Nacionales

Abinader asistirá el domingo a misa en polideportivo de Haina

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader asistirá este domingo a una misa en memoria de todas las personas fallecidas en el trágico hecho ocurrido la madrugada del martes en la discoteca Jet Set. El acto religioso se llevará a cabo en el polideportivo de Haina, provincia San Cristóbal, a partir de las 11:00 de la mañana. Desde el momento que se produjo la tragedia, el presidente […]

Realizan encendido de velas en honor a Jany Ventura, víctima de la tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- Varios ciudadanos se apostaron este viernes en el Parque Cervantes para realizar un encendido de velas en honor a José Bienvenido Ureña, conocido popularmente como “Jany Ventura”, una de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada del martes 8 de abril. Jany Ventura fue un personaje […]

Escombros del Jet Set son trasladados a la Feria Ganadera para peritajes

Santo Domingo.- Los escombros de la discoteca Jet Set, necesarios para la realización de estudios y peritajes en el marco de las investigaciones sobre el colapso del edificio, fueron trasladados a la Feria Ganadera, donde permanecerán hasta que concluyan los análisis correspondientes. Las autoridades encargadas de la investigación indicaron que estos materiales serán sometidos a […]

Restaurante Jalao cierra temporalmente sus puertas luego de la tragedia en Jet Set

Santo Domingo.- El restaurante Jalao, uno de los establecimientos más emblemáticos de la Ciudad Colonial y propiedad de Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set, anunció este viernes el cierre temporal de sus operaciones. La noticia fue dada a conocer a través de su cuenta oficial de Instagram, sin ofrecer mayores detalles sobre los […]

Personalidades acuden a velatorio del diseñador Martín Polanco

Santo Domingo.– Personalidades de diferentes sectores, incluyendo el mundo de la moda y la política, acudieron este viernes al velatorio del destacado diseñador dominicano Martín Polanco, a quien describieron como un hombre que siempre buscó enarbolar la bandera dominicana en alto. Polanco es una de las más de 220 víctimas mortales de la tragedia ocurrida […]

Deportes

Joel Embiid se somete a cirugía artroscópica en la rodilla izquierda y será reevaluado en seis semanas

Filadelfia. El pívot estelar de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid, fue sometido este miércoles a una cirugía artroscópica en su rodilla izquierda, según informó el equipo a través de un comunicado oficial. El proceso quirúrgico, realizado con éxito, tiene como objetivo abordar molestias persistentes que han afectado al jugador durante la temporada. Te puede interesar:Cibao […]

Cibao FC golea al CBA y se mantiene en la cima de la Copa LDF 2025

SANTO DOMINGO.– Cibao FC anotó una “mano” de goles para imponerse como visitante al A.C.B. Santo Domingo, en un partido correspondiente a la jornada 8 de la Copa LDF 2025, celebrado este viernes en el estadio Parque del Este. Te puede interesar:María Magdalena Díaz, madre de Octavio Dotel, se encontraba en peregrinación en Israel cuando recibió […]

María Magdalena Díaz, madre de Octavio Dotel, se encontraba en peregrinación en Israel cuando recibió noticia de la tragedia

Santo Domingo.- — En medio de una búsqueda espiritual en Tierra Santa, María Magdalena Díaz, madre del exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, recibió la desgarradora noticia del fallecimiento de su hijo, víctima del colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido en la madrugada del martes 7 de abril en Santo Domingo. Te […]

Norris advierte sobre los desafíos del circuito de Bahréin para McLaren en el Gran Premio de Fórmula 1

Sakhir, Bahréin — Lando Norris, piloto británico de McLaren, ha señalado que el circuito de Sakhir presenta desafíos particulares para su equipo en el próximo Gran Premio de Bahréin. A pesar de liderar la primera sesión de entrenamientos libres, Norris expresó que las curvas de baja velocidad y las condiciones del trazado podrían complicar el […]

Juan Soto: La evolución de su técnica de bateo con dos strikes

Santo Domingo- En 2016, Juan Soto, con tan solo 17 años, se unió al sistema de ligas menores de los Nacionales de Washington. Ese mismo año, Troy Gingrich, coordinador de bateo de la organización, implementó una regla que exigía a todos los bateadores tener un plan específico para enfrentar conteos de dos strikes. Soto adoptó […]

Tecnología

Gerry Adams acusa a Meta de usar sus libros sin permiso para desarrollar sistemas de IA

Dublín.- El expresidente del partido nacionalista irlandés Sinn Féin Gerry Adams acusó este jueves a Meta, matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, de usar varios de sus libros para desarrollar modelos de inteligencia artificial (IA). "Meta ha usado muchos de mis libros sin mi permiso. He puesto este asunto en manos de mi abogado", explicó […]

El entretenimiento en casa sube de nivel: Samsung activa HDR10+ en Netflix

La compañía está trabajando con una creciente red de socios de la industria para ampliar aún más la compatibilidad con HDR10+. Samsung Electronics anunció hoy que sus televisores y monitores inteligentes ahora serán compatibles con los programas y películas de Netflix en HDR10+[1]. Con HDR10+, los espectadores pueden disfrutar de un contraste más rico, colores más […]

Posponen la preventa del Nintendo Switch 2 tras el anuncio de nuevos aranceles

Estados Unidos.- Nintendo anunció la suspensión en las preventas de su anticipada consola Switch 2 originalmente programadas para el 9 de abril de 2025 en los Estados Unidos. La medida se tomó debido al impacto potencial de los aranceles recientemente impuestos por el presidente Donald Trump y la volatilidad en los mercados globales. La compañía japonesa declaró en un comunicado […]

El programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EEUU a partir del lunes

Nueva York,.- La tecnológica Meta anunció este viernes que su programa de verificación dejará de funcionar en Estados Unidos a partir del próximo lunes y será sustituido de manera gradual por las notas escritas por la comunidad. "El lunes por la tarde, nuestro programa de verificación de datos en EEUU finalizará oficialmente. En lugar de […]

Trump da a China otros 75 días para que ByteDance se desvincule de TikTok

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes otros 75 días de plazo para llegar a un acuerdo que desvincule a la empresa china ByteDance de la aplicación TikTok en territorio estadounidense.  "Mi Administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere […]

Internacionales

EE. UU. expresa condolencias a República Dominicana por tragedia en Jet Set

Santo Domingo.– El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo este viernes una conversación con el presidente dominicano Luis Abinader para expresar sus más profundas condolencias por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, tragedia que ha dejado un saldo devastador de vidas humanas. Durante la llamada, […]

Detienen en Brasil a dominicano buscado por narcotráfico en EE. UU.

Río de Janeiro.– Las autoridades brasileñas arrestaron a un dominicano acusado de tráfico internacional de drogas y asociación criminal, que intentó ingresar al país con un pasaporte español falso. El individuo, que figura en la lista de personas buscadas por la Interpol mediante notificación de Circular Roja, fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Río […]

Regresan a Puerto Rico los bomberos que apoyaron en tragedia del Jet Set

San Juan.- Entre aplausos, agradecimiento y lágrimas miembros del cuerpo bomberil junto a la gobernadora Jenniffer González, fueron recibidos los 12 bomberos puertorriqueños movilizados por la tragedia de la discoteca Jet Set. Tras su labor, los boricuas recibieron un reconocimiento por parte de la mandataria, quien destacó su esfuerzo de largas horas sin descanso en […]

Mujeres presentan propuestas de igualdad a partidos con miras a las elecciones en Bolivia

La Paz.- Más de 1.500 mujeres representantes de 500 organizaciones sociales de Bolivia presentaron este viernes la 'Agenda país', un documento que, basado en la igualdad, da respuestas a la "crisis política, económica, social y ambiental" que enfrenta el país andino, con miras a las elecciones generales de agosto. La 'Agenda país' fue presentada ante […]

Cancelan el desfile anual del Cinco de Mayo en Chicago por temor a redadas de inmigración

Los Ángeles.- El tradicional desfile anual del Cinco de Mayo de Chicago (EE.UU.) fue cancelado este año debido al creciente temor de la comunidad inmigrante y mexicana a las políticas del Gobierno de Donald Trump sobre deportaciones masivas, anunciaron este viernes los organizadores. La Cámara de Comercio de Cermak Road y la Casa Puebla, organizadores […]

Entretenimiento

Warner Bros prepara una nueva versión de "El Guardaespaldas"

El guion estará a cargo de Jonathan A. Abrams Los Ángeles.- Warner Bros prepara una nueva versión de El Guardaespaldas (The Bodyguard), el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy. Warner estuvo al frente del filme original y ha […]

Tokischa lanza fondo solidario para apoyar a víctimas del derrumbe en el Jet Set

Santo Domingo.– La cantante urbana Tokischa anunció la creación de un fondo de ayuda para apoyar a las familias afectadas por el derrumbe de la discoteca Jet Set, que ha dejado 221 muertos y 189 heridos, según cifras oficiales. A través de un video publicado en sus redes sociales, la artista expresó su consternación por […]

Reprograman concierto de Eladio Carrión en Altos de Chavón

Santo Domingo.– En solidaridad con el pueblo dominicano tras el trágico suceso que ha conmocionado al país, el artista urbano Eladio Carrión y la empresa productora Gamal TM han anunciado la postergación del concierto originalmente previsto para el próximo 19 de abril de 2025 en Altos de Chavón. El concierto forma parte de la celebración […]

Reprograman concierto Ha-Ash para junio 2025

Su nueva reprogramación obedece a la extensión del duelo nacional. Santo Domingo.- El concierto del dúo mexicano Ha*Ash en República Dominicana, como parte de la gira Haashville Tour 2024-2025, ha sido reprogramado para el próximo 15 de junio a las 8:30 de la noche, en el Teatro Nacional. Debido a la extensión del duelo nacional […]

Barak presenta “Dios Todo, Dios Fuerte” en el Estadio Quisqueya

Santo Domingo.- El Estadio Quisqueya se prepara para recibir mañana sábado 12 de abril un emotivo encuentro de adoración con la presentación del grupo Barak, como parte de su gira internacional Dios Fuerte. La banda, reconocida en la música cristiana contemporánea, vuelve a su país natal tras ocho años de ausencia, con el propósito de […]

Opinión

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis del auge del nacionalismo dominicano en redes sociales, con decenas de miles de interacciones en más de 50 países y YouTube como principal amplificador de un grito de soberanía. Un grito dominicano que cruza fronteras En la era digital, donde la indignación viaja a la velocidad […]

La marcha de Friusa no ocurrió

Algunos medios de comunicación no se enteraron de que ayer, 30 de marzo, una parte del pueblo dominicano se hizo sentir en Friusa. Políticos y comunicadores no supieron que, ayer, miles de patriotas marcharon para exigir el cumplimiento de las leyes migratorias en todo el país. Ni un tuit en X, ni un post en […]

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento más importante del arte y el entretenimiento dominicano, marcó un antes y un después en su impacto digital. Lo que alguna vez fue un hervidero de comentarios en Twitter se transformó en un escenario dominado por YouTube, evidenciando un cambio drástico en los hábitos de la […]

Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional 

Luego de las perturbaciones que generara la pandemia del COVID-19 en las cadenas de suministro y en la inflación, problema que se agravó con la invasión rusa a Ucrania en febrero 2022, la economía mundial se fue desacelerando en un contexto en que los bancos centrales del mundo mantenían una postura restrictiva a través de […]

El derecho fundamental a la buena administración: “Un camino hacia la eficiencia en los servicios públicos”

A medida que avanza el tiempo, la sociedad va evolucionando, ocasionando cambios tanto en sus aspectos políticos como en sus aspectos sociales. Estos cambios traen consigo una serie de mejoras, las cuales buscan que las sociedades actuales se esfuercen por redefinir el vínculo entre sus ciudadanos y el poder político, para que, de este modo, […]

Economía

Gobierno dispone subsidio de RD$126.9 millones para mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales

Santo Domingo.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un subsidio de RD$126.9 millones, solo para la semana del 12 al 18 de abril 2025, con el propósito de mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales, […]

Apple habría enviado 600 toneladas de iPhones desde India para "esquivar" los aranceles de Trump

El gigante tecnológico Apple fletó vuelos de carga para transportar 600 toneladas de iPhones, o hasta 1,5 millones de unidades, a Estados Unidos desde la India, después de aumentar allí la producción en un esfuerzo por esquivar los aranceles del presidente Donald Trump, según fuentes de la agencia Reuters.   Los detalles de esta maniobra […]

Superintendencia de Bancos ordena a entidades dar información completa a usuarios del negocio fiduciario

SANTO DOMINGO, RD.- La Superintendencia de Bancos (SB) dispuso que las sociedades comerciales que ofrecen servicios fiduciarios deben procurar que las partes involucradas en un fideicomiso posean toda la información relevante respecto a esta figura, con el fin de que tomen decisiones a partir del conocimiento apropiado. Así lo plantea la Circular SB: GSB-REG-202500005, dirigida […]

Petróleo del WTI ha estado US$10 dólares por debajo del umbral donde deberían bajar combustibles en RD

El barril del petróleo del West Texas Intermediate (WTI), precio de referencia para la República Dominicana, se cotiza a US$60,85 en los mercados internacionales, casi US$10 dólares menos por debajo del umbral de los US$70 dólares, precio a partir del cual deberían disminuir los precios de los principales combustibles en la República Dominicana. El barril […]

Limitación de China a exportación de tierras raras a EE.UU. dan otro contexto a las de RD

Las tierras raras entraron en la guerra arancelaria iniciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como parte de las respuestas de China hacia Estados Unidos, dando un nuevo contexto a las exportaciones de estos elementos que realizaría la República Dominicana hacia suelo estadounidense y acelerarían las exploraciones que se proyectan en 2026 […]

Estilo

Ministerio de Cultura entrega Premio Anual de Artesanía 

Santo Domingo. - El Ministerio de Cultura entregó la tarde de este lunes el Premio Anual de Artesanía 2024, en una premiación que se realizó en el vestíbulo de la institución. En la categoría Pieza Única, el primer lugar correspondió a Roosevert Méndez con la obra “Nacimiento Criollo”. De igual forma, Onasis Rodríguez, logró el […]

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol por su aporte a la literatura

Por iniciativa del senador Carlos Gómez, la Cámara Alta entregó un reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol, destacando su excepcional carrera y contribuciones a la literatura y cultura nacional. Santo Domingo, R.D. En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el […]

Los estragos de la infidelidad: una herida que desgarra familias y desencadena violencia

Santo Domingo.- La infidelidad no es solo una traición sentimental: es un acto que conlleva una carga emocional, psicológica y social capaz de desencadenar consecuencias que afectan profundamente la estabilidad de las relaciones, la salud mental de quienes la viven y, en muchos casos, la seguridad de las personas involucradas. Aunque a menudo se trivializa […]

Diez frases para celebrar el Día Nacional del Periodista

El 5 de abril se celebra el Día Nacional del Periodista en República Dominicana para conmemorar la aparición del primer periódico dominicano, "El Telégrafo Constitucional", publicado en Santo Domingo en 1821 por el periodista Antonio María Pineda. Esta fecha reconoce la importancia de la libertad de prensa y el ejercicio ético del periodismo como pilar […]

Agencia de Prensa Mundial celebró su 9no aniversario en el marco de la Cumbre Internacional de la Voz

Santo Domingo.- La Agencia de Prensa Mundial (APM) conmemoró su 9no aniversario en el marco de la Cumbre Internacional de la Voz, un evento que reunió a conferencistas internacionales para abordar temas clave en el ámbito de la comunicación, el periodismo y la locución. El reconocido periodista y locutor mexicano Dr. René Narváez Lozada, galardonado […]

Editorial

La tragedia del Jet Set nunca será olvidada

Hoy la República Dominicana está de luto. La tragedia ha tocado a todo el país y, aunque ocurrió en unos pocos metros cuadrados, en un local de la avenida Independencia, los más de diez millones de dominicanos conocían o sabían de la existencia de alguien de los que hoy ya no están vivos por el […]

Día Nacional del Periodista: Un llamado urgente a reflexionar sobre la desigualdad laboral

Hoy celebramos el Día Nacional del Periodista, una fecha que, más que para festejar, invita a reflexionar y reconocer el arduo trabajo de informar, ayudar y contribuir a la sociedad que hombres y mujeres realizan en el país. Esta profesión, considerada una de las más sacrificadas, es también de las peor remuneradas en la nación. […]

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará registrada en la historia del arte y la comunicación de la República Dominicana, demostrando que sigue siendo el evento televisivo de mayor atención del público, tanto dentro del país como entre los dominicanos en el exterior. Esto, gracias a la asociación con Univisión —vigente desde hace […]

181 años de la Independencia Dominicana

Hoy los dominicanos celebramos 181 años de habernos proclamado libres e independientes, de haber conseguido nuestra propia ciudadanía y de consagrarnos como una nación ante los ojos del mundo. Hoy, la República Dominicana conmemora un año más de vida republicana, la cual se ha mantenido gracias a constantes luchas. Entre armas, intervenciones militares, presiones económicas […]

El reto de transformar Santo Domingo

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía presentaron ayer el Plan Integrado de Santo Domingo, un proyecto que busca ordenar y modernizar la capital de la República Dominicana como nunca antes en sus más de 500 años de historia. Este ambicioso plan aborda problemáticas clave como la movilidad, la sostenibilidad y la infraestructura […]

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

viernes, abril 11, 2025

Día Mundial del Folklore: cuál es la razón por la que se celebra cada 22 de agosto

Este 22 de agosto se celebra y conmemora, a nivel mundial, el Día Mundial del Folklore. Esta festividad busca valorizar la identidad de la cultura artística de cada comunidad. Es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, y danzas. A propósito de esta efemérides, te contamos los detalles sobre su origen, y porqué forma parte del calendario a nivel global.

Día Mundial del Folklore: cuál es la razón por la que se celebra cada 22 de agosto | De Último Minuto

Declaración: Día mundial del Folklore

El Día Mundial del Folklore es dedicado a las tradiciones culturales del mundo. Con el fin de celebrar y conmemorar la identidad y la cultura de las diversas costumbres, en 1960 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instituyó y declaró al 22 de agosto como fecha para rendir homenaje al folklore como conjunto de costumbres, creencias, y tradiciones populares.

Esta declaración se llevó a cabo durante el Primer Congreso Internacional de Folklore realizado en Buenos Aires, Argentina. La fecha conmemora la primera vez que se empleó este término.

El Folklore en República Dominicana

En la República Dominicana, la palabra folclore apareció por primera vez el día 10 de Febrero de 1884, 38 años después que apareciera en Europa, cuando el 22 de Agosto de 1846 la utilizó William John Thomás. Se usó por primera vez en un periódico de Santiago de los Caballeros, llamado El Eco del Pueblo, en una carta que envió una persona con el nombre de Valle de Gracia. Después, otras personas lo siguieron empleando, hasta conocerse y hacerse común en la literatura y la cultura dominicana,

Cada pueblo tiene su propio folclore, que lo identifica y ninguno es mejor o superior a otro, sino que son diferentes, y que a pesar de tener cosas comunes, cada uno es muy particular, esto es lo que hace que cada pueblo sea auténtico. De esta manera nosotros los dominicanos, tenemos nuestro propio folklore.

Celebraciones folclóricas

En las manifestaciones folclóricas que celebra el pueblo dominicano a nivel nacional, regio y local, donde se expresa todo el pueblo a plenitud, podemos encontrar mues a religiosas, artísticas, culturales, sociales, llenas de rezos, música, poesía y danzas, ‘dentro un ambiente festivo y recreativo.

Entre estas celebraciones tenemos:

Las fiestas patronales

Se celebran en honor a La Virgen, santos y santas, por cuya protección  la gente los convierte en el patrón o patrona del poblado y la comunidad. Se efectúan a serie de actividades de carácter festivo, recreativo, religioso, deportivo, artístico, social y cultural, durante ocho días, para culminar e el noveno con lo que se llama El Novenario.

Desde el punto de vista folclórico, importante es la culminación de las novenas, donde en algunos lugares terminan en la interpretación de piezas musicales a la puerta de la iglesia, como en Baní, o en la Noche Vela como en Hato Mayor, así como los juegos populares que realiza el pueblo para su diversión o recreación.

Toro Ofrendas de Bayaguana

Se hace en el municipio de Bayaguana en agradecimiento a favores recibidos o a promesa del honor del Santo Cristo de Bayaguana. El día 28 de diciembre de cada año entran al pueblo todos los tesoros ofrendas que han sido donados por los fieles. Allí son consagrados al Cristo, y luego trasladados a un potrero hasta el día primero en la tarde, los cuales antes de sacar la procesión del milagroso Cristo, son subastados y los fondos destinados a las obras piadosas de la parroquia.

En la subasta de Toro Ofrendas, la banda de música acostumbra a tocar piezas musicales, especialmente merengues, danzas y marchas.

Nuestra Señora de la Altagracia

 Se celebra el 20 y 21 de enero, con motivo de las fiestas de nuestra Señora de la Altagracia, patrona del pueblo dominicano, como resultado de promesas o favores recibidos. Se realizan peregrinaciones a la Basílica y a la Iglesia vieja de la Virgen de Higüey, además de las ofrendas que se realizan en objetos artísticamente elaborados y de dinero, en la noche y en el amanecer, Aparte de las misas que se celebran, se acostumbran a tocar «palos», «salves», en honor de La Virgen, al igual que en otras ciudades y comunidades, donde incluso, en muchas de ellas hay «revelaciones», el día 21 con toques de «palos», y panderos, güiras, tambora y balsié

Carnaval de Febrero

Día Mundial del Folklore: cuál es la razón por la que se celebra cada 22 de agosto | De Último Minuto

Su celebración coincide con la fecha de Independencia Nacional. El tradicional carnaval de «Carnestolenda» que nos llegó de la colonización española, se celebra en el ámbito nacional, con su música, sus danzas, sus personajes, su sátira, su creación y su magia, cosa que tradicionalmente se repite el 16 de agosto con motivo de la celebración de la Restauración.

Semana Santa

Como resultado de una tradición católica, el pueblo dominicano celebra las festividades más importantes de la liturgia cristiana con expresivo recogimiento, donde, en tiempos anteriores desde el jueves santo se eliminaba la música popular y se ponían músicas sacras o clásicas en las emisoras de radio, los vehículos no tocaban sus bocinas, no se peleaba, se hablaba en voz baja y hasta no se repicaban las campanas de las iglesias, siendo sustituida por matraca. Desde el punto de vista folclórico, hay que destacar las expresiones populares en los actos religiosos, los dulces, las comidas especiales, las habichuelas con dulce, y la tradición de intercambiarlas entre los familiares vecinos y amigos.

Día Mundial del Folklore: cuál es la razón por la que se celebra cada 22 de agosto | De Último Minuto

Hoy en día, hay expresiones carnavalescas en los bateyes con manifestaciones de gagá, los Cahuas de Cabral, las máscaras del Diablo de Ellas Piña, las Máscara de San Juan de la Maguana, la fiesta de la Dolorita en Villa Mella y Elvia, cruces en vivo en Las Tablas, Baní, así como la quema del Judas en varios lugares del país.

Santísima Cruz de Mayo

El pueblo dominicano culmina las festividades el 2 y 3 de mayo en honor a la Santísima Cruz de Mayo, patrona de varias comunidades, donde se adornan las cruces en los caminos, frente a las casas y en las ermitas, que normalmente son de tres colores, con papel vejiga y crepé, en muchos casos vistiendo de mujer la del medio.

A nivel folclórico se destacan: noche de velas, velaciones con palos,y salves, donde además de danza, hay tamboras, güira, maracas, panderos, y balsié, así como corridas de toros en El Seibo.

Las Mercedes

Se celebra el 24 de septiembre de cada año, ese día es dedicado a celebrar la Virgen de las Mercedes, patrona de Santo Cerro, La Vega y numerosas comunidades del país, la cual es proclamada también como la Virgen de la Altagracia, patrona del pueblo dominicano. Desde la tarde del 23 comienzan a llegar peregrinos al Santo Cerro de todos los lugares del país, los cuales van a cumplir promesas o a darle gracias a la Virgen por favores recibidos. Los creyentes llegan rezando Celebración en el Santo Cerro y muchos de ellos cantando y tocando salves y palos, celebrándose en algunos campos, barrios y comunidades noche – velas y velaciones en honor a la Virgen de las Mercedes. Con este motivo, pero a principios de septiembre, en Azúa se hacía un carnaval y velaciones en la iglesia de Maná, en Baní.

Muerte de una Persona

Hay la creencia de que el alma del difunto está durante nueve días en la casa, por eso, en algunos lugares ese día tocan los palos en su honor, recibiendo esta actividad el nombre de «Ricón», En algunos lugares, al cumplirse el primer año del fallecimiento de un miembro de la familia, se celebra en su honor un «cabo de año» en el cual se tocan palos, se reza y se coloca la foto del difunto en un altar especial adornado con papel crepé o vejiga, morado, con sábanas blancas, que se llama «túmulo».

Después de cumplir el año se hacen celebraciones con características del «cabo de año», que reciben el nombre de «banco», donde también hay palos, bebidas y música.

Cuando un niño muere, antes de cumplir un año, se colocan flores, se viste de blanco, y como se le considera un «angelito» que va directamente a la diestra de Dios, se le cantan canciones, incluso en el trayecto al cementerio, y en el enterramiento. A veces, por diferentes razones en el enterramiento de personas mayores se toca música e incluso se baila, como fue el caso del portador de misterios Julio Paniagua en Villa Altagracia o de la reina de la Sarandunga, Amancia Pérez, en Baní.

La Sarandunga

Se celebra esas actividades festivas en varias fechas del año en honor a San Juan Bautista, en Pueblo Arriba, un barrio popular de Baní, y algunas comunidades rurales de esta ciudad. Las tres celebraciones más importantes se hacen el 23 y 24 de junio en pueblo arriba, el 29 de junio en la comunidad de fundación de Peravia, y una semana después en la vereda. En la Sarandunga, además de los rezos e invocaciones a San Juan Bautista, encontramos un ritmo musical tocado con tres tambores pequeños, y una güira, así como un baile llamado «Bomba», «Capitana» y «Jacana», que lo completa una pieza, que no se baila, llamada «móranos».

Bamboulá

Se celebra al amanecer del 23 para el 24 de octubre de cada año, en Samaná, en honor a San Rafael, en el cual hay baile Mando, donde hay un bastonero que lo dirige, llamado Bamboulá, único en el país, cantando en creole, en dos palos acostados, en los cuales se sientan los tocadores que golpean los cueros con las manos y lo regulan con el talón del pie, como el que toca los palitos y la güira.

Cocolos

Con este nombre se conocen varias de las manifestaciones folclórica de los negros que vinieron de las islas inglesas a cortar caña a San Pedro de Macorís, donde hay un baile llamado «Momis», los «Indian o Mascaré», comidas como «Domplín» harina de trigo con bacalao, «El Yanikeke», bebidas como el «Ginger» o el famoso «Guavaberry. La cultura de los cocolos, ha enriquecido extraordinariamente el folclore, las artes y la cultura dominicana, tal como lo demuestra, por ejemplo, las pinturas de Nadal Walco o la expresiva poesía de Noberto James.

Los Congos

En Villa Mella y lugares aledaños durante el año, pero con especial dedicatoria, a las festividades del Espíritu Santo, encontraremos el baile de los «Congos». Además de Villa Mella se celebra en los Mina y La Victoria. Es un baile en pareja donde la mujer se mantiene con un elegante porte señorial, como toda una reina, llena de donaire. Ese día, el baile es precedido por una procesión donde se lleva una representación del Espíritu Santo, la cual culmina en la iglesia católica y en bailes que se realizan dentro y fuera del templo, acompañados por un pegajoso ritmo musical llamado también «congo», el cual es interpretado por unos instrumentos musicales que solamente se encuentran en nuestro país en Villa Mella, los cuales están compuestos por un palo mayor, un palo menor o alcahuete, la Canoita, y una o dos maracas que se tocan con una sola mano.

Los Palos o Atabales

Se realizan en nochevelas. Son velaciones, fiestas de santos y ceremonias de luases o misterios, a nivel nacional.

Ga – Ga:

Se celebran durante la Semana Santa, de jueves a domingo, en los bateyes y en varias localidades de Elías Piña, con un colorido extraordinario, ritmo, magia y melodía.

A Nivel Local

Hay celebraciones folclóricas particulares que como resultado de la estadía de grupos étnicos, culturales específicos» solo se hacen en esos lugares, teniendo entonces una categoría local.

