domingo, junio 22, 2025

Coloquio sobre “El crisol y la criba”: un diálogo sobre el aprendizaje transformador

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo, D.N.- El aprendizaje como elemento transformador del ser humano, fue puesto de relieve en el coloquio sobre el libro “El crisol y la criba. Relatos de Aprendizaje”, donde su autor, el Dr. Manuel Matos Moquete, narra todo su recorrido como aprendiz, desde sus estudios primarios en su Tamayo natal, hasta sus estudios de grado y postgrado en París.

La obra, editada por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, y que resultó galardonada con el Premio Eduardo León Jimenes 2024, fue comentada por los intelectuales Emilia Pereyra y Julio Cuevas, quienes acompañaron al autor en el conversatorio sobre la obra autobiográfica.

La rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmén González, al ofrecer las palabras de apertura, expresó el interés de la institución conmemorar el Día del Libro, celebrado el pasado 23 de abril, promover entre sus estudiantes, profesores y colaboradores, la lectura de una obra que considerada fundamental, sobre todo, para aquellos que comparten la labor de la enseñanza y que deben mantenerse en constante aprendizaje.

Leer más: Feria Internacional del Libro 2023

“Se trata de una obra única, de un gran interés para quienes, en busca de superación, desarrollo personal y social deben superar el crisol del esfuerzo y pasar por la criba de las pruebas para alcanzar la calidad y las competencias que respalden sus metas”, expresó la Dra. González.

De su lado, el profesor Matos Moquete comentó sobre su educación desde el contexto de su nacimiento, su escuela de primaria, su paso por la Universidad de París VIII. El autor expresó que la obra tiene como objetivo ser un ejemplo para todos los niños que como le ocurrió a él no tienen oportunidades o posibilidades de ascender en la vida desde su formación educativa y oportunidades sociales.

“La educación es la sociedad entera, las condiciones sociales y las dificultades que se enfrentan para leer un buen libro y los obstáculos políticos e ideológicos que encontramos en el camino y que hay que superar”, expresó el intelectual Matos Moquete.

De su lado, la escritora y periodista, Emilia Pereyra, dijo que esta valiosa obra ha sido muy bien recibida por los amantes del género autobiográfico que tiene tantos seguidores en el país y en el resto del mundo.

“Es un libro abarcador y seductor, que nos permite conocer de una manera más amplia a un ser humano intelectual, oriundo del sur dominicano. Para escribir esta obra don Manuel ha recurrido constantemente a la memoria emocional, a esa capacidad que tenemos de fijar recuerdos a partir de las vivencias, de nuestros sentimientos y reacciones, en torno a los hechos que nos estremecen, humedecen nuestras pupilas o erizan la piel”, aseguró Pereyra.

De su lado, el escritor Julio Cuevas dijo que dicha obra se debe aprovechar para trabajar al maestro que forma al otro maestro, porque no se trata de un texto que solo plantea asuntos autobiográficos, ya que en la obra también se pone de manifiesto un uso magistral de la lengua.

“La obra representa un reto para el sistema educativo porque hay en ella planteamientos que nos inducen, a maestros y maestras, a ponerlos en práctica en nuestros espacios de participación, porque en todos los niveles y grados de la educación dominicana el desarrollo del potencial creativo, reflexivo y crítico está en el olvido y esta obra nos invita a ponerlo en acción” planteó el escritor Mtro. Cuevas.

Como invitadas especiales del acto, estuvieron presentes las ex secretarias de Educación: Lidia Amada Melo y Jacqueline Malagón. También se dieron cita autoridades, docentes, estudiantes y colaboradores del ISFODOSU.

Más sobre el autor

Manuel Matos Moquete. Nació en 1944 en Tamayo, Bahoruco, República Dominicana.

Prolífico escritor, investigador y educador con múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura 2019 por su obra Trayectos de una conciencia sublevada, Premio Anual de Ensayo 2012 por Cien años de la enseñanza del español en República Dominicana y el Premio Nacional de Novela 1984 por En el atascadero.

Jubilado de una fecunda labor docente, su legado abarca de 1983 a 2019 como profesor titular del área de Ciencias Sociales Y Humanidades del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y de 1984 a 2018 como profesor adjunto del Departamento de Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en las cátedras de Lingüística, Teoría Literaria e Historia de la Literatura. 

Perseguido y apresado durante el gobierno de Joaquín Balaguer, quien en 1975 lo envió al exilio en Francia, por sus inclinaciones de izquierda, allí cursa, en la Universidad París III, las licenciaturas en Letras Modernas y en Estudios Franceses para la Enseñanza en el Extranjero y la maestría en Letras Modernas, y el doctorado en Literatura General en la Universidad París VIII (1981).

Es miembro correspondiente de la Real Academia Española y miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua y de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Entre sus obras también destacan las novelas Dile adiós a la época (2002) y Larga vida (2010), la investigación Manolo, Caamaño y El Moreno (2018). Por igual Mi isla, mi lenguaje (2022).


La publicación de El crisol y la criba. Relatos de aprendizaje es fruto del interés del ISFODOSU por difundir la obra de uno de nuestros más excelsos escritores vivos.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Horóscopo del 22 de junio de 2025: descubre cómo te irá en el amor, trabajo y suerte este domingo

Este domingo llega con energías ideales para cerrar ciclos, conectar contigo mismo y prepararte emocionalmente para la semana. Los astros traen mensajes que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones en el amor, a mejorar tu enfoque profesional y a aprovechar tu número de la suerte del día. ¡Consulta tu signo y actúa con intención! ♈ […]

Efemérides del 22 de junio

Santo Domingo.- Las efemérides del 22 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 22 de junio: Santoral: Santos Paulino de Nola, obispo, Juan Fisher, obispo y mártir y Tomás Noro, mártir.          Nacionales: Efemérides del 22 de junio Internacionales: […]

FUCIMDRES celebra con éxito su seminario internacional en Colombia

Bogotá, Colombia. – La Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES), presidida por el periodista Kelvin Faña, celebró con gran éxito su primer seminario internacional en Colombia, reafirmando su compromiso con la formación continua de comunicadores digitales dominicanos. Más de 45 periodistas y comunicadores participaron en la jornada formativa, que tuvo lugar […]

Historia de Pornhub: el portal de pornografía más visitado del mundo

Redacción De Último Minuto.- Pornhub es uno de los sitios web más visitados del planeta y la plataforma de contenido para adultos más reconocida a nivel global. Fundado en 2007 en Montreal, Canadá, su ascenso ha sido meteórico, convirtiéndose en un símbolo de la industria pornográfica digital y en un fenómeno cultural que ha superado […]

Resultados oficiales de las loterías del viernes 20 de junio de 2025

Consulta los resultados de las loterías del 20 de junio 2025 en República Dominicana, incluyendo Leidsa, Loteka, Lotería Nacional, Loto Real, Lotedom, La Primera, La Suerte, King Lottery y Anguilla. También accede a los números ganadores de los sorteos internacionales más relevantes, como Mega Millions y las loterías estatales de Nueva York y Florida. Resultados […]

21 de junio: Día Internacional del Yoga

Este 21 de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Yoga, una fecha que fue proclamada por las Naciones Unidas en 2014 para reconocer la popularidad universal y los beneficios de esta práctica ancestral originaria de la India. La resolución 69/131 de la Asamblea General, aprobada el 11 de diciembre de […]
  • altices banner 300x250 junio 2025