miércoles, julio 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Sindicatos presionan por un aumento salarial del 30% y rechazan debate sobre cesantía

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.– Hoy se lleva a cabo en el Ministerio de Trabajo la primera reunión del Comité Nacional de Salarios. En esta reunión el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu (Pepe), reafirmó la exigencia de los sindicatos de un incremento del 30% y pidió al sector empresarial presentar una oferta firme.

“Esperamos que el sector empresarial no dé muchas vueltas como es su característica, sino que traiga una propuesta firme, negociable y que no sea insignificante”, expresó Abreu.

El dirigente sindical también advirtió que los empleadores deben abstenerse de incluir en la discusión el tema de la cesantía, ya que es una propuesta de reforma laboral que actualmente reposa en el Senado de la República.

“Que se bajen de esa nube de la cesantía. Ya fue discutida y no está incluida en el proyecto que se encuentra en el Senado. En el Comité Nacional de Salarios solo se habla de tarifas mínimas”.

En caso de que algún empresario quisiera tocar el tema de la cesantía, Pepe indicó que el director del Comité debería pararse de la mesa.

“Si a un empresario se le ocurre hablar de la cesantía, el director del Comité tiene inmediatamente que desautorizarlo. Porque si no lo desautoriza, la negociación entonces se rompería. Porque nosotros no vamos a soportar bajo ningún concepto que se involucre salario mínimo, escenario del Comité Nacional de Salario, con cesantía”, concluyó.

Te puede interesar: Veterinarios esperan con optimismo el aumento salarial del 30% prometido por el Gobierno

Se recuerda que el debate salarial fue impulsado luego de que el presidente Luis Abinader anunciara en La Semanal del pasado lunes que el Gobierno propondrá un aumento de “no menos de un 20%” en el salario mínimo de los trabajadores.

Los sindicatos, sin embargo, consideran insuficiente esta cifra y proponen un 30%, con el argumento de que los salarios deben ser ajustados de acuerdo con el costo de la canasta básica.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Está difícil extender horario nocturno del Metro por el costo que representa, afirma asistente técnico de la Opret

Santo Domingo, RD. - El asistente técnico del director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), ingeniero José Adolfo Herrera, comentó este miércoles que es difícil poder extender el horario nocturno del servicio del Metro de Santo Domingo debido al alto costo que esto representa para el Estado. Las declaraciones de Herrera […]

Usuarios del Metro de Santo Domingo muestran indignación en el primer día de cierre de estaciones

Santo Domingo.– Usuarios del Metro de Santo Domingo manifestaron su indignación ante el caos generado por la suspensión del servicio entre las estaciones Hermanas Mirabal y Mamá Tingó, en Villa Mella, en el primer día de cierre programado. Los afectados señalaron que el tiempo promedio del trayecto, que usualmente toma unos cinco minutos, se ha […]

EEUU repatria 96 dominicanos; suman 1,503 en lo que va de 2025

Santo Domingo.– Un total de 96 dominicanos fueron repatriados desde Estados Unidos, como parte de las deportaciones masivas que viene ejecutando el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Con esta nueva cifra, asciende a 1,503 el número de connacionales devueltos al país en lo que va de año. La mayoría […]

ACS alerta: nueva Ley de Contrataciones Públicas impone obligaciones ilegales a las aseguradoras

SANTO DOMINGO, D.N. – La Asociación de Contratistas y Suplidores del Estado (ACS), a través de su director ejecutivo, Ricardo González Hernández, expresó su preocupación por una disposición contenida en la nueva Ley de Compras y Contrataciones Públicas, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados y pendiente de aprobación en el Senado de la República […]

Metro de los Alcarrizos estará listo en febrero del 2026, afirma asistente técnico de la Opret

Santo Domingo, RD. - La Línea 2C del Metro de Santo Domingo que cubrirá el trayecto desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la entrada de Los Alcarrizos, comenzará a funcionar a nivel comercial en febrero del 2026. Así lo afirmó hoy el ingeniero José Adolfo Herrera, asistente técnico del director ejecutivo de la Oficina para […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO