miércoles, abril 23, 2025
  • INAPA banner 970

El bitcóin puede convertirse en la moneda de reserva de "una nueva era"

  • INAPA banner 970

Do Kwon, fundador de la plataforma Terraform Labs, con sede en Seúl (Corea del Sur), anunció su intención de empezar a acumular bitcoines por valor de 10.000 millones de dólares con el objetivo de respaldar su propio 'stablecoin' (criptomoneda estable), TerraUSD.

Este compromiso "está disparando el mercado" y  representa una tendencia para "coronar al bitcóin como la moneda de reserva de una nueva era", estima Reuters en su artículo. 

Puedes leer: El Salvador y el bitcóin, más de medio año del experimento de Bukele

Antes de profundizar sobre las razones que podrían llevar al bitcóin a un nuevo estatus, vale la pena mencionar que los 'stablecoins' son tokens, cuyo valor está asociado a una moneda fiat, como el dólar estadounidense, y están gestionados por una empresa, que ejerce de entidad central.

Sin embargo, la vinculación a los activos tradicionales para evitar cambios drásticos de valor va en contra de la misma idea de la naturaleza descentralizada de las criptomonedas.

La criptomoneda estable más conocida es Tether, que puede ser cambiada en bitcoines u otras criptomonedas con relativa facilidad. 

Señales para el mercado

Por otro lado, la adquisición masiva por parte de Terraform contribuye al fortalecimiento del precio del bitcóin. Algunos actores del mercado incluso vinculan la subida de la criptomoneda hacia los 48.000 a finales de marzo con la compra de Kwon en el marco de este proyecto. 

"La compra [de bitcoines] de 10.000 millones de dólares puede mover el precio a corto plazo. Pero a más largo plazo, es más lo que señala: que el bitcóin se ha introducido como la forma más caliente de respaldo colateral para las divisas", enfatizó Sid Powell, CEO de Maple Finance, la empresa prestamista de criptomonedas. 

Auge de 'stablecoins'

Los 'stablecoins', que se usan mucho como medio de intercambio por comerciantes que buscan especular con otras criptodivisas, "están ganando terreno rápidamente" en el mercado digital, indica Reuters. 

INAPA banner 970

En particular, hace un año la capitalización bursátil del Tether rondaba 44.500 millones de dólares, mientras la de TerraUSD era de 1.760 millones. Desde entonces se dispararon hasta más de 82.500 y 16.800 millones respectivamente, según los datos de CoinMarketCap. 

Tether y USD Coin (otro 'stablecoin') mantienen sus reservas en activos tradicionales, cuyo valor corresponde al de los tokens en circulación. A su vez, TerraUSD está vinculada al dólar mediante un algoritmo que regula la demanda y la oferta en un complejo proceso que incluye el uso de otro token llamado Luna. 

En este sentido, la apuesta por reservas en bitcoines puede reforzar el tipo de cambio TerraUSD a la vez que el proyecto sigue siendo compatible con criterios de descentralización

"Respaldar [TerraUSD] con algo tan predecible -no desde el punto de vista del precio, sino de las normas y el gobierno- como el bitcóin, aporta mucha confianza a la gente", señaló Matthew Sigel, uno de los expertos entrevistados por el medio, quien instó a otros 'stablecoins' algorítmicos a seguir el ejemplo de TerraUSD.

Posibles riesgos

Algunos especialistas apuntan que el acercamiento entre el bitcóin y otros 'stablecoins' podría representar un nuevo riesgo para los criptomercados, dado que antes ya había tales criptomonedas estables y su valor colapsó

"Todavía hay mucho trabajo por hacer e incertidumbres regulatorias que superar en relación con las 'stablecoins' algorítmicas y su resistencia a un colapso en las contracciones, que podría causar una llamada 'espiral de la muerte'", afirmó Carlos Gonzáles Campo, analista en la empresa 21Shares.

El experto explicó que por este término se entiende que "la contracción de los UST (TerraUSD) lleva a la acuñación de Luna y a la disminución de su precio, lo que provoca miedo y más reembolsos de UST". 

Por su parte, Lunde, de Arcane Research, aconsejó tener otras reservas, aparte de Luna, para no depender tanto de su rendimiento.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Inicia con buen pie conversación entre RD y EE.UU. sobre aranceles

Washington, D.C. – La República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes en Washington una reunión de alto nivel en la que se abordó de manera directa y constructiva la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno estadounidense. El encuentro fue calificado como positivo, amistoso y orientado al diálogo permanente. Ambas partes coincidieron […]

Refidomsa gestionará provisionalmente tres estaciones de combustibles retenidas en Miches

Santo Domingo.- La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide) acordaron que la empresa estatal asuma la gestión provisional de tres estaciones de servicio retenidas durante la Operación Falcón, se informó este martes. La alianza interinstitucional, respaldada por la […]

Empresarios insisten en que se revise prohibición de importación de carnes mientras Gobierno lo niega

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) expresó su respaldo y solidaridad con la Unión Nacional de Importadores de Alimentos (UNIDA), quienes demandan la restauración de un comercio justo y transparente en la República Dominicana, ante la suspensión “arbitraria” de las importaciones de carne de pollo, cerdo y res. No obstante, el Gobierno negó que se […]

BANDEX distribuye dividendos en favor del Estado por primera vez en 27 años

El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), S.A. llevó a cabo su asamblea ordinaria anual, donde se presentaron los logros estratégicos y resultados financieros del ejercicio social 2024. En esta asamblea, se declararon utilidades netas que alcanzaron los RD$313,073,020, marcando un importante avance en la recuperación financiera de la entidad. De estas utilidades, se destinaron […]

En RD hay más mujeres en edad de trabajar, pero hay más hombres trabajando y buscando

Een la República Dominicana hay unos 8.1 millones de Personas en Edad de Trabajar, de los cuales el 52.2% son mujeres y el 47.8% son hombres, sin embargo la población que está trabajando o buscando trabajo activamente (PEA) es mayoritariamente masculina, con un 57.5% de esa población masculina, frente a un 42.5% femenina. La población […]

CEB y Hilton inauguran nuevo parque solar para abastecer hotel en La Romana

La Romana.- El hotel Hilton La Romana y la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), subsidiaria de CEPM, inauguraron un nuevo parque solar en las instalaciones del complejo hotelero, con una capacidad instalada de 685 kWp, en un importante paso hacia la sostenibilidad del sector turístico nacional. Con esta instalación, se estima una producción anual […]
  • INAPA BANNER 300