Santo Domingo. - La Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen), denunció este miércoles que actualmente el sistema de salud tiene un déficit de más de 10,000 enfermeras a nivel nacional y pidió mejores condiciones laborales para el personal de enfermería diseminados por todo el país.
Mediante rueda de prensa, el presidente de Asonaen, Mariano Suazo pasó balance al año 2023 e informó sobre múltiples situaciones vividad por el gremio, desde maltrato laboral de parte de algunos departamentos de enfermería, así como también de los funcionarios de la salud.
"Hoy la salud de nuestro país peor no puede estar. El remozamiento de hospitales con el personal dentro, osa esta que va en detrimento de la saludc de nuestro personal y el deterioro de la salud de los pacientes", agregó Suazo.
De igual manera, aseguró que cerrarán el año "con múltiples problemas, todavía tenemos enfermeras contratadas y jornaleras, enfermeras con sueldo de $7500 y Licenciadas con sueldos de $10,000, así como un grupo contratadas para vacunar por covid con sueldos de $17,000 que no sabemos cuál será la suerte de estas ya que su futuro es incierto".
Te puede interesar: Pobreza monetaria bajó 4,0 puntos en RD en el tercer trimestre de 2023
Suazo pidió al presidente, Luis Abinader, acudir en auxilio de la clase de Enfermería, la cual, no tiene un sistema de pensiones, por lo que, dependen de un decreto para poder retirarse con una pensión más o menos digna.
Finalmente, solicitó al gabinete de salud agilizar las conversaciones que suspendieron el paro a nivel nacional, pues de no obtener respuesta satisfactoria para el gremio de enfermería, de enero en adelante, con gremio o sin gremio, las enfermeras irán a las calles.