Santo Domingo. -Linar Espinal, conocido en el mundo artístico como El Chaval de la Bachata, afirmó que en ese género musical, es obvio que hay evolución y tiene mucho relevo, pero que de verdad no sabe por qué los nuevos interpretes no le dan la importancia que amerita.
Dijo que el es un hombre muy real y que respecto a ese tema ha tenido muchos encontronazos, ya que entiende que el ser humanos que no es estático, es nómada y se mantiene en evolución de manera constante.
"Una vez se hizo reseña, no hace mucho, que El Chaval dice que la bachata va a morir, no, yo no estoy diciendo eso, claro que si seguimos así va a morir, porque todo lo que nace muere y si no hay relevo como tu dices, claro que va a morir. Ahora... hay mucho talento buenísimo, y no es por oportunidad, porque yo, por ejemplo yo y muchos homólogos míos, estamos dando oportunidad, estamos colaborando, haciendo colaboraciones", expuso el artista, al ser cuestionado sobre los relevos del popular ritmo.
Destacó que aunque se graben discos con crecientes generaciones, no vale de nada si no se trabaja y si no se le da seguimiento al crecimiento de los nuevos talentos.
Se declaró amigo de toda la raza musical, nacional y extrajera, destacando que socializa más con las personas que tengan respeto.
"Yo soy muy autentico, soy real, real en el sentido de que soy amigo del amigo, no del que dice y supuestamente es", aclaró El Chaval, durante una entrevista para las plataformas del periódico digital De Último Minuto.
Con un gran concierto en el teatro United Palace de la ciudad de Nueva York, recientemente, El Chaval de la Bachata celebró sus 25 años en la música.
Vestido de manera impecable el intérprete de “Dónde están esos amigos” inició el show con “Cuando el amor se va”, su primer éxito musical como vocalista de Los Juveniles del Amargue, la agrupación con la que dio sus primeros pasos por allá en la década de los 90 ‘s.
Desde entonces el público se apropió del repertorio deshojado durante las dos horas y media de duración del concierto en que El Chaval de la Bachata conjugó sus éxitos con los de sus colegas invitados de los géneros de amargue, típico y urbano.