jueves, julio 10, 2025
  • aplicación banner 970x90

5 de julio: Día Mundial del Bikini

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Cada 5 de julio se rinde homenaje a una de las prendas favoritas de las mujeres para disfrutar de un día soleado, ya sea en la playa o en la piscina. Se celebra el Día Mundial del Bikini, una ocasión que recuerda la presentación oficial de esta icónica prenda que revolucionó la moda femenina.

El bikini nació un 5 de julio de 1946 gracias a Louis Réard, un ingeniero mecánico francés que decidió diseñar una prenda de baño femenina compuesta por dos piezas: un sujetador para la parte superior y una parte inferior formada por dos triángulos unidos por tiras laterales. Desde entonces, el bikini no ha dejado de evolucionar, adaptándose a las nuevas tendencias, colores y estilos que se renuevan cada temporada.

Curiosamente, su nombre proviene del atolón de Bikini, un conjunto de pequeñas islas en el Océano Pacífico, donde se realizaron pruebas nucleares en la misma época de su creación, lo que le dio a la prenda un aura explosiva y revolucionaria.

Controversias y curiosidades alrededor del bikini

En sus primeros años, el bikini generó polémica y fue considerado “pecaminoso” por el Vaticano debido a lo provocativo de su diseño para la época, lo que llevó a su prohibición en países como Italia, Bélgica y España. Incluso en algunas ciudades de Estados Unidos estuvo prohibido su uso en espacios públicos.

La primera modelo en lucir el bikini ante el mundo fue Micheline Bernardini, una bailarina exótica del Casino de París, quien ayudó a popularizar la prenda.

Existen también variantes del bikini como el trikini, que une la parte superior e inferior con una cinta, y el minibikini, que se caracteriza por su tamaño muy reducido y mínima tela.

Un antecedente notable fue el bañador de dos piezas creado en 1913 por Carl Jantzen, compuesto por un pantalón corto y una camiseta de manga corta, que aunque diferente, ya comenzaba a dar pasos hacia la idea del bikini.

Por otro lado, las nadadoras profesionales no utilizan bikinis en competencias ni entrenamientos debido a que esta prenda genera resistencia en el agua, afectando su rendimiento hidrodinámico.

El bikini hoy: símbolo de libertad y moda

A lo largo de las décadas, el bikini se ha convertido en un símbolo de libertad femenina y evolución de la moda, presente en diversas culturas y estilos alrededor del mundo. En Latinoamérica, suele ser llamado “traje de baño” o “bañador”, aunque su esencia permanece igual: una prenda diseñada para disfrutar el sol y el agua con comodidad y estilo.

Cada 5 de julio se recuerda no solo una prenda de vestir, sino también una historia de innovación, controversia y transformación cultural que continúa vigente y llena de color las playas y piscinas del planeta.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Llega a Baní la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’

Baní.- El Centro Cultural Perelló (CCP) y la familia Báez-Tavárez anunciaron que el próximo 16 de julio, a las 7:00 de la noche, será inaugurada la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’, con una nueva selección de importantes obras de los principales protagonistas de uno de los capítulos más significativos en la historia de la modernidad artística dominicana. La muestra estará integrada […]

Pta. ProCompetencia resalta en Ginebra impacto de la cooperación de la UNCTAD en el país

Vásquez Taveras subrayó que República Dominicana ha fortalecido de forma sostenida su institucionalidad respecto a la competencia gracias a una alianza estratégica de más de dos décadas con este organismo. Ginebra, Suiza. - Elena Vásquez, presidenta de ProCompetencia, destacó en Ginebra como ha impactado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), siendo […]

Presentan libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de Ibeth Guzmán

Santo Domingo, D.N. – La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña fue el escenario de la presentación del libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de la investigadora Ibeth Guzmán. Esta obra, editada por Isla Negra de Puerto Rico, propone una lectura crítica sobre las representaciones del inmigrante haitiano en la literatura dominicana. El evento […]

La sonrisa que impulsa a un país: RD lidera el turismo odontológico en el Caribe

Santo Domingo. - Cada año, un número creciente de visitantes nos visitan buscando algo más que sol y playa: una nueva sonrisa. El país se ha consolidado como el líder indiscutible del Caribe en turismo odontológico, una industria en expansión que está transformando la economía, el sistema de salud y la imagen internacional de la […]

Carolin Bravo, elegida como canal de confianza por socios y delegados de COOP-HERRERA tras disolución

Carolin Bravo Muñoz es una joven empresaria con amplia experiencia en el sector cooperativista. Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la Asamblea Extraordinaria celebrada recientemente y supervisada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), los socios y delegados de la Cooperativa COOP HERRERA votaron a favor de la propuesta de […]

Hoy se conmemora el día en que el mundo despertó en clave Beatles

Cada 10 de julio, los amantes de la música y la cultura pop alrededor del mundo conmemoran el Día Internacional de The Beatles, una fecha que honra el regreso triunfal de la banda más influyente de todos los tiempos a Liverpool en 1964. Este momento marcó un antes y un después en la historia musical […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO