Santo Domingo.– A pesar de que inició el movimiento hacia el interior del país por motivo de la Semana Santa, el flujo de pasajeros en las principales terminales de transporte sigue siendo lento, según reportaron choferes, cobradores y viajeros que se desplazaban desde la capital hacia distintas provincias.
En un recorrido realizado por terminales de autobuses como en el Kilómetro 9, conductores y empleados del transporte coincidieron en que, a diferencia de otros años, la salida masiva de personas no ha comenzado con fuerza. Entre los factores mencionados figuran las medidas tomadas por el Gobierno tras la tragedia del colapso del techo en la discoteca Jet Set, que dejó más de 230 víctimas fatales y llevó a declarar duelo nacional, incluyendo el cierre de balnearios públicos.
“La cosa está lenta, lenta, lamentablemente”, expresó Kelvin Antonio Reynoso, chofer de una de las rutas hacia el Cibao. “La gente como costumbre está saliendo al paso, pero muchos se están limitando a ir al campo en vez de a la playa. Vamos a ver si desde mañana mejora”, agregó.
Infante Tejeda, otro conductor consultado, consideró que las restricciones impuestas por el Gobierno han influido mucho en el movimiento. “La gente ha captado el llamado del Gobierno, y eso es positivo, porque hay que tomar medidas con la situación que vivimos ahora mismo”, dijo.
Por su parte, Andrés Hernández, cobrador de una guagua que se dirige a localidades como Nagua y Santiago, comentó que el transporte “está normal” y que no se ha visto un aumento significativo en la demanda. “Hoy en día no es como antes, mucha gente tiene su vehículo propio o se queda tranquila por la tragedia”, explicó.
Entre los pasajeros, el sentir es similar. Nayeli Romeri contó que se dirige al campo con su hijo, pero que no es para vacacionar, sino para pasar tiempo en familia y en recogimiento. “Uno está sentido por todo lo que ha pasado, nada fuera de lo normal, solo estar con los suyos”, dijo.
Te puede interesar: COE desplegará casi 50 mil personas en operativo de Semana Santa 2025
Clary María, otra viajera con rumbo a Maimón, también compartió que su plan es disfrutar de una Semana Santa tranquila con su familia, como hace todos los años. “No me gusta mucho el bullicio, prefiero estar en paz”, afirmó.
Aunque se espera que el flujo aumente entre el miércoles y el jueves, los transportistas mantienen sus unidades disponibles en espera de que más personas se movilicen hacia el interior del país, mientras las autoridades continúan llamando a la prudencia y al respeto de las restricciones vigentes.