jueves, julio 10, 2025
  • aplicación banner 970x90

Mayo recibió US$985.5 millones en remesas y suman US$4,903.0 en cinco meses

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y mayo de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$ 4,903.0 millones, aumentando 11.9 % en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, el mes de mayo registró un valor de remesas de US$985.5 millones, con un aumento de 11.1 %, comparado con el mismo mes de 2024. Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.

Es importante señalar que, este desempeño positivo de las remesas se produce en un contexto internacional en el cual permanece un ambiente de elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales, donde se han afectado las expectativas de crecimiento global, provocando movimientos en los flujos de capitales y mayor cautela en los hogares y empresas, particularmente en los países que albergan comunidades migrantes.

En el caso específico de los Estados Unidos, uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas fue el desempeño durante el mes de mayo de algunos indicadores claves de dicha economía, desde donde se originó el 83.1 % de los flujos formales del mes analizado, unos US$759.2 millones. Por un lado, la tasa de desempleo general se ubicó en 4.2 %, sin variación con respecto al mes de abril, manteniéndose cerca de los niveles de pleno empleo.

Del mismo modo, el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) registró un valor de 49.9 en el mes de mayo levemente por debajo del 51.6 de abril de 2025.

El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de mayo, como España, por un valor de US$54.1 millones, un 5.9 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití con una participación de 1.4 %, Italia y Suiza, cada uno con una participación del 1.1 % de los flujos recibidos. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.

Con respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 37.1 % durante mayo, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 13.2 % y 8.0 %, respectivamente. Esto revela que más de la mitad (58.3 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Analizando el comportamiento reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan una evolución favorable de los ingresos de divisas durante 2025, destacándose los ingresos del sector turismo, la inversión extranjera directa y las exportaciones, en conjunto con las remesas. En cuanto a las remesas y los flujos de IED, se estima que, al terminar el año, se ubiquen en torno a los US$11,300 millones y a los US$4,700 millones, respectivamente.

Estos ingresos de divisas favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que al cierre de mayo de 2025 la moneda nacional se apreció en 3.4 % con respecto al cierre de 2024. Estos mayores flujos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de mayo los US$14,643.6 millones, que representa un 11.6 % del producto interno bruto (PIB) y cubre unos 5.4 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

RD celebró el ID Day 2025 con foco en el servicio  digital para sector financiero y asegurador

Con una destacada participación de autoridades, reguladores, expertos del sector privado y representantes de organismos multilaterales, se celebró en Santo Domingo el ID Day 2025, bajo el lema “Los servicios de confianza digital en el sector Financiero y Asegurador”. El evento organizado conjuntamente por IDForo y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reunió a […]

Copa Airlines volará hasta Puerto Plata, República Dominicana, a partir de enero

Ciudad de Panamá.- La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta desde y hacia Puerto Plata, norte de República Dominicana, a partir del próximo enero con tres frecuencias semanales. "A partir de enero de 2026, Copa Airlines abrirá operaciones en Puerto Plata y retomará vuelos a Santiago de los Caballeros, ampliando […]

Banco Popular e ICO de España canalizarán US$25 millones para empresas españolas

Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital Santo Domingo, D.N. –  El Banco Popular Dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un nuevo acuerdo de financiación por hasta US$25 millones, destinado a apoyar la actividad de empresas españolas en la República Dominicana e impulsar la […]

INABIE cancela 20 contratos y nueve empleados al detectarse violaciones en licitaciones

Santo Domingo. – Tras un informe prelimimar dado a conocer ayer por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que está dispuesto a continuar colaborando de manera activa con todas las investigaciones relacionadas con los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar iniciados en el […]

Banco Popular e Instituto de Crédito Oficial de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas

El Banco Popular Dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un nuevo acuerdo de financiación por hasta US$25 millones, destinado a apoyar la actividad de empresas españolas en la República Dominicana e impulsar la relación comercial entre ambos países. Este convenio permitirá canalizar, a través del Banco Popular, recursos hacia proyectos […]

Empresarios truenan tras Senado dejar la cesantía en el nuevo Código de Trabajo

El sector empresarial dominicano expresó su rechazo a la aprobación en primera lectura por parte del Senado, del proyecto de modificación al Código de Trabajo, por representar un “retroceso”. Esto luego que el pasado martes el Senado de la República aprobara en primera lectura el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley 16-92, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO