domingo, junio 30, 2024

RD condiciona ir al diálogo con Haití si “paralizan el canal” en río Masacre

Aunque asegura que mantiene su disposición de ir a un diálogo con Haití para frenar el conflicto por las aguas del río Masacre, el Gobierno dominicano condicionó que esto pueda producirse sólo si proceden a la paralización del canal de trasvase.

«El Gobierno dominicano mantiene abierta su disposición al diálogo con las autoridades haitianas, pero con la única condición de que decidan la paralización de la construcción del canal de trasvase en el río Dajabón-Masacre», indicó el Gobierno.

Asimismo, el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) llamó a la OEA «interponer con urgencia sus buenos deseos» en la «solución pacífica de la presente controversia y prevenir un mayor deterioro en las relaciones entre los dos países», pero hacerlo antes de que sea realizada la reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la que se espera habrá una posible decisión sobre el despliegue de una misión multinacional de seguridad y apoyo en Haití.

«Esto reviste la mayor importancia por el momento tan delicado, dado que en pocos días el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas decidirá sobre el despliegue de una misión multinacional de seguridad y apoyo en Haití, para restaurar el orden público y la institucionalidad en el Estado vecino«, expresó el Mirex.

Puedes leer: Comunicado íntegro del Gobierno dominicano en respuesta a la OEA por situación con Haití

La comunicación de Relaciones Exteriores de República Dominicana concluye invitando a ser respetuosos del «espíritu y letra» del Tratado de Paz de 1929 como conveniencia para ambos Estados.

«A los dos Estados conviene un acuerdo, logrado a través del dialogo, para el aprovechamiento de las fuentes hidrográficas compartidas y que sea respetuoso del espíritu y la letra del Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje del 20 de febrero de 1929», dijo la entidad dominicana.

Se recuerda que el secretario general de la OEA, consideró que tanto Republica Dominicana como Haití tienen los mismos derechos a utilizar las aguas del río Masacre o Dajabón y que ha “manteniendo consultas con autoridades” de ambos países, recordó que el uso de estas aguas debe estar sujetas al Derecho Internacional y a los tratados vigentes.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más