sábado, abril 26, 2025

Gerry Adams acusa a Meta de usar sus libros sin permiso para desarrollar sistemas de IA

  • INAPA banner 970

Dublín.- El expresidente del partido nacionalista irlandés Sinn Féin Gerry Adams acusó este jueves a Meta, matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, de usar varios de sus libros para desarrollar modelos de inteligencia artificial (IA).

"Meta ha usado muchos de mis libros sin mi permiso. He puesto este asunto en manos de mi abogado", explicó el histórico político norirlandés en un comunicado difundido hoy.

La formación nacionalista precisó que el gigante tecnológico ha accedido ilegalmente al contenido de al menos siete obras de Adams, entre las que figuran una autobiografía, un libro sobre el proceso de paz en Irlanda, una colección de relatos cortos y hasta un texto sobre cocina.

La denuncia de Adams se une a la de otros autores que ya han emprendido acciones legales contra Meta por violar los derechos de los creadores para entrenar a su sistema de inteligencia artificial generativa (Gen-AI), Llama.

INAPA banner 970

Las demandas señalan, entre otras irregularidades, que Llama ha sido entrenada con sus trabajos, que, según dicen los demandantes, fueron adquiridos de webs que son "bibliotecas fantasmas" que no cuentan con los derechos de los creadores, como Bibliotik, Library Genesis (LibGen) o Z-Library.

Te puede interesar: Una interfaz con IA permite a una mujer con parálisis 'hablar' casi en tiempo real

En este sentido, una investigación de la revista 'The Atlantic' reveló que la compañía de Mark Zuckerberg habría accedido a millones de libros y artículos de investigación pirateados a través de LibGen para avanzar en el desarrollo de Llama.

Meta, a este respecto, aseguró hoy en un comunicado que "respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros" y subrayó que el uso de la información "para entrenar modelos de IA es coherente con la legislación vigente".

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

WhatsApp asegura que su nuevo círculo de IA es "opcional", aunque no permite eliminarlo

Nueva York.- La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es "opcional". Si un usuario presiona ese círculo activa un chat con la IA de Meta -matriz de Facebook, […]

Spotify aumentará en junio los precios de sus suscripciones en Europa y América Latina

Londres.- La plataforma sueca de música en 'streaming' Spotify aumentará los precios de sus suscripciones en "docenas de países alrededor del mundo", según informaron al diario británico Financial Times (FT) fuentes cercanas a la compañía. De acuerdo con el FT, el grupo pretende subir los precios "en el equivalente a un euro en las suscripciones […]

COMFY revoluciona la movilidad en RD con más de 20,000 descargas y 190 vehículos disponibles en solo tres meses

Santo Domingo. – La startup dominicana COMFY ha irrumpido con fuerza en el mercado de movilidad del país, alcanzando más de 20,000 descargas en dispositivos iOS y Android, 6,000 usuarios verificados y más de 190 vehículos listos para alquilar, todo en apenas tres meses desde su lanzamiento. La aplicación, que ha sido bautizada por muchos […]

Nvidia busca ampliar su participación en el mercado chino

Pekín.- El fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, sostuvo una reunión con el vice primer ministro chino, He Lifeng, a quien trasladó su deseo de "profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino", tras conocerse que Washington exigirá una licencia a la empresa para exportar sus chips H20 al país asiático. Huang, realizó […]

Spotify deja de funcionar con normalidad por problemas técnicos

Copenhague.- La empresa sueca de servicios de música por internet, Spotify, experimenta este miércoles problemas técnicos que impiden a sus clientes hacer un uso normal de sus productos. Mensajes como "no se pudo cargar la página" o piezas musicales que quedan sin poder reproducirse son algunos de los problemas que experimentan los usuarios de la […]

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Washington.- Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook (ahora denominada Meta Platforms), defendió este lunes en un tribunal de Washington D.C. su empresa en el primer día del juicio antimonopolio que podría obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. Gran parte de la jornada, los fiscales del caso recorrieron la historia de Facebook […]
  • INAPA BANNER 300