Navidades

Festividades traídas, por los españoles durante la colonización, la Navidad, fiesta tradicionalmente religiosa se hizo costumbre en nuestras tradiciones, convirtiéndose en la actualidad en una expresión social, artística y cultural, de recreación e integración familiar. Desde el punto de vista folclórico son interesantes sus villancicos, sus aguinaldos, sus comidas sus dulces, sus bebidas, su cena de Navidad, sus guirnaldas, sus juegos de «angelitos, sus tarjetas, su alegría, su integración familiar, su música y su magia.

Rituales de la Muerte

El concepto de la muerte y las relaciones que se establecen entre los vivos y los muertos es muy interesante desde el punto de vista folclórico en nuestro país.

Hay rituales de recordación en todos los cementerios del país a nivel nacional el día 2 de noviembre denominado por la iglesia católica como el día de los fieles difuntos. Ese día se va al cementerio, se reza, se limpian las tumbas, se pintan, se colocan flores y velones en honor de los difuntos. Cuando muere una persona en las comunidades rurales, y urbanas, se amanece velando al difundo, se brinda café, cigarrillos y mentas, mientras los familiares lloran y rezan, al tiempo que son acompañados por vecinos y amigos.

En algunos lugares se tocan palos, los cuales se denominan «palos de muertos», en los cuales no hay ni guiaras ni marcas, los palos se tocan suavemente y despacio, y sus sonidos son más bien quejidos musicales.

Bailes Folclóricos

Los primitivos habitantes de la isla de Santo Domingo celebraban los grandes acontecimientos colectivos con danzas y música en los «areitos», pero se sabe muy poco sobre los bailes y sobre la música de los taínos, ya que eran ágrafas, es decir no sabían leer ni escribir, tal como escribimos nosotros y también porque fueron exterminados rápido y violentamente en el proceso de la colonización española. Por esa razón, hoy en día es prácticamente imposible determinar exactamente como bailaban, que cantaban y con que ritmos y melodías lo hacían. Representación de Ceremonia Taína

Los españoles trajeron bailes, entre los que se citan en la «pavana», un baile aristocrático de la época, o bailes populares, por ejemplo, el llamado «El Escarraman».

Con ellos llegaba de Europa la «Polka«, la «Mazurka» , el «Vals» y la «Cuadrilla«, que se usaba aquí en el baile de San Andrés. Con la llegada de las negras y negros africanos se transforman y se enriquece todo, desde la mezcla étnica física de españoles y africanos, de donde surge el mulato, que hoy conforma la mayoría del pueblo dominicano, se produjo un gran intercambio cultural, que al final dio lugar a lo que es la cultura dominicana.

En el foco

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

Centro de la Colonia China expresa solidaridad ante la tragedia ocurrida en el Jet Set

Santo Domingo.- El Centro de la Colonia China en la República Dominicana, en representación de las asociaciones de la comunidad china en el país, manifestó su profundo pesar por la lamentable tragedia ocurrida en el centro de diversión Jet Set, que cobró la vida de varias personas y dejó un profundo dolor en todo el […]

Unos 25 heridos por tragedia del Je Set siguen ingresadas en hospitales públicos

Santo Domingo.- Unas 25 personas que sobrevivieron al desplome del techo de la discoteca Jet Set se encuentran actualmente ingresadas dentro de la red pública. Así lo confirmó hoy en el programa Politikal la directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara. Mediante una llamada al programa, Lara explicó que una […]

Vladimir Dotel: “Perdimos la voz más grande del merengue”

Santo Domingo.- El líder del grupo Ilegales, Vladimir Dotel, lamentó profundamente la pérdida del ícono del merengue Rubby Pérez, durante el funeral este jueves en el Teatro Nacional. Acompañado de otros artistas y allegados al fallecido cantante, Dotel expresó su dolor ante lo que calificó como “una desgracia nunca antes vista” en el país. “Esto […]

Betty Gerónimo en funeral de Rubby Pérez «Tenemos que acercarnos más a Dios»

Santo Domingo. – En medio del dolor y la consternación por la muerte del legendario merenguero Rubby Pérez, en la tragedia del Jet Set, la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, ofreció emotivas palabras en el acto fúnebre realizado este jueves en el Teatro Nacional. Gerónimo, habló de la estrecha relación que la unía […]
  • INAPA BANNER 300