esta droga.

"No estén haciendo politiquería, igual que en el caso de la migración, diciendo: 'son los mexicanos los que nos traen las drogas'. ¿Y qué hacen ellos (en Estados Unidos) para enfrentar este que es un grave problema? Yo considero que este es su principal problema, de nuestros vecinos y amigos", concluyó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025