Santo Domingo.– El veterano periodista Juan Taveras Hernández, conocido como Juan T H, reaccionó el sábado por la noche a la polémica desatada sobre el supuesto financiamiento de periodistas dominicanos por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y cuestionó la campaña de descrédito que surgió hace unos días en torno al caso.
“Perdónenme. No pretendo ofender ni discutir con nadie, pero como pronto cumpliré 50 años como periodista, me pregunto, ¿quién o quiénes financiaron la campaña difamatoria contra un grupo de periodistas famosos del país?, sin presentar un solo documento que pruebe sus imputaciones”, escribió el comunicador en su cuenta de X (antes Twitter).
Los señalados en esta polémica fueron los periodistas Marino Zapete, Huchi Lora, Altagracia Salazar, Juan Bolívar Díaz, Edith Febles y la comunicadora Mariasela Álvarez, junto a la organización Participación Ciudadana. Todos fueron objeto de una ola de acusaciones sobre el presunto financiamiento ilícito, basado en información difundida en redes sociales y replicada por actores políticos y medios de comunicación.
Te puede interesar: USAID financió a más de 6,200 periodistas y 707 medios en 30 países
La acusación surgió a raíz de una filtración publicada por WikiLeaks y analizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), la cual reveló que la USAID ha financiado a más de 6,200 periodistas y cientos de medios y ONG en más de 30 países.
Aunque el informe confirma la existencia de fondos multimillonarios para el fortalecimiento de medios independientes, no hay evidencia concreta aún que vincule de forma irregular a los periodistas dominicanos mencionados.
La versión dominicana de esta historia se originó con una publicación en redes sociales del comunicador Johnny Arrendel, quien luego admitió públicamente que carecía de pruebas.