martes, abril 22, 2025
  • INAPA banner 970

"Pesadilla Americana": La cruda realidad de la Vuelta por México

  • INTRANT - BANNER 720X90

SANTO DOMINGO.- El sueño americano sigue siendo un anhelo para miles de dominicanos, pero la travesía por la Vuelta por México es una apuesta arriesgada que en muchos casos se convierte en una pesadilla. En su investigación para el programa Bajo el Foco, la periodista Pamela Rojas documentó el testimonio de Wilkins Hernández, un joven de Jarabacoa que dejó todo atrás con la esperanza de una mejor vida, pero encontró un camino marcado por el peligro, la corrupción y la desesperación.

El inicio de una travesía costosa y peligrosa

Wilkins, un joven de 27 años, decidió partir hacia Estados Unidos el 20 de mayo de 2024, dejando su trabajo en ebanistería y pintura para intentar alcanzar el sueño americano. Para ello, tuvo que vender su pasola, una cadena y otros objetos personales, logrando reunir apenas 600 dólares, un monto insuficiente para la travesía que le esperaba.

El primer golpe económico lo recibió con el pasaje aéreo a El Salvador, por el que pagó 1,000 dólares. A su llegada, un coyote ya tenía su foto y la de otros migrantes en su teléfono, listo para recibirlos y llevarlos en una larga travesía que incluyó 17 horas en carretera hasta la frontera con Guatemala.

En ese punto, su grupo de 17 personas (entre ellos 5 dominicanos) fue perseguido por autoridades guatemaltecas, pero un soborno de 200 dólares por persona permitió que continuaran su camino. Esta fue la primera prueba de que la corrupción no es exclusiva de República Dominicana, sino un sistema estructurado en toda la ruta migratoria.

El control de los carteles y la brutal realidad en la Vuelta por México

Con apenas 400 dólares restantes, Wilkins y su grupo fueron llevados a un apartamento en Guatemala, donde les exigieron 550 dólares adicionales para cruzar a México. Al no contar con el dinero, tuvo que recurrir a préstamos para seguir avanzando.

Ya en territorio mexicano, se encontró con el poder de los carteles, quienes controlan el tráfico de migrantes. Para moverse dentro de México, debía pagar 7,000 dólares, siete veces más de lo que había gastado en su boleto de avión. Reunir ese dinero le tomó más de un mes, en un entorno hostil donde cada movimiento dependía de pagar la suma exigida por las organizaciones criminales.

Debido al control de los puntos fronterizos, la única opción viable para continuar era un viaje de 20 horas en lancha rápida por mar abierto, una experiencia aterradora que Wilkins describe como un encuentro con la muerte inminente. Durante el trayecto, vio delfines y ballenas, pero el temor a naufragar lo mantenía en vilo.

El cruce del Río Bravo: Un paso entre la vida y la muerte la Vuelta por México

Después de semanas de angustia, el último obstáculo era el Río Bravo, un cruce peligroso donde han muerto más de 1,107 migrantes. En el momento de atravesarlo, Wilkins tuvo que cargar en sus hombros a una niña cubana, ya que su madre estaba demasiado agotada para seguir.

"Cuando estábamos cruzando el río, me tropecé con una piedra y me fui de cabeza con la niña", relató, recordando el pánico que sintió en ese instante.

Finalmente, logró pisar territorio estadounidense, pero la odisea estaba lejos de terminar.

INAPA banner 970

El recibimiento en Estados Unidos: Un choque con la realidad

Al ingresar a Estados Unidos, Wilkins y su compañero dominicano fueron retenidos por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), quienes les confiscaron sus documentos y los trasladaron a un centro de detención. Allí, fueron sometidos a un proceso de verificación y Wilkins fue esposado con cadenas en las manos, la cintura y los pies, como si fuera un criminal de alto perfil.

Tras semanas en detención, fue liberado con un grillete electrónico, mientras su compañero fue deportado. Con ningún documento de identificación, sin dinero y sin apoyo familiar, Wilkins intentó buscar trabajo en Nueva York, pero su condición de ilegal solo le permitió trabajar dos semanas antes de quedarse sin empleo.

El frío, la falta de oportunidades y el abandono lo llevaron a darse cuenta de que su sueño americano se había convertido en su peor pesadilla.

El regreso a casa y una lección de vida

Sin opciones y sin recursos, Wilkins decidió regresar a Jarabacoa. Con ayuda de amigos para pagar su vuelo y una carta de ruta emitida por el Consulado de República Dominicana en Nueva York, emprendió el camino de vuelta con una nueva perspectiva.

"Allá todo el mundo es diferente, no hay nadie para nadie, ni siquiera la familia te ayuda", expresó con resignación.

Ahora, de vuelta en su país, Wilkins está decidido a trabajar por sus sueños y generar ingresos que le permitan brindar apoyo a su familia, especialmente a su madre.

Un testimonio que refleja la dura realidad

La historia de Wilkins Hernández no es única, sino una muestra de la cruda realidad que enfrentan cientos de dominicanos que buscan en la Vuelta por México una salida a sus problemas económicos, sin conocer los riesgos que esto implica.

El sueño americano es para muchos una quimera, pero para quienes han vivido su pesadilla, la lección es clara: lo que parece una oportunidad puede convertirse en una condena.

La Vuelta por México

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Estos son los posibles nuevos miembros de la Cámaras de Cuentas; Emma Polanco encabezaría el órgano

Santo Domingo. El Senado de la República tiene prácticamente definida la nueva composición de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), cuyos cinco integrantes serán seleccionados durante la sesión pautada para las 2:00 de la tarde de este martes. De acuerdo con informaciones obtenidas, los eventuales seleccionados incluyen a dos mujeres y tres […]

Expresidente Hipólito Mejía participará en conferencia en la India

Santo Domingo.- El expresidente dominicano Hipólito Mejía intervendrá en la reunión mundial que la organización internacional Alianza Progresista celebrará del 24 al 26 de abril en la ciudad de Hyderabad, en la India, se informó este martes. Mejía hablará "sobre la necesidad de hacer del presente siglo un gran espacio social de progreso democrático, social […]

Diputados oposición cuestionan llamado de Abinader a pacto migratorio: “Llega tarde”

Santo Domingo. -  El llamado del presidente Luis Abinader a los partidos políticos y sectores sociales para que se integren al pacto nacional sobre la migración ha generado diversas reacciones entre legisladores de distintas bancadas, quienes coinciden en que la situación requiere una acción urgente, aunque cuestionan la forma y el momento en que se […]

Hallan cadáver de mujer que se habría lanzado del Puente Hermanos Patiño en Santiago

Santiago.-Miembros del cuerpo de bomberos de esta ciudad recuperaron este mates, en unos matorrales, el cadáver de una mujer quien se habría lanzado del puente Hermanos Patiño, al río Yaque del Norte de Santiago. Se trata de Ana Mercedes Reinoso Liriano de 39 de años de edad, oriunda del municipio de San José de Las […]

EDEEste ejecutará trabajos en subestación que impactará zonas de La Romana e Higüey

La Romana, R.D. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) informa a sus clientes y a la ciudadanía en general que el próximo miércoles 23 de abril de 2025 se llevará a cabo una desconexión programada en la subestación RO38, en horario de 10:20 de la mañana a 3:20 de la tarde, con […]

Omar Fernández cuestiona escogencia de Cámara de Cuentas por parte del PRM

Santo Domingo. El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández comunicó que la Comisión Especial del Senado que evalúa a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas ha rendido dos informes: uno favorable con una plancha consensuada por la mayoría oficialista, y otro disidente presentado por la oposición, que será dado a conocer formalmente a […]
  • INAPA BANNER 300