Santo Domingo.– José Manuel Ortiz, candidato presidencial por la Plancha 4 “Unidad, Ética, Respeto y Decencia”, denunció este domingo una serie de irregularidades en el proceso electoral del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi) y acusó a la Comisión Electoral de actuar con parcialidad en favor del candidato de la Plancha 2.
Durante una rueda de prensa, Ortiz afirmó que desde el inicio del proceso han ocurrido hechos cuestionables que afectan la legitimidad de las elecciones y la imagen del gremio.
Leer más: Diputados envían a comisión la Ley del Régimen Electoral
“Hemos visto cómo la Comisión Electoral ha permitido que el candidato de la Plancha 2 altere el proceso con acciones sin fundamento legal, provocando la posposición de las elecciones en dos ocasiones. Esto atenta contra la credibilidad del colegio y el derecho al voto de nuestros colegas”, expresó.
Asimismo, señaló que la presidenta de la Comisión Electoral, Ebony Lafontain, y los otros dos vocales tienen vínculos laborales con el candidato de la Plancha 2, lo que, según Ortiz, representa un conflicto de intereses.
Ortiz también denunció que fue acusado falsamente de acceder a información privilegiada, pero que una investigación interna desmintió la acusación.
“Solicité que se investigara de inmediato y se comprobó que la acusación era falsa. La Comisión prometió emitir disculpas públicas, pero hasta el momento no han cumplido con su palabra”, dijo.
Otro de los puntos que cuestionó fue la asignación del número 4 a su plancha, a pesar de que solo hay tres en competencia.
“Este tipo de acciones solo buscan generar confusión entre los colegas psicólogos y debilitar nuestra candidatura”, afirmó.
Ortiz acusó además al candidato de la Plancha 2 de utilizar el padrón electoral como pretexto para retrasar las elecciones.
“El padrón ha tenido fallas por años, pero cuando este candidato fue presidente del gremio en 2022-2023, aceptó un padrón abierto sin objeción alguna. Hoy, al verse sin apoyo, usa el padrón como excusa para tratar de frenar el proceso”, manifestó.
Ante este escenario, José Manuel Ortiz y su equipo solicitaron la recusación y destitución inmediata de la Comisión Electoral.
“El Codopsi debe tomar cartas en el asunto y garantizar un proceso limpio, transparente y sin manipulaciones. No podemos permitir que los intereses de unos pocos dañen la integridad de nuestro gremio”, concluyó.