miércoles, abril 23, 2025
  • INAPA banner 970

Víctor Ito Bisonó: “República Dominicana está lista para la manufactura electrónica de alto nivel”

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, aseguró que la República Dominicana está preparada para la manufactura en el sector electrónico y eléctrico con alto contenido especializado, lo que representa una oportunidad clave para atraer inversiones extranjeras y expandir la producción local.

“República Dominicana sí está preparada para la manufactura en temas electrónicos y eléctricos de alto contenido especializado, y eso nos abre la puerta para el desarrollo de equipos tecnológicos. Estamos creciendo cada año, y en enero rompimos récords nuevamente. Con este espacio buscamos entusiasmar a la industria nacional para que algunos de estos componentes puedan fabricarse aquí”, afirmó Bisonó durante la firma de acuerdo entre el MICM y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).

El ministro destacó que el país ofrece una plataforma ideal para que empresas extranjeras, en especial de Estados Unidos, establezcan operaciones en el territorio dominicano. “Queremos que estas empresas extranjeras vean a la República Dominicana como una opción no solo para suplir su producción local, sino también para exportar a otros mercados”, añadió.

Oportunidad ante los cambios en aranceles internacionales

Bisonó también abordó el impacto de la política comercial de Estados Unidos, refiriéndose al reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre el aumento de aranceles a países como México y Canadá. En este contexto, el ministro aseguró que la República Dominicana se mantiene como una opción competitiva para las empresas que buscan estabilidad y condiciones favorables para la inversión.

“República Dominicana sigue teniendo estabilidad social, económica y política, además de garantías jurídicas que atraen inversiones. Mientras algunos países enfrentan barreras arancelarias que reducen su competitividad, nuestro país se presenta como un destino atractivo para esas industrias que buscan relocalizarse”, afirmó.

Te puede interesar: ZF, manufactura local y comercio impulsan crecimiento económico de RD en 2024

El ministro también resaltó que el país forma parte de acuerdos comerciales estratégicos como el Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA y el Acuerdo de Asociación Económica (EPA), lo que le permite acceder a mercados de hasta 900 millones de personas en todo el mundo.

Economía y generación de empleo

El ministro Bisonó destacó que, a pesar de las fluctuaciones económicas globales, la República Dominicana mantiene un crecimiento sostenido en la generación de empleo formal.

“Ayer el Banco Central anunció que estamos rompiendo récords en trabajos formales registrados en la TCS. Esto también se refleja en la industria nacional, que cada año aumenta sus inversiones y exportaciones. A medida que enfrentamos retos globales como la inflación, debemos centrarnos en ser más productivos, más competitivos y reducir la burocracia para fortalecer nuestra economía”, expresó.

Destacó que el gobierno y el sector privado trabajan en estrategias para diversificar la producción en zonas francas y ampliar las oportunidades para la industria nacional. “El objetivo es atraer más empresas de manufactura especializada, eliminando barreras y facilitando procesos para que República Dominicana sea un destino preferido para la inversión extranjera”, afirmó Bisonó.

Entre los sectores con mayor potencial de crecimiento, mencionó la manufactura de dispositivos médicos, la inyección de plásticos, la electrónica y la confección textil. “Estamos viendo un interés variado de empresas que quieren fabricar insumos esenciales para industrias ya establecidas en el país, lo que fortalece nuestra cadena de valor”, añadió.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Inicia con buen pie conversación entre RD y EE.UU. sobre aranceles

Washington, D.C. – La República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes en Washington una reunión de alto nivel en la que se abordó de manera directa y constructiva la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno estadounidense. El encuentro fue calificado como positivo, amistoso y orientado al diálogo permanente. Ambas partes coincidieron […]

Refidomsa gestionará provisionalmente tres estaciones de combustibles retenidas en Miches

Santo Domingo.- La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide) acordaron que la empresa estatal asuma la gestión provisional de tres estaciones de servicio retenidas durante la Operación Falcón, se informó este martes. La alianza interinstitucional, respaldada por la […]

Empresarios insisten en que se revise prohibición de importación de carnes mientras Gobierno lo niega

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) expresó su respaldo y solidaridad con la Unión Nacional de Importadores de Alimentos (UNIDA), quienes demandan la restauración de un comercio justo y transparente en la República Dominicana, ante la suspensión “arbitraria” de las importaciones de carne de pollo, cerdo y res. No obstante, el Gobierno negó que se […]

BANDEX distribuye dividendos en favor del Estado por primera vez en 27 años

El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), S.A. llevó a cabo su asamblea ordinaria anual, donde se presentaron los logros estratégicos y resultados financieros del ejercicio social 2024. En esta asamblea, se declararon utilidades netas que alcanzaron los RD$313,073,020, marcando un importante avance en la recuperación financiera de la entidad. De estas utilidades, se destinaron […]

En RD hay más mujeres en edad de trabajar, pero hay más hombres trabajando y buscando

Een la República Dominicana hay unos 8.1 millones de Personas en Edad de Trabajar, de los cuales el 52.2% son mujeres y el 47.8% son hombres, sin embargo la población que está trabajando o buscando trabajo activamente (PEA) es mayoritariamente masculina, con un 57.5% de esa población masculina, frente a un 42.5% femenina. La población […]

CEB y Hilton inauguran nuevo parque solar para abastecer hotel en La Romana

La Romana.- El hotel Hilton La Romana y la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), subsidiaria de CEPM, inauguraron un nuevo parque solar en las instalaciones del complejo hotelero, con una capacidad instalada de 685 kWp, en un importante paso hacia la sostenibilidad del sector turístico nacional. Con esta instalación, se estima una producción anual […]
  • INAPA BANNER 300