Nacionales

Asaltan banca de lotería en la misma calle donde se encuentra el cuartel policial de Moca

Dos hombres encapuchados y armados asaltaron una banca de...

Policía Nacional garantiza seguridad y orden en Hoyo de Friusa previo a "marcha pacífica"

Santo Domingo.- La Policía Nacional aseguró este sábado que...

GBC Farmacias aporta 14,500 botellas de agua para la marcha en Friusa

Santo Domingo.- El Grupo GBC Farmacias anunció que contribuirá...

Santiago Matías acepta “tomarse un café” con Cholitín si lo acompaña en marcha en Friusa 

Santo Domingo.- El empresario e influencer Santiago Matías, a...

Persiste escasez de agua en sectores del Gran Santo Domingo

Santo Domingo.- La escasez de agua potable sigue siendo...

Deportes

Judge conecta tres de los nueve jonrones de Yankees en triunfo 20-9 ante Cerveceros

NUEVA YORK. — Aaron Judge protagonizó una exhibición de...

Jakob Poeltl lidera a los Raptors en su tercera victoria consecutiva

TORONTO .— Jakob Poeltl tuvo una noche destacada con...

Stephen Curry brilla en su regreso y lidera la victoria de los Warriors sobre los Pelicans

NUEVA ORLEÁNS.— En su regreso tras una ausencia de...

Dodgers reciben anillos de la Serie Mundial 2024 en una noche inolvidable

Los Ángeles.– En una emotiva ceremonia en el Dodger...

Betts sella la victoria de los Dodgers con jonrón en la décima entrada

Los Ángeles, CA - En una noche de celebración...

Tecnología

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

Nueva York.- El magnate Elon Musk anunció este viernes...

Boeing y Airbus fabrican aviones de plástico

Aumentar la producción mensual hasta alcanzar las 100 unidades...

Multa millonaria para la matriz de OnlyFans por no precisar su control de edad a usuarios

Londres.- El regulador británico de comunicaciones Ofcom multó este...

Amazon presenta Alexa+ con funciones de IA

Alexa+, la versión renovada de Alexa de Amazon, fue...

YouTube aumenta en popularidad entre los mayores de 50 años y acapara tiempo en televisión

Nueva York.- YouTube acaparó más tiempo televisivo que cualquier...

Internacionales

El presidente sirio Ahmed Al Sharaa forma un nuevo Gobierno de transición

Damasco.- El presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, anunció...

Muere uno de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes de 1972

Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro...

Ucrania está lanzando a mujeres al asalto

Kiev está involucrando a mujeres en las acciones militares,...

Asesinan a tiros a líder social en el suroeste de Colombia y ya suman 45 este año

Bogotá.- El líder social y campesino Alcides Castellanos fue...

Un primer estado de EE.UU. prohíbe las banderas LGBT+ en las escuelas

Utah se ha convertido en el primer estado de...

Entretenimiento

Juan Carlos Simó se disculpa públicamente con Marola Guerrero: “Reconozco que cometí un error grave”

Santo Domingo.- El instructor de fitness Juan Carlos Simó,...

Danna Paola lanza el sello discográfico One Percent Records junto a Alex Hoyer

Los Ángeles (EE.UU.).- La cantante y actriz mexicana Danna,...

El rapero Sean Kingston y su madre son declarados culpables de fraude en joyas y vehículos

Miami.- La estrella de hip-hop Sean Kingston y su...

Pancho Varona entrega este viernes la primera de 2 noches memorables en RD

Santo Domingo.-El músico y cantautor español Pancho Varona, se...

Aldo Farías es el nuevo Mister International República Dominicana 2025

Representará a República Dominicana, en septiembre de este año,...

Opinión

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento...

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional 

Luego de las perturbaciones que generara la pandemia del...

Las bases siguen siendo pisadas

Los perremeístas, sobre todo los de la base, deben...

Economía

El BID destina a Latinoamérica 10 millones en asistencia para prevenir desastres naturales

Santiago de Chile.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Economista Jesús Martínez destaca apreciación del peso dominicano y menos presión en tasa de cambio

Santo Domingo.- El economista Jesús Geraldo Martínez consideró que...

Precios de los combustibles para la semana del 29 al 4 de abril

Santo Domingo.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de...

RD tiene el sistema financiero más solvente, rentable y con menor morosidad de la región

Santo Domingo, Rep. Dom.- Gracias a una gestión efectiva...

BC pondrá a circular billetes de RD$100 y RD$200 fabricación 2024 a partir de abril

A partir de abril de 2025, el Banco Central...

Estilo

Coraasan reconoce a más de 40 colaboradoras en evento "Mujeres Imparables" en Santiago

Santiago.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago...

Horóscopo de hoy, sábado 29 de marzo: predicciones de trabajo, dinero, amor y fortuna

Descubre cómo será tu día 29 de marzo según...

Viernes 28 de febrero, horóscopo de hoy: Qué te deparan los astros según tu signo del zodiaco

Conoce signo por signo qué te depara tu horóscopo para...

Efemérides del 28 de marzo

Santo Domingo.- Las efemérides del 28 de marzo, están marcadas por importantes acontecimientos...

27 de marzo: Día internacional del Whisky

El 27 de marzo es una fecha especial para...

Editorial

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

181 años de la Independencia Dominicana

Hoy los dominicanos celebramos 181 años de habernos proclamado...

El reto de transformar Santo Domingo

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía...

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

Participación Ciudadana y su intolerancia al cuestionamiento periodístico

Desde el siglo XVIII, con el nacimiento del Daily...

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

sábado, marzo 29, 2025
  • INAPA banner 970

CAESCO impulsa reflexión sobre el futuro del periodismo y liderazgo femenino en los medios

  • INAPA banner 970

Elaborarán un documento académico que recogerá las conclusiones y aprendizajes compartidos en este espacio.

Santo Domingo.- El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) reunió a destacadas comunicadoras en el panel “Mujeres en la Comunicación”, abordando los desafíos éticos del periodismo, el impacto de la inteligencia artificial, la transformación digital y el liderazgo femenino.

Moderado por la vicepresidenta ejecutiva de CAESCO, Maylin Dionicio, el panel reunió a voces femeninas con una trayectoria destacada en medios tradicionales y digitales: Carolina Pichardo, directora del periódico ambiental Raíz Climática; Colombia Alcántara, CEO de Altanto TV; Millizen Uribe, subdirectora del periódico Hoy; Carmen Ligia Barceló, comunicadora y legisladora; y Dannira Caminero, periodista y analista de Medios Panorama.

Cambios profundos en las audiencias y el ejercicio periodístico

Durante el conversatorio, las panelistas coincidieron en que la digitalización ha transformado por completo la manera en que se produce y se consume la información. “La audiencia ya no es lineal ni pasiva”, señaló Millizen Uribe, quien subrayó la necesidad de adoptar narrativas transmedia sin vulnerar derechos fundamentales. Por su parte, Dannira Caminero advirtió que la búsqueda de “likes” y “views” ha desvirtuado el rol de la radio y de otros medios que antes priorizaban la calidad sobre la viralidad.

También puedes leer: CAESCO reconoce a Welinton Grullón por su contribución en la Formación Integral de la Municipalidad

Colombia Alcántara, en tanto, destacó que los influencers han desplazado a los medios formales como referentes de información. “Hoy la gente prefiere informarse con un influencer que con un periodista acreditado”, expresó. Carmen Ligia Barceló lamentó que, pese a contar con más plataformas, exista menos contenido de valor. “La hipersegmentación nos está dejando sin espacios para el debate público”, advirtió.

Carolina Pichardo agregó que el periodismo de investigación ha debido adaptarse al nuevo entorno, utilizando recursos audiovisuales para captar la atención en un ecosistema dominado por lo efímero.

Retos comunes: técnica, ética y resiliencia profesional

Las panelistas coincidieron en que, más allá del formato, el verdadero reto está en preservar el rigor profesional y el apego a la técnica periodística. “La amenaza no es el TikTok o el podcast, es ceder en la ética y la técnica por conseguir likes”, sostuvo Uribe. Caminero añadió que “lo que perdura es la credibilidad basada en el dato”.

En cuanto a la relación con las audiencias, se destacó que estas moldean la agenda mediática, pero no deben marcar el rumbo ético del contenido. “Hay que escuchar al público sin perder la esencia profesional”, apuntó Pichardo.

Inteligencia artificial: ¿herramienta o amenaza?

Asimismo, en el panel se abordó el papel de la inteligencia artificial, los algoritmos y la automatización. Alcántara confesó haber sido escéptica, pero reconoció que hoy es prácticamente imposible ignorar estas herramientas en la producción de contenidos. Carmen Ligia Barceló destacó su utilidad para el manejo de datos, aunque alertó sobre la urgencia de legislar al respecto: “Europa ya está avanzando en eso; los gobiernos deben darse prisa”.

Pichardo y Caminero coincidieron en que la IA debe usarse con ética y criterio humano, sin abandonar la responsabilidad profesional de verificar y contextualizar.

Perspectiva de género y liderazgo femenino

El panel cerró con una mirada al rol de las mujeres en el periodismo. Uribe compartió datos que evidencian desigualdad: solo el 23% de los espacios de panel en medios están ocupados por mujeres. “Seguimos teniendo menos tiempo de exposición, y más cargas sociales”, señaló.

Caminero reflexionó sobre el desafío de equilibrar la maternidad con el ejercicio profesional. Alcántara recordó que, ante la falta de oportunidades, decidió crear su propio medio. “Las tilapias unidas pueden asustar al tiburón”, expresó metafóricamente.

Barceló y Pichardo coincidieron en que la mujer sigue enfrentando brechas de representación, financiamiento y liderazgo, y que la solución pasa por formar, inspirar y crear redes de apoyo entre comunicadoras.

Documento académico de conclusiones

Las palabras centrales del evento estuvieron a cargo de Mayrenilde Muñoz, encargada de Educación Continua de CAESCO, quien anunció la elaboración de un documento académico que recogerá las conclusiones y aprendizajes compartidos durante el panel.

“Este material servirá como fuente de consulta para estudiantes, profesores y profesionales. Queremos que las ideas, reflexiones y conocimientos vertidos aquí se estudien y generen impacto más allá del evento”, expresó Muñoz.

Por su parte, Miguel Otáñez, presidente de CAESCO, destacó que este tipo de espacios permiten no solo mostrar el nivel profesional de las mujeres en los medios, sino proyectar una hoja de ruta para el futuro de la comunicación, entendida como una herramienta clave para modelar la sociedad.

El evento, que se desarrolló en el marco del Mes de la Mujer, contó con la asistencia de comunicadores, periodistas, abogados, académicos, empresarios y estudiantes universitarios, quienes participaron activamente en la conversación y compartieron inquietudes sobre el rol transformador de la comunicación en la sociedad actual.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • INAPA BANNER 